El Gobierno aspira a producir en 2010 veinte veces m¨¢s biocombustible del que se consume

El Gobierno prev¨¦ que la producci¨®n de biocombustibles en Euskadi se eleve en 2010 a 270.000 toneladas como m¨ªnimo, lo que supone m¨¢s de veinte veces el actual consumo de este producto (13.000 toneladas el a?o pasado). El Ente Vasco de la Energ¨ªa (EVE), el organismo p¨²blico que impulsa la sustituci¨®n progresiva en la comunidad aut¨®noma de los combustibles f¨®siles, apunta que en tres a?os debiera haber 60 puntos de venta de biocombustibles en Euskadi. En la actualidad s¨®lo existen 12 puntos de venta de biodiesel, siete de ellos de Eroski, mientras que el propio EVE acaba de informar de la instalaci¨®n en ?lava y Guip¨²zcoa de los dos primeros puntos de distribuci¨®n de bioetanol del sur de Europa.
Cinco proyectos est¨¢n en marcha en la actualidad en el Pa¨ªs Vasco para instalar plantas de producci¨®n de biocombustible -una en ?lava y las otras cuatro en el puerto de Bilbao- con una capacidad generativa total de unas 400.000 toneladas.
La producci¨®n no supone por ello un problema, y tanto el Ejecutivo vasco como el central van a cumplir sus objetivos en la materia. El problema radica en el consumo. Industria asumi¨® recientemente en una respuesta parlamentaria al PSE que no va a ser capaz de cumplir las metas que se marc¨® en la Estrategia Energ¨¦tica 2010, aprobada hace tres a?os, y que prev¨ªa para ese ejercicio un consumo de 177.000 toneladas de biocombustibles.
Veh¨ªculos flexibles
El EVE prev¨¦, dentro de un proyecto de la Comisi¨®n Europea en que Euskadi participa junto con otras ocho regiones de la UE, sustituir al menos 200 veh¨ªculos de las flotas p¨²blicas por otros flexibles (con motores que pueden admitir mezclas elevadas de biocombustible). El Ejecutivo ya ha adquirido tres de ellos, que se unen a los comprados con anterioridad por la Administraci¨®n general y por la Diputaci¨®n de Guip¨²zcoa. En la actualidad est¨¢n operativos m¨¢s de 50 veh¨ªculos flexibles.
En t¨¦rminos porcentuales, el objetivo del Gobierno vasco dobla el de la UE: situar el consumo de este tipo de conmbistibles en el 11,9% del total en 2010. La renovaci¨®n de la flota p¨²blica resulta insuficiente para incrementar el consumo hasta los niveles planteados en los objetivos del plan energ¨¦tico. Industria sostienen que esa nivel s¨®lo se podr¨¢ alcanzar si el Gobierno espa?ol obliga a las petroleras a mezclar sus combustibles con los de origen biol¨®gico. Tampoco van a ser viables los objetivos marcados por la UE, que en 2002 dise?¨® un plan para lograr que en 2005 el consumo de biocombustibles fuese el 2% del total para el transporte y el 5,75% en 2010. El pasado a?o, en Euskadi no se lleg¨® ni al 1%.
El Ejecutivo detalla en una p¨¢gina web (www.eve.es/ecomovil) la situaci¨®n de las gasolineras ecol¨®gicas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VIII Legislatura Pa¨ªs Vasco
- Biocombustibles
- Comunidades aut¨®nomas
- Energ¨ªas renovables
- Gobierno Vasco
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Parlamento
- Pa¨ªs Vasco
- Espa?a
- Combustibles
- Energ¨ªa no renovable
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Fuentes energ¨ªa
- Energ¨ªa