El jefe del Estado Mayor de EE UU quiere reducir las tropas en Irak
El general Pace pedir¨¢ a Bush la salida de 62.000 soldados a lo largo del pr¨®ximo a?o
A las voces que desde el ala dem¨®crata en el Capitolio piden una retirada de tropas de Irak, se acaban de sumar dos m¨¢s que trastocan los planes de la Casa Blanca. El jefe del Estado Mayor de EE UU, Peter Pace, tiene la intenci¨®n de plantear la conveniencia de un repliegue estrat¨¦gico al presidente George W. Bush, que la pasada madrugada tuvo que escuchar c¨®mo la misma reclamaci¨®n le llegaba desde las filas republicanas, de la boca del influyente senador John Warner. Mientras, los militares sobre el terreno insisten en que la salida ahora ser¨ªa un gran paso atr¨¢s.
Estados Unidos cuenta con 162.000 soldados en Irak. El general Pace tiene la intenci¨®n de proponer a Bush en septiembre llevar esos efectivos por debajo de los 100.000 militares a lo largo del pr¨®ximo a?o, seg¨²n adelantaba ayer Los Angeles Times, lo que equivale a la salida de 10 de las 20 brigadas desplegadas en el pa¨ªs. Los miembros del Estado Mayor, seg¨²n el rotativo, creen que es "de importancia estrat¨¦gica" reducir la presencia del Ej¨¦rcito en Irak para "reforzar la capacidad de respuesta ante otras amenazas como Ir¨¢n".
La preocupaci¨®n no es nueva y, seg¨²n el diario, ser¨ªa compartida por el secretario de Defensa, Robert Gates, y por otros militares, que est¨¢n dise?ando ya planes de retirada. Aunque est¨¢ por ver si la nueva estrategia que estudia el Estado Mayor ser¨ªa compatible con las recomendaciones que haga el jefe del operativo militar estadounidense en Irak, el general David Petraeus, que el 11 de septiembre presentar¨¢ ante el Congreso su informe sobre el ¨²ltimo incremento de tropas.
Bush empieza a encontrarse ante una dif¨ªcil encrucijada. El presidente quiere mantener intacta la presencia militar en Irak durante 2008 para crear el espacio que necesitan los l¨ªderes iraqu¨ªes para avanzar en el proceso de conciliaci¨®n pol¨ªtica.
En el frente opuesto est¨¢ la oposici¨®n dem¨®crata en el Congreso, que pide una retirada de tropas del pa¨ªs ¨¢rabe, porque considera que los soldados est¨¢n atrapados en el fuego cruzado de la violencia sectaria por la incapacidad de los l¨ªderes iraqu¨ªes para gobernar.
A las voces a favor del repliegue se sum¨® la pasada madrugada la del republicano John Warner, el de mayor rango en el Comit¨¦ de Fuerzas Armadas del Senado y uno de los m¨¢s veteranos en cuestiones militares del partido de Bush. Warner pidi¨® al presidente que d¨¦ la orden ya en septiembre para retirar del frente iraqu¨ª a unos 5.000 soldados antes de Navidad.
El Pent¨¢gono, a trav¨¦s del general mayor de la Armada, Rick Lynch, dej¨® claro ayer que las tropas permanecer¨¢n en Irak hasta final de a?o, y dijo que una retirada prematura representar¨¢ "un enorme paso atr¨¢s".

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.