El Instituto de Toxicolog¨ªa detecta concentraciones elevadas de ars¨¦nico y cadmio en un relleno en Barrika
El Instituto Nacional de Toxicolog¨ªa ha comprobado la existencia de sustancias t¨®xicas como el cadmio y el ars¨¦nico en un relleno de tierras en el municipio de Barrika realizadas por un constructor que fue presidente del PNV en esa localidad. El informe, pedido por el juzgado que investiga el caso desde 2006, aprecia hasta el triple de concentraciones de cadmio por encima del umbral legal de afecci¨®n a los ecosistemas. Los vertidos se realizaron en una zona que s¨®lo permite usos agropecuarios.
Este caso se difundi¨® en marzo de 2006 tras una denuncia del grupo ecologista Txipio Bai, que apuntaba a Jon Larrazabal, constructor y presidente del PNV en Barrika cuando pidi¨® la licencia a finales de 2002 para plantar vi?edos en unos terrenos lim¨ªtrofes con la playa del municipio.
El constructor desglos¨® el proyecto de acondicionamiento de los terrenos en dos superficies de m¨¢s de 4.000 metros cuadrados en lugar de solicitar la licencia para los 8.800 totales. As¨ª, evitaba la consideraci¨®n de relleno (superior a los 5.000 metros cuadrados) que requiere la autorizaci¨®n de la consejer¨ªa de Medio Ambiente y s¨®lo precisaba el permiso municipal.
La demanda imputa tambi¨¦n al entonces alcalde Jos¨¦ Mar¨ªa Ezpeleta, tambi¨¦n del PNV, por tramitar el permiso sin el informe del Gobierno, obligatorio igualmente si no se llega a los 5.000 metros cuadrados. Medio Ambiente emiti¨® en 2005 dos informes se?alando que la zona forma parte del cat¨¢logo de espacios naturales relevantes y que pod¨ªa afectar a especies animales, una regata y un punto de inter¨¦s geol¨®gico.
Txipio Bai asegura que los constructores no presentaron ning¨²n estudio como les ped¨ªa el Ejecutivo y que destruyeron la zona de inter¨¦s geol¨®gico y la regata. La denuncia incluye documentos municipales en los que se precisa que el relleno se realiz¨® con escombros procedentes de derribos o demoliciones "y tierras procedentes de diversas obras donde el solicitante de la licencia [Jon Larrazabal] ejerce de contratista". Un informe del arquitecto municipal sostiene que ha habido rellenos "con tierras susceptibles de estar contaminadas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Contaminaci¨®n suelo
- INT
- Residuos t¨®xicos
- Comunidades aut¨®nomas
- Ayuntamientos
- Residuos
- Administraci¨®n local
- Bizkaia
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Contaminaci¨®n
- Pa¨ªs Vasco
- Espa?a
- Problemas ambientales
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad
- Medio ambiente
- Saneamiento
- Salud p¨²blica
- Pol¨ªtica sanitaria
- Equipamiento urbano
- Urbanismo
- Sanidad
- Salud