La bomba de Castell¨®n ten¨ªa capacidad suficiente para echar abajo un edificio
El laboratorio abandonado por ETA en Loire sirvi¨® para ensayar mezclas explosivas
La bomba que un comando de ETA revent¨® en un olivar de Castell¨®n por miedo a ser apresado ten¨ªa la suficiente capacidad destructiva como para echar abajo un edificio. Restos retorcidos de la furgoneta han sido trasladados al laboratorio de criminal¨ªstica de la Guardia Civil para intentar determinar el explosivo exacto y la cantidad, aunque los expertos hablan de m¨¢s de 150 kilos. Mientras, la familia guipuzcoana que fue secuestrada para robar la furgoneta ha asegurado, por lo que oy¨® decir a sus captores, que ETA iba a atentar el domingo a primera hora.
D¨®nde iban a atentar es a¨²n una inc¨®gnita, pero cada vez se sabe mejor cu¨¢ndo. La pareja secuestrada, junto a su hijo de cuatro a?os, ya ha terminado de prestar declaraci¨®n en Francia, cuyas autoridades judiciales han abierto diligencias por secuestro. En su declaraci¨®n, el matrimonio ha asegurado que los etarras, para tranquilizarlos por su situaci¨®n (atados y con los ojos tapados, ante la mirada de su peque?o), les dijeron que iban a ser liberados el domingo por la ma?ana.
Sin embargo, seg¨²n la agencia Vasco Press, el domingo por la ma?ana les comunicaron que hab¨ªan surgido problemas y se iba a retrasar su puesta en libertad. Este testimonio apuntala, para los investigadores, la tesis de que los terroristas iban a hacer estallar la furgoneta Mercedes Vito el domingo a primera hora. E indica que entre los captores hab¨ªa una mujer "por el trato dado al menor", al que trataron de mantener tranquilo y no embozaron.
La familia, en teor¨ªa, ten¨ªa previsto volver anoche a su pueblo, Orio (Guip¨²zcoa), pero no fue as¨ª. Al otro lado del interfono de su vivienda no hay respuesta. M. I. y C. C., al parecer, todav¨ªa tardar¨¢n unos d¨ªas en regresar. La pareja vive desde hace "unos cuatro a?os" en Orio. "Vinieron cuando ella estaba embarazada", record¨® ayer una vecina, impactada por lo ocurrido. "Es una pareja muy discreta y educada. ?l hace surf, porque le suelo ver con la tabla", a?adi¨® la mujer.
"Les conozco de vista. Creo que no andan mucho por el pueblo", coment¨® la dependienta de una cafeter¨ªa cercana al domicilio de la pareja. "?l sol¨ªa estar bastante en el c¨¢mping", apunt¨®. Y, efectivamente, se sabe que M. I. sol¨ªa frecuentar el c¨¢mping de Orio con su familia.
De hecho, cuando fueron secuestrados estaban en una zona de acampada de autocaravanas de Messanges (Las Landas, Francia). Los terroristas que los abordaron tuvieron que detenerse antes de entrar en Espa?a para introducir la carga mort¨ªfera. Las investigaciones de los artificieros apuntan a que la carga ten¨ªa "m¨¢s de 150 kilos" de una sustancia explosiva a¨²n sin determinar.
No se sabe el objetivo
La observaci¨®n del cr¨¢ter provocado por la explosi¨®n y el hecho de que el motor de la Vito estuviera a m¨¢s de 50 metros de distancia ha llevado a los expertos a asegurar que dicha carga, convenientemente colocada junto a los pilares de un inmueble, "ten¨ªa capacidad destructiva suficiente como para volarlo, para echarlo abajo". Lo que no quiere decir, matizan fuentes de Interior, que los terroristas tuvieran como objetivo un edificio. "No se sabe", indican las fuentes consultadas, que estiman que el lugar donde ETA planeaba atentar est¨¢ en la provincia de Castell¨®n.
Los terroristas reventaron la furgoneta en el olivar despu¨¦s de que la Guardia Civil se acercase al veh¨ªculo entre las 22.00 y las 23.00 del s¨¢bado. No hab¨ªa nadie ni dentro ni en los alrededores. Pero los testigos aseguran que el s¨¢bado vieron en sus inmediaciones a dos j¨®venes descansando bajo los olivos.
El veh¨ªculo fue desplazado de un ¨¢rbol a otro, fue movido unos metros, antes de que los terroristas lo abandonaran dejando a sus espaldas un temporizador con la cuenta atr¨¢s lista para que la bomba estallara a las 19.20 del domingo.
Los hierros retorcidos de la furgoneta han sido remitidos al laboratorio de la Guardia Civil, cuya capacidad para analizar restos de explosivos ya estallados impregnados en materiales se demostr¨® sobresaliente en el juicio del 11-M. El objetivo es determinar de qu¨¦ material se trataba para, a continuaci¨®n, poder avanzar la cantidad utilizada.
El piso del aparato log¨ªstico hallado en Commelle-Vernay, en el departamento franc¨¦s de Loire, era utilizado como laboratorio para ensayar mezclas explosivas, por lo que la investigaci¨®n del taller puede arrojar sorpresas. Durante el registro se han hallado matraces, probetas y crisoles, restos de ¨¢cido, nitritos y nitratos, as¨ª como material en polvo que podr¨ªa ser aluminio, clave para hacer amonal y amosal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.