Aclaraciones
Aunque desde hace a?os la informaci¨®n cient¨ªfica en la prensa ha mejorado mucho, a veces todav¨ªa se deslizan importantes errores. Algunos de ¨¦stos no dejan de ser an¨¦cdotas curiosas que sirven s¨®lo para provocar hilaridad entre la comunidad cient¨ªfica. Por el contrario, en ocasiones aparecen informaciones inexactas, a veces intencionadas, que pueden causar importante alarma social. Hay ejemplos notables de desinformaci¨®n cient¨ªfica dirigida entre el periodismo amarillo, como un art¨ªculo publicado en El Mundo el 4 de marzo pasado, titulado "La bacteria asesina que sali¨® de Irak" -basado en un art¨ªculo de S. Silberman publicado en la revista Wired en febrero-, en el que cualquier lector sin una formaci¨®n cient¨ªfica importante sacaba la conclusi¨®n de que hab¨ªa guerra biol¨®gica en Irak. En realidad, el art¨ªculo trataba de una bacteria que produce infecciones hospitalarias en cualquier pa¨ªs del mundo y, por supuesto, tambi¨¦n en Irak.
En el caso del art¨ªculo que public¨® el 25 de agosto EL PA?S en su p¨¢gina 41, detectamos dos errores no malintencionados. El primero es la imagen, un esquema de los virus del papiloma presentado como visto con un microscopio, cuando s¨®lo es un dibujo incomprensible para la mayor¨ªa de los lectores. El segundo, m¨¢s grave, es que afirma que el virus responsable del c¨¢ncer de cuello de ¨²tero lo portan la mayor¨ªa de hombres y mujeres, y es "el que causa las calenturas en la boca cuando se tiene fiebre". El virus que produce las llamadas calenturas es el herpesvirus humano tipo 1, muy extendido entre la poblaci¨®n, mientras que los virus del papiloma humano relacionados con el c¨¢ncer de ¨²tero causan verrugas genitales, que nada tienen que ver con las ves¨ªculas herp¨¦ticas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.