Poder latino con Gloria Estefan, Raphael y Alejandro Sanz
Semana de poder latino con figuras como Raphael, Alejandro Sanz y Gloria Estefan copando los grandes recintos que la capital dedica ocasionalmente a la m¨²sica en directo. Prosiguen la algarab¨ªa de las fiestas perif¨¦ricas y en el mismo centro de Madrid, que conmemora a su virgen Melonera. Reabre la sala El Sol.
- Figuras mundiales. Las dos noches que el madrile?o Alejandro Sanz va a pasar en la plaza de toros de Las Ventas, con las entradas agotadas para la primera noche y a punto de hacerlo para la segunda, marcan la semana musical. Sanz lleva a?os de primera figura mundial, y con su ¨²ltimo disco, El tren de los momentos, no ha hecho sino confirmar su tremendo poder¨ªo como autor, compositor e int¨¦rprete. Cercano a cumplir los 40, este madrile?o de Moratalaz que pasa m¨¢s tiempo en Miami, no hace m¨¢s que confirmar el arraigo que su esp¨ªritu latino ha contagiado a parte del pop m¨¢s comercial.
Maestro de ese esp¨ªritu o estilo es Raphael, otra estrella magn¨ªfica entre la comunidad internacional hispanohablante. M¨¢s veterano y curtido, y sobreviviente a modas y enfermedades, Raphael se encierra la noche del viernes en el pabell¨®n donde se est¨¢ disputando la fase final del Eurobasket, para mostrar su espect¨¢culo, M¨¢s cerca de ti, en el que repasa los momentos estelares de su ya dilatada carrera.
- Entrada-mensaje. La presencia de Gloria Estefan el s¨¢bado en Las Ventas marca una novedad en la forma de acceder del p¨²blico a los conciertos. Para obtener ese derecho hay que mandar un mensaje-clave desde un tel¨¦fono port¨¢til concreto a la misma operadora de telefon¨ªa m¨®vil. El usuario recibir¨¢ en su terminal otro mensaje que deber¨¢ mostrar en la puerta de la plaza de toros el d¨ªa del concierto. Novedades aparte, Gloria Estefan, con 50 a?os cumplidos, sigue siendo una de las artistas que mejor ha sintetizado la comercialidad del pop anglo hablante, con la s¨®nica caribe?a de su Cuba natal. En el concierto de Madrid estar¨¢ teloneada por otro artista cubano que empieza a hacerse hueco entre los m¨²sicos llegados de la isla que sobreviven en Madrid a duras penas: Boudet, un artista que combina rock y son y que ya se hab¨ªa dado antes a conocer en el proyecto Despu¨¦s Te Explico, con el que actu¨® profusamente por varios locales madrile?os.
El p¨®quer latino lo completa Tego Calder¨®n, el puertorrique?o considerado una de las figuras m¨¢s serias y reflexivas del reggaeton, un g¨¦nero m¨¢s proclive a la frivolidad y lo t¨®rrido. Le telonear¨¢n las gemelas K-Narias, procedentes de las islas afortunadas y tambi¨¦n expertas en reggaeton y otros sensuales ritmos afrolatinos.
- Rock en el centro. Las fiestas que se vienen viviendo este ¨²ltimo mes por los pueblos de la periferia se trasladan esta semana al mismo centro de Madrid, que acoge con regocijo las celebraciones en homenaje a la Melonera, tiempo en que los alrededores del puente de Segovia y parque de Atenas hasta la Arganzuela y pradera de San Isidro se llenan de puestos donde venden en la calle tan exquisita fruta.
El grueso de fiestas de la Virgen de la Melonera tendr¨¢ lugar en el parque de Atenas, bajo el Viaducto, con un cartel interesante que junta de nuevo a Los Ronaldos. El rock ser¨¢ servido tambi¨¦n por M-Clan y Ariel Rot, mientras que el pop m¨¢s comercial vendr¨¢ de la mano de Shaila D¨²rcal, hija de la inolvidable Roc¨ªo D¨²rcal.
Por la periferia siguen los mismos artistas de las ¨²ltimas semanas (David DeMar¨ªa, Pignoise, Dover, La Quinta Estaci¨®n, Melendi, David Civera, Alex Ubago...), si bien destaca las apuesta roqueras de Alcorc¨®n, con Burning, Ilegales y Siniestro Total de estrellas; y de Parla, con Rosendo.
En Alcorc¨®n, adem¨¢s, merece menci¨®n el concierto compartido de tres veteranos de la canci¨®n de autor: el cubano Pablo Milan¨¦s, con los espa?oles Paco Ib¨¢?ez y Luis Eduardo Aute. La villa alfarera tambi¨¦n acoge a La Excepci¨®n, y una velada flamenca con Jos¨¦ Merc¨¦ y El Cabrero.
- Boleros sinf¨®nicos. La semana depara una sorpresa que trasciende lo musical. La Orquesta Nacional de Espa?a pondr¨¢ m¨²sica sinf¨®nica a un repertorio de boleros eternos que ser¨¢n interpretados en el Matadero por artistas de distinto perfil. Carmen Par¨ªs, Pasi¨®n Vega, Sergio Dalma, Mar¨ªa de Medeiros y el cantaor Miguel Poveda ser¨¢n los encargados de poner voces a ese repertorio sentimental colectivo. Adem¨¢s, la m¨²sica de guateque de Los Imposibles ser¨¢ lo primero que suene en vivo en la veterana sala El Sol tras el cese de conciertos que ocasion¨® el verano.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.