Miles de toneladas de algas se amontonan en las playas cinco d¨ªas despu¨¦s del temporal
Cinco d¨ªas despu¨¦s del fuerte temporal mar¨ªtimo que azot¨® la Comunidad Valenciana numerosas playas del litoral segu¨ªan plagadas de algas. Los ayuntamientos no hab¨ªan podido eliminar ayer esta molestia para los ba?istas y, en algunos casos, las monta?as de estas plantas acu¨¢ticas y su olor por putrefacci¨®n tras cinco d¨ªas sobre la arena segu¨ªan dificultando el acceso al agua y amargaban el d¨ªa a m¨¢s de un veraneante. Las tareas de limpieza se interrumpen "por razones de seguridad" durante el d¨ªa.
En la playa de San Juan de Alicante, por ejemplo, pocos turistas se atrev¨ªan con el ba?o y no falt¨® quien protest¨® por una suciedad que contrastaron con la mejor situaci¨®n de la vecina playa de Muchavista, que pertenece al t¨¦rmino municipal de El Campello. En ambos municipios gobierna el PP. El estado de las playas urbanas de Valencia fue criticado por la oposici¨®n socialista, que lo calific¨® de "lamentable espect¨¢culo".
El Campello tiene el litoral mayor de toda la provincia de Alicante, 23 kil¨®metros. Un portavoz del Consistorio explic¨® ayer que iniciaron las labores de limpieza al d¨ªa siguiente del temporal y que pese a los esfuerzos, a¨²n queda mucho trabajo, sobre todo, en las calas porque los trabajos deben hacerse a mano y son de m¨¢s complicado acceso.
La cantidad de algas acumuladas se contaba por miles de toneladas. En la ciudad de Valencia, el Ayuntamiento aseguraba haber retirado m¨¢s de un mill¨®n de kilos desde el lunes. En Gandia se hab¨ªa recogido algo m¨¢s: 1.600 toneladas s¨®lo en la playa norte. Parecidas invasiones de algas arrastradas por el fuerte oleaje del pasado viernes se registraron en otras playas de las comarcas de La Marina, La Safor, L'Horta y Camp de Morvedre.
La pol¨¦mica pol¨ªtica salt¨® en Valencia. La concejala socialista Carmen del R¨ªo lament¨® el "abandono" municipal de las playas. Aparte de las algas, dijo Del R¨ªo, "las papeleras, insuficientes en las zonas m¨¢s concurridas de las playas de El Cabanyal y La Malvarrosa aparecen a diario totalmente llenas y con bolsas de desperdicios esparcidas a su alrededor"; si los responsables de conceder las banderas azules "visitaran estas playas", prosigui¨®, "propondr¨ªan que no se izara ese distintivo hasta que las condiciones de calidad ambiental estuvieran garantizadas".
El Ayuntamiento se defendi¨® asegurando que, una vez pasado el temporal, el mar ha continuado depositando algas en la arena por la noche. El Consistorio agradeci¨® tambi¨¦n "la paciencia" de los ciudadanos ante el problema.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.