El BCE llama a la calma ante la nueva falta de liquidez
Trichet decide hoy si aplaza la subida de tipos al 4,25% ante las turbulencias financieras
El Banco Central Europeo se vio obligado ayer a lanzar un mensaje de tranquilidad ante las fuertes tensiones en el mercado monetario, que se contagiaron tambi¨¦n a las Bolsas. Los tipos interbancarios a corto plazo se dispararon hasta niveles no vistos en varios a?os, a pesar de que la mayor¨ªa de los analistas apuesta ya porque el BCE aplazar¨¢ la subida de los tipos de inter¨¦s al 4,25%, que inicialmente estaba prevista para la reuni¨®n de hoy.
En la v¨ªspera de la reuni¨®n del Consejo de Gobierno del BCE para decidir sobre los tipos de inter¨¦s, la autoridad monetaria tuvo que volver a hacer un llamamiento a la calma con un "anuncio sobre aspectos operativos" lanzado a los agentes del mercado. "La volatilidad en los mercados monetarios del euro ha aumentado, y el BCE vigila de cerca la situaci¨®n. En caso de persistir ma?ana, el BCE est¨¢ preparado para contribuir al logro de unas condiciones ordenadas en el mercado de dinero del euro", dec¨ªa el comunicado.
Ese mensaje, difundido a los profesionales del mercado, llegaba despu¨¦s de que los tipos interbancarios a corto plazo se disparasen, marcando diferencias ampl¨ªsimas con los tipos de inter¨¦s oficiales. El tipo de inter¨¦s a un d¨ªa, llamado Eonia, subi¨® del 4,458% al 4,588%, y los tipos a una semana llegaron al 4,419%, desde el 4,278% del d¨ªa anterior, debido a la escasez de liquidez en el mercado. El Eur¨ªbor a 12 meses, que se usa para calcular el Eur¨ªbor hipotecario, marc¨® un nuevo m¨¢ximo en siete a?os en el 4,807%.
Las tensiones en el mercado monetario y la fuerte ca¨ªda de las Bolsas de ayer sirven de pr¨®logo a la reuni¨®n del BCE de hoy, que ha sido objeto de interminables c¨¢balas de los expertos y analistas financieros. Los augures se preguntan si, por primera vez desde que empez¨® la serie de subidas de tipos en diciembre de 2005, el presidente del BCE, Jean-Claude Trichet, se apartar¨¢ del camino anunciado en la rueda de prensa del mes anterior.
El presidente del BCE se refiri¨® el pasado 2 de agosto a la "fuerte vigilancia" de la instituci¨®n sobre los riesgos inflacionarios. En el lenguaje del Banco Central Europeo esto era tanto como anunciar para hoy una subida de tipos del 4% al 4,25%. Pero tras un comunicado confuso intermedio que pareci¨® dar a entender que los planes de subida de tipos segu¨ªan en pie, Trichet se retract¨® de su afirmaci¨®n el 27 de agosto al matizar que el BCE no se compromete con antelaci¨®n. "Lo que dije el 2 de agosto fue antes de las turbulencias financieras", aclar¨®, tratando de dejar todas las puertas abiertas.
Hace pocas semanas, el aumento de hoy se ve¨ªa como evidente. Algunos economistas, sin embargo, insisten ahora en el peligro de que las dificultades de liquidez tra¨ªdas por la onda expansiva de la crisis inmobiliaria estadounidense podr¨ªan agravarse si el dinero vuelve a encarecerse en la eurozona.
La crisis inmobiliaria e hipotecaria norteamericana lleg¨® a Europa importada por la deficiente gesti¨®n de riesgos en algunos bancos y fondos de inversi¨®n europeos, a cuyo socorro acudi¨® el BCE en repetidas ocasiones durante el mes de agosto. Inyect¨® la instituci¨®n europea cientos de miles de millones de euros en los mercados financieros mediante subastas extraordinarias de un d¨ªa de plazo. Se evit¨® as¨ª, seg¨²n los expertos, el anquilosamiento de los pr¨¦stamos interbancarios. La decisi¨®n de hoy influir¨¢ indirectamente en los intereses de los pr¨¦stamos en los bancos.
Hace semanas que la confusi¨®n se ense?ore¨® de las Bolsas europeas. Por ahora no se han registrado mayores consecuencias en la econom¨ªa real, aunque la desconfianza de los mercados est¨¢ en boca de todos los analistas. Y a mayor tipo de inter¨¦s, mayores dificultades de pr¨¦stamo y mayor desconfianza.
S¨®lo 12 de los 56 economistas consultados por la agencia Bloomberg prev¨¦n que el BCE suba hoy los tipos. La mayor¨ªa cree probable un aplazamiento. Algunos augures, sin embargo, segu¨ªan esta semana considerando muy probable que Trichet cumpla con la palabra dada el 2 de agosto. Los precios de la energ¨ªa y los alimentos aumentan a la vista del consumidor. El Bundesbank alert¨® hace pocos d¨ªas de que, si los precios siguen avanzando as¨ª, la inflaci¨®n interanual podr¨ªa trepar al 3,5%. Las espadas est¨¢n en el aire.
A FAVOR Y EN CONTRA DE LA SUBIDA DE TIPOS
-La subida de los precios de las materias primas (petr¨®leo y cereales) amenaza con presiones inflacionistas para este oto?o-El dinero en circulaci¨®n sigue creciendo con fuerza pese a las tensiones en los mercados monetarios-Una subida de tipos despejar¨ªa las incertidumbres sobre pol¨ªtica monetaria durante varias semanas y remarcar¨ªa la independencia frente a presiones pol¨ªticas-La inflaci¨®n en la zona euro est¨¢ por debajo del 2%, de modo que no hay necesidad de tocar los tipos de inmediato para controlar los precios.-Las turbulencias derivadas de la crisis financiera y crediticia no han acabado, como muestra el mercado interbancario.-La econom¨ªa europea ha frenado su crecimiento y una subida de tipos podr¨ªa agravar la situaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Jean-Claude Trichet
- BCE
- Adjudicaci¨®n contratos
- Pol¨ªtica bancaria
- Crisis burs¨¢til
- Tipos inter¨¦s
- Contratos administrativos
- Derecho administrativo
- Cr¨¦ditos
- Uni¨®n Europea
- Pol¨ªtica financiera
- Bolsa
- Europa
- Organizaciones internacionales
- Servicios bancarios
- Mercados financieros
- Banca
- Relaciones exteriores
- Administraci¨®n p¨²blica
- Finanzas
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Econom¨ªa