Repsol YPF zanja el pleito por la rebaja de reservas con el pago de s¨®lo seis millones
La petrolera pacta compensar a los inversores en EE UU por la reducci¨®n de enero de 2006
Repsol YPF ya puede pasar la p¨¢gina de la crisis de las reservas. La petrolera se encontr¨® con una demanda colectiva en nombre de inversores norteamericanos tras anunciar en enero de 2006 una reducci¨®n del 25% en el c¨¢lculo de sus reservas de hidrocarburos, que le cost¨® una sonora ca¨ªda en Bolsa. Ahora sus abogados han firmado un acuerdo por el que la compa?¨ªa paga ocho millones de d¨®lares (cerca de seis millones de euros) a cambio de la desestimaci¨®n de todas las reclamaciones contra la empresa y sus directivos. Un juzgado de Nueva York ha hecho p¨²blico el pacto.
La pesadilla para Repsol YPF era que su caso se comparase con el de la petrolera angloholandesa Shell, que en 2004 admiti¨® que hab¨ªa sobrevalorado sus reservas un 23%. Shell tuvo que desembolsar nada menos que 352,6 millones de d¨®lares de indemnizaci¨®n a sus accionistas y en aquel caso se destaparon actuaciones fraudulentas. Repsol ha conseguido conjurar ambos fantasmas en el acuerdo con los demandantes en Estados Unidos, evitando un desembolso importante y quedando a salvo de cualquier reconocimiento de culpa.
La cuant¨ªa de la indemnizaci¨®n es m¨ªnima, casi simb¨®lica, tomando en cuenta la envergadura de Repsol. Los ocho millones de d¨®lares representan el 0,02% del valor de la compa?¨ªa en Bolsa y el 0,2% del beneficio del ¨²ltimo a?o. Sin embargo, los demandantes se dan por satisfechos pues, seg¨²n sus cuentas, eso representa el 23% de la estimaci¨®n de da?os provisional a que se hab¨ªa llegado al estudiar el caso.
Recuperaci¨®n en Bolsa
Repsol YPF cay¨® un 8% en Bolsa al anunciarse la revisi¨®n de las reservas el 26 de enero de 2006, pero el impacto en Estados Unidos fue escaso debido a que en la Bolsa de Nueva York s¨®lo cotiza una peque?a parte de las acciones de la compa?¨ªa. Adem¨¢s, tras la ca¨ªda inicial del 7,67% hasta 22,88 euros, la acci¨®n ha ido recuper¨¢ndose y ha estado cotizando desde hace meses por encima de los precios previos al anuncio, especialmente si el c¨¢lculo se hace en d¨®lares. Repsol cerr¨® ayer a 25,60 euros por acci¨®n.
En cuanto al temor a que se considerase que hubo actuaci¨®n fraudulenta, Repsol YPF ha conseguido que se retiren las reclamaciones sin que se contemple ninguna culpa por parte de la compa?¨ªa, que en el texto del acuerdo niega expresamente que haya incurrido en cualquier responsabilidad.
Seg¨²n el acuerdo, que ha sido hecho p¨²blico en internet por el juzgado de Manhattan Sur, los demandantes reconocen que seguir con la reclamaci¨®n por v¨ªa judicial hasta sus ¨²ltimas consecuencias hubiera supuesto el gasto de importantes cantidades, especialmente teniendo en cuenta que Repsol es una compa?¨ªa extranjera, y un retraso de tres a cinco a?os para el cobro. Eso, suponiendo que la demanda hubiera prosperado y se hubiera considerado a la compa?¨ªa responsable por los da?os, de lo cual no hab¨ªa certeza alguna.
En Estados Unidos hay abogados especialistas en llevar a juicio a grandes compa?¨ªas cuando estas atraviesan alguna crisis o reconocen alg¨²n error contable o de gesti¨®n. Presentan demandas colectivas (class actions) en nombre de inversores o accionistas. En el caso de Repsol, dos despachos de abogados demandaron a la compa?¨ªa por la reducci¨®n de reservas el 31 de enero y el 9 de febrero de 2006, d¨ªas despu¨¦s del anuncio. Ambas acciones se agruparon y el 1 de septiembre del a?o pasado los acusadores presentaron su demanda en nombre de todos los posibles perjudicados, sin necesidad de que ninguno de estos hubiera movido un dedo ni se hubiese dado por aludido. Una vez alcanzado el pacto, es ahora cuando se trata de buscar mediante anuncios en la prensa a los potenciales perjudicados por la ca¨ªda de Repsol en la Bolsa de Nueva York.
Minutas de abogados
En todo caso, de los ocho millones de d¨®lares que pagar¨¢ Repsol y que ya estaban provisionados en sus cuentas de 2006, tres millones se quedar¨¢n en costas judiciales y en honorarios para los abogados que promovieron la demanda, seg¨²n fuentes conocedoras del acuerdo.
La revisi¨®n de las reservas fue el fruto de una serie de auditor¨ªas y medidas de control interno adoptadas por el equipo de Antonio Brufau tras relevar a Alfonso Cortina como presidente de Repsol YPF. El an¨¢lisis final de las causas apunt¨® fallos de control y errores de c¨®mputo, pero evit¨® se?alar culpables.
La rebaja fue del 25% de los 4.926 millones de barriles equivalentes de petr¨®leo (Mbep) que declar¨® la empresa a cierre de 2004. El recorte de 1.254 Mbep anunciado inicialmente se concentr¨® sobre todo en Bolivia (659 millones) y Argentina (509 millones).
Repsol YPF deja atr¨¢s el pleito, pero su problema de reposici¨®n de reservas est¨¢ lejos de arreglarse. El pasado a?o sus reservas probadas se redujeron hasta 2.612 Mbep y el recorte se concentr¨® en las desarrolladas, las m¨¢s valiosas. Por ello, invertir en el ¨¢rea de exploraci¨®n y producci¨®n se ha convertido en una prioridad para la compa?¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.