Volatilidad permanente
La volatilidad ha llegado a las Bolsas para quedarse en ellas, al menos por unos meses. Desde que comenz¨® la crisis hipotecaria, no se ha respirado un solo d¨ªa de confianza en los parqu¨¦s. Las subidas, cuando las ha habido, han sido ef¨ªmeras. La consecuencia l¨®gica ha sido la volatilidad.
Los inversores no encuentran elementos que les devuelvan la tranquilidad para apostar con decisi¨®n por las compras. Y d¨ªas como el de ayer, les ayudan poco. La ca¨ªda de la confianza de los empresarios alemanes; tambi¨¦n la de los consumidores en Estados Unidos; y, para rematar la jornada, la significativa bajada del precio de la vivienda al otro lado del Atl¨¢ntico, impulsaron las ventas, que por s¨ª mismas no precisan de muchos est¨ªmulos durante estas semanas.
Con este escenario, la Bolsa espa?ola abri¨® a la baja y as¨ª continu¨® toda la sesi¨®n. El Ibex perdi¨® a primera hora el nivel de los 14.300 que tanto le hab¨ªa costado conservar durante las pasadas jornadas. Ya no volvi¨® a recuperarlo. M¨¢s bien, al contrario. La sangr¨ªa aument¨® al final de la sesi¨®n por los n¨²meros rojos con los que Nueva York despert¨®. El ¨ªndice selectivo cerr¨® en 14.124,8 puntos al perder un 1,26%, con lo que cay¨® al nivel m¨¢s bajo que ha alcanzado en la crisis financiera.
Las constructoras volvieron a encabezar los n¨²meros rojos, seguidas de los bancos. Una t¨®nica repetida durante estos d¨ªas, que ha lastrado sobremanera en la Bolsa espa?ola dada su composici¨®n, en la que las empresas de estos sectores tienen gran importancia. A ellas se unieron las televisiones en esta ocasi¨®n.
La unanimidad rein¨® en los mercados europeos. Todos, sin excepci¨®n, cayeron. El ¨ªndice que m¨¢s sufri¨® entre los grandes fue el CAC 40 franc¨¦s. Y todos, salvo el DAX alem¨¢n, mostraron un comportamiento m¨¢s negativo que el Ibex. En este caso, una novedad, ya que los parqu¨¦s espa?oles han sido los m¨¢s castigados desde que comenz¨® la tormenta financiera.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
