Primer debate de los candidatos dem¨®cratas de EE UU en espa?ol
"M¨¢s orgullo que otra cosa. Se han dado cuenta definitivamente de que somos importantes". Con esta frase resumi¨® un votante hispano el hist¨®rico debate que reuni¨® a siete candidatos dem¨®cratas en la Universidad de Miami. Por primera vez se efectuaba con traducci¨®n simult¨¢nea al espa?ol una contienda p¨²blica a la presidencia de Estados Unidos.
La cadena de televisi¨®n Univisi¨®n reuni¨® a Hillary Clinton, Barack Obama, John Edwards, Bill Richardson, Christopher Dodd, Dennis Kucinich y Mike Gravel. S¨®lo falt¨® Joe Bidden. Los 43 millones de hispanos que ya hay en Estados Unidos son una carnada suficientemente seria como para ser atendida. Elecciones anteriores ya lo indicaron, especialmente en Estados clave, como California o Florida.
Pero la sensaci¨®n generalizada es de escepticismo. Esperanza con reservas. "Todos parecieron prometer mucho, pero habr¨¢ que ver luego lo que hacen", coment¨® otro joven hispano, que podr¨¢ votar por primera vez el a?o pr¨®ximo.
?Corre usted un riesgo pol¨ªtico al venir a este debate? ?sta fue la primera pregunta a los candidatos. Obama se ocup¨® r¨¢pidamente de decir que no, que era una gran oportunidad, por su experiencia en trabajar para "unir" distintas comunidades, y enseguida lo hil¨® con el candente asunto de la inmigraci¨®n, una de las preguntas claves del debate. Hillary Clinton le sigui¨®. Ambos volvieron a ser los grandes protagonistas de la noche y junto a John Edwards, el tercer candidato en discordia en las encuestas, los que con m¨¢s dureza atacaron a los republicanos. Sus candidatos, "por problemas de agenda", a¨²n no han aceptado un debate similar.
Todos los aspirantes se volvieron a mostrar a favor de traer las tropas de Irak a casa lo antes posible y escucharon aplausos a la pregunta de por qu¨¦ se construye el muro en la frontera de M¨¦xico y no en la de Canad¨¢, cuando ning¨²n terrorista del 11-S entr¨® por aquella. Obama, Clinton y Dodd votaron a favor de la construcci¨®n.
Los candidatos dem¨®cratas se mostraron tambi¨¦n a favor de "recuperar" el abandono de Am¨¦rica Latina por parte de Estados Unidos, lo que mejorar¨ªa su imagen.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.