Pujol y Maragall piden que la Constituci¨®n reconozca a Catalu?a como naci¨®n
Mensajes coincidentes en la Diada. Pasqual Maragall y Jordi Pujol reclamaron ayer que la Constituci¨®n espa?ola reconozca Catalu?a como naci¨®n. Y lo hicieron en el Palau de la Generalitat, a donde regresaron para recibir de Jos¨¦ Montilla la medalla de oro de la Generalitat en reconocimiento a su mandato como presidentes de la instituci¨®n.
"No es Catalu?a la que se ha de adaptar a la Constituci¨®n, sino la Constituci¨®n a Catalu?a", dijo Pujol, aunque enseguida precis¨® que no era el momento de formular una reclamaci¨®n en aquel acto institucional. Seg¨²n el l¨ªder nacionalista, existe un deseo de armonizar Catalu?a con otras comunidades aut¨®nomas que no prosperar¨¢, "porque venimos de muy lejos, no somos un invento". A la hora de citar un predecesor, Pujol se refiri¨® a Llu¨ªs Companys y record¨® que fue fusilado "principalmente por ser presidente de la Generalitat".
Maragall ocup¨® parte de su discurso a recordar las naciones sin Estado de Europa, aludi¨® al "reagrupamiento ib¨¦rico" que propuso el escritor Jos¨¦ Saramago y afirm¨®: "En esta Europa diversa, Catalu?a ser¨¢ una naci¨®n espero que alg¨²n d¨ªa reconocida no s¨®lo en el pre¨¢mbulo de su Estatuto, sino tambi¨¦n en la Constituci¨®n de su Estado". El ex presidente socialista record¨® que desde el restablecimiento de la democracia, Catalu?a siempre ha salido a la calle y puso como ejemplo las protestas por la querella contra Pujol por el caso Banca Catalana y el asesinato de Ernest Lluch a manos de ETA.
Maragall tampoco se priv¨® de recordar el origen andaluz de Montilla, "un nuevo catal¨¢n que ha mamado en barrios con bloques de 16 plantas sin ascensor, cuando entr¨® de alcalde" en Cornell¨¤, y finaliz¨® con un lamento por la supresi¨®n de la Corporaci¨®n Metropolitana de Barcelona que acord¨® el Gobierno de Pujol.
Al acto asistieron unas 300 personas, entre las que no figur¨® Diana Garrigosa, esposa de Maragall, y que devolvi¨® el carnet del PSC tras el relevo en la Generalitat. Montilla, por su parte, record¨® que el futuro de Catalu?a est¨¢ por escribir y que lo har¨¢n sus ciudadanos. "Nadie nos har¨¢ ir, como pueblo, por un camino que, colectivamente, no deseamos", advirti¨® el presidente catal¨¢n, el n¨²mero 128 de la historia.
Tambi¨¦n tuvo un recuerdo para Josep Tarradellas y asegur¨® que la entrega de la medalla de oro a Pujol y Maragall era el reconocimiento a un sentimiento popular. "La gente os quiere", dijo, "m¨¢s all¨¢ de los aciertos y desaciertos". Anteriormente hab¨ªa pedido que los l¨ªderes pol¨ªticos ejerciesen la autocr¨ªtica y que analizasen "los errores y aciertos" de estas tres d¨¦cadas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.