TV-3 retrata en una docuserie la situaci¨®n actual de la vivienda
En los ¨²ltimos cuatro a?os, el precio de los pisos en Catalu?a ha crecido cinco veces m¨¢s que los salarios y pagar una vivienda es uno de los temas que m¨¢s preocupan a los ciudadanos. Para reflejar esta situaci¨®n, TV-3 comenz¨® el a?o pasado la grabaci¨®n de la docuserie Un lloc per viure, que a partir de casos concretos narrados desde la perspectiva del usuario quiere retratar la situaci¨®n actual de la vivienda y lo dif¨ªcil que resulta acceder a ella. Esta noche (22.20 horas), despu¨¦s del regreso de Pol¨°nia, se emite la primera entrega de la serie, que contiene un total de 13 cap¨ªtulos.
TV-3 tiene a sus espaldas una larga trayectoria en la elaboraci¨®n de docuseries. Veterinaris, centrada en los animales dom¨¦sticos y sus patolog¨ªas, fue una de las m¨¢s longevas y se mantuvo en la parrilla durante cuatro temporadas. Un lloc per viure aborda un tema todav¨ªa m¨¢s cercano al espectador: la vivienda. Ya en el primer cap¨ªtulo se recogen tres experiencias que conseguir¨¢n que buena parte de la audiencia se reconozca de una de una manera m¨¢s o menos estrecha. Una de sus protagonistas es Estrella, una mujer separada de 38 a?os que lleva cuatro meses en busca de un piso de alquiler en Sant Feliu de Llobregat para ella y sus dos hijos. Dispone ¨²nicamente de 400 euros al mes para pagar la vivienda y tras visitar varias agencias inmobiliarias comprueba que est¨¢ enfrascada en una misi¨®n imposible.
Un formato cercano
"Las historias, explicadas en primera persona, permiten contemplar la realidad desde un punto de vista privilegiado", avanz¨® ayer Miquel Garcia, director del Departamento de Documentales, Educativos y Nuevos Formatos de la televisi¨®n p¨²blica. "El formato es muy cercano y eso facilita que el espectador se sienta identificado con las situaciones que incluye el programa; todas son cotidianas". Un lloc per viure mantiene la estructura de las docuseries que la han precedido, pero presenta algunas innovaciones. Tiene una duraci¨®n mayor- ahora 40 minutos- e introduce la figura del arquitecto Francesc Pla para que a lo largo de la emisi¨®n ofrezca sus consejos y reflexiones. "Es un formato que se aviene mucho con el trabajo diario del arquitecto", se?al¨® Pla en la presentaci¨®n del nuevo espacio tras agradecer la generosidad de las personas que se prestaron a mostrar ante la c¨¢mara las situaciones que viv¨ªan.
A lo largo de la temporada conoceremos, por ejemplo, el caso de dos estudiantes que comparten piso en Barcelona y han de informarse sobre qu¨¦ deben hacer para recuperar la fianza que depositaron al instalarse, ahora que se les acaba el contrato de alquiler. La rehabilitaci¨®n de una vieja casa, los tr¨¢mites para conseguir un piso de protecci¨®n oficial y la sostenibilidad del actual modelo urban¨ªstico centrar¨¢n los pr¨®ximos cap¨ªtulos. La docuserie contar¨¢ tambi¨¦n la historia de algunas personas que han decidido vivir en un lugar diferente: desde un c¨¢mping a un barco, pasando por una colonia textil o una casa dom¨®tica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.