Dos grupos ecologistas exigen la paralizaci¨®n del canal Segarra-Garrigues por irregularidades ambientales
Los grupos ecologistas Ipcena y Seo/BirdLife han pedido al Gobierno central la paralizaci¨®n de las obras ya iniciadas del canal Segarra-Garrigues por presuntas irregularidades ambientales en el proyecto del futuro pantano de L'Albag¨¦s (Garrigues), que se ha de construir en la cola de esta infraestructura hidr¨¢ulica. Asimismo, los dos colectivos conservacionistas piden la nulidad de los estudios de impacto ambiental porque fueron elaborados un a?o antes de que se terminara de redactar el proyecto del embalse.
A primeros de julio, la Confederaci¨®n Hidrogr¨¢fica del Ebro (CHE) sac¨® a informaci¨®n p¨²blica el proyecto de construcci¨®n del pantano de L'Albag¨¦s sin haber estudiado su impacto ambiental sobre la fauna de la zona. Este embalse, con una capacidad de almacenamiento de casi 80 hect¨®metros c¨²bicos, es junto al canal principal, de 85 kil¨®metros de longitud, una de las infraestructuras m¨¢s importantes del sistema Segarra-Garrigues, que ejecutan conjuntamente el Gobierno central y la Generalitat, y transformar¨¢ en regad¨ªo 70.150 hect¨¢reas de varias comarcas del sur de la provincia de Lleida.
La presa estar¨¢ ubicada en el valle del r¨ªo Set, a 1,5 kil¨®metros aguas arriba de L'Albag¨¦s, y las obras no afectar¨¢n a ning¨²n n¨²cleo habitado, pero s¨ª al h¨¢bitat de varias especies de aves esteparias en peligro de extinci¨®n, entre ellas la ortega, la ganga, el sis¨®n, la terrera com¨²n, la calandria y el alcarav¨¢n.
Los ecologistas denuncian que el proyecto de embalse no se evalu¨® ambientalmente. La Generalitat y el Ministerio de Medio Ambiente emitieron en 2002 y 2003 sendas declaraciones de impacto ambiental favorables a todo el proyecto del Segarra-Garrigues, mientras que el proyecto de la presa de L'Albag¨¦s no se acab¨® de redactar hasta 2004.
Por este motivo, los ecologistas reclaman su nulidad y la paralizaci¨®n de las obras en curso hasta que se hayan corregido estas supuestas irregularidades que, a su juicio, suponen una vulneraci¨®n de la normativa europea. El secretario general de Ipcena, Joan V¨¢zquez, tambi¨¦n critic¨® que la tramitaci¨®n del proyecto contin¨²e sin que haya una concesi¨®n definitiva de aguas, cuando es un requisito legal previo al planeamiento y la construcci¨®n de obras. "El procedimiento que se ha seguido es una chapuza. Si no nos hacen caso, acudiremos a los tribunales ordinarios y a los europeos", dijo V¨¢zquez.
Adem¨¢s, la entidad Seo/BirdLife a?adir¨¢ estas irregularidades a la queja que present¨® en 2001 ante el Tribunal de Luxemburgo por la insuficiente asignaci¨®n de espacios protegidos para aves esteparias. Este procedimiento est¨¢ pendiente de resoluci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.