CC OO denuncia a la Fundaci¨® de la Solidaritat por "persecuci¨®n ideol¨®gica"
La entidad semip¨²blica acumula 11 despidos improcedentes desde su creaci¨®n en 2001
![Ignacio Zafra](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F4d89325c-7f93-4b69-b7eb-b1b3b272c02d.jpg?auth=eb0419eecf558bcf53cd5f7086dca9762dfd83c9619fba0f80a50674db2f041f&width=100&height=100&smart=true)
Comisiones Obreras denunci¨® ayer una "persecuci¨®n ideol¨®gica" en la Fundaci¨® de la Solidaritat i el Voluntariat. La entidad privada sin ¨¢nimo de lucro, financiada por la Consejer¨ªa de Bienestar Social y Bancaja, despidi¨® de forma improcedente a seis trabajadores en julio despu¨¦s de que celebraran su primera elecci¨®n sindical, un caso que el sindicato ha llevado ante la justicia. La fundaci¨®n acumula 11 despidos improcedentes desde que se cre¨® en 2001. Su plantilla de 23 empleados ha quedado reducida a 12, seg¨²n CC OO. La gerente neg¨® persecuci¨®n alguna.
La entidad financiada por Bienestar Social y Bancaja se dedica a ayudar a ONG
Ester Fonfr¨ªa, gerente de la Fundaci¨® de la Solidaritat i el Voluntariat (Fundar, dedicada a apoyar a las ONG), afirm¨® que el hecho de que cuatro de los seis ¨²ltimos despedidos estuvieran incluidos en las listas de CC OO (cuyo candidato result¨® elegido) respondi¨® a la voluntad de respetar el proceso electoral. Fonfr¨ªa justific¨® la salida de los empleados con la necesidad de adaptar "una estructura obsoleta" a un "sector muy din¨¢mico".
Los trabajadores consultados hablaron, sin embargo, de un clima de "acoso laboral" que habr¨ªa llegado a su c¨¦nit tras la decisi¨®n de los empleados de convocar por primera vez en siete a?os elecciones sindicales. Comisiones Obreras, que ha llevado el caso al juzgado, adujo al respecto el "¨ªndice muy elevado de rotaci¨®n de la plantilla": Desde 2001, han abandonado la entidad 40 personas, entre despidos improcedentes, justificados, finalizaci¨®n de contratos y bajas voluntarias. Fonfr¨ªa explic¨® lo numeroso de la ¨²ltima categor¨ªa apuntando a los "bajos sueldos" y a la apuesta de la fundaci¨®n por gente joven que saltaba a la empresa privada cuando ten¨ªa ocasi¨®n. La versi¨®n de los trabajadores consultados fue distinta. "Algunos reci¨¦n aterrizados se marchaban porque no pod¨ªan ni aguantar el mes de prueba", dijo una de ellas.
No es la primera vez que la gerente es acusada de presionar a los trabajadores por motivos ideol¨®gicos. En mayo de 2002, tras un despido, el PSPV denunci¨® la existencia de "listas negras" con trabajadores no afines al Partido Popular. Fonfr¨ªa lo neg¨®. Este peri¨®dico public¨® m¨¢s tarde una carta firmada por 17 trabajadores en las que rechazaban la denuncia de los socialistas. De los empleados de aquella ¨¦poca, s¨®lo cuatro contin¨²an en la entidad, seg¨²n CC OO.
La entidad fij¨® una indemnizaci¨®n de 75.000 euros por los ¨²ltimos seis despidos improcedentes (siete en lo que va de a?o). Esa cifra representa en torno al 50% del dinero que destina anualmente a las ONG a trav¨¦s de la convocatoria de ayudas. Fonfr¨ªa lo acept¨®, pero dijo que la fundaci¨®n, que recibe m¨¢s de cuatro millones de euros de Bienestar Social y de Bancaja, reparte muchos m¨¢s fondos a las ONG por otras v¨ªas.
Los despidos llevan fecha del 31 de julio. Un d¨ªa despu¨¦s de que la direcci¨®n de Fundar rindiera cuentas al patronato por todas las actividades e incidencias registradas en el ¨²ltimo a?o. La gerente lo achac¨® a una "casualidad".
Fundar fue creada por la Consejer¨ªa de Bienestar Social, dirigida entonces por Rafael Blasco, y por la Obra Social de Bancaja en 2001 y ha sido dirigida desde entonces por Fonfr¨ªa. El vicepresidente de la Generalitat y consejero Juan Cotino ocupa su presidencia, y su departamento aport¨® el a?o pasado a la entidad 2,7 millones de euros de los cuatro que la fundaci¨®n recibe de sus patronos.
Bienestar Social declin¨® ayer, sin embargo, hacer declaraciones sobre el caso. Un portavoz se?al¨® que es la reci¨¦n creada Consejer¨ªa de Inmigraci¨®n y Ciudadan¨ªa, al frente de la cual est¨¢ Blasco, la que lleva el d¨ªa a d¨ªa de la entidad. Este peri¨®dico intent¨® sin ¨¦xito ponerse en contacto con su jefe de comunicaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Ignacio Zafra](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F4d89325c-7f93-4b69-b7eb-b1b3b272c02d.jpg?auth=eb0419eecf558bcf53cd5f7086dca9762dfd83c9619fba0f80a50674db2f041f&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- VII Legislatura Comunidad Valenciana
- Comisiones Obreras
- Bancaja
- Generalitat Valenciana
- Parlamentos auton¨®micos
- Despido
- Comunidad Valenciana
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamento
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Relaciones laborales
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Empresas
- Pol¨ªtica laboral
- Espa?a
- Trabajo
- Econom¨ªa
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica