El Bellas Artes exhibe el "buen ojo" del coleccionista suizo Jean Planque
La muestra re¨²ne 150 obras de artistas imprescindibles del siglo XX
Siete d¨¦cadas de pasi¨®n coleccionista le sirvieron al suizo Jean Planque (Ferreyres, 1910; La Sarraz, 1998) para reunir cerca de 250 obras de algunos de los principales nombres del arte de finales del siglo XIX a la pasada centuria. El Museo de Bellas Artes de Bilbao presenta ahora una selecci¨®n de 150 de ellas de medio centenar de autores imprescindibles, de Van Gogh a Picasso pasando por C¨¦zanne, Klee, Dubuffet, Gaugin o T¨¤pies.
La muestra, titulada Entre Picasso y Dubuffet. La colecci¨®n Jean Planque y que permanecer¨¢ en la pinacoteca bilba¨ªna (www.museobilbao.com) hasta el pr¨®ximo 18 de noviembre, ha sido impulsada por la Obra Social de La Caixa.
"Al no tener formaci¨®n art¨ªstica, Planque se mov¨ªa por impulsos, por corazonadas"
Junto al recorrido que traza por lo m¨¢s selecto del arte de casi el ¨²ltimo siglo y medio, Javier Viar, director del Bellas Artes, subray¨® ayer en su presentaci¨®n que la muestra permite igualmente comprobar el "buen ojo", "la mirada inteligente y profesional" de un hombre que logr¨® configurar una colecci¨®n excepcional "a partir de la nada, sin cultura y sin fortuna", seg¨²n las palabras del propio Planque. Las obras son gestionadas ahora por la Fundaci¨®n Jean y Suzanne Planque, con sede en Lausana (Suiza).Pese a su origen humilde, se relacion¨® y entabl¨® amistad con tratantes, coleccionistas y artistas de su ¨¦poca, lo que le permiti¨® ir reuniendo piezas. A ello se sum¨® su condici¨®n de asesor de la galer¨ªa Beyeler de Basilea entre 1954 y 1972, cuyos beneficios invirti¨® casi ¨ªntegramente en comprar obras de arte para su disfrute. Antes hab¨ªa dedicado a su pasi¨®n coleccionista las rentas que le procur¨® inventar un concentrado qu¨ªmico para alimentar animales.
El repaso a su biograf¨ªa ha permitido estructurar la exposici¨®n en varias secciones. La primera incluye piezas que compr¨® al azar en su primera ¨¦poca, cuando se introdujo en el mundo del arte impresionado por el trabajo de C¨¦zanne. De su labor de investigaci¨®n para Beyeler proviene el contenido de la serie Los maestros, que incluye su ¨²nico van gogh. Otras ¨¢reas vienen determinadas por el impacto que le causaron Picasso, con quien dec¨ªa compartir el "sentir de las pinturas", y Dubuffet, quien le ense?¨® a "saber mirar" y le descubri¨® las virtudes del art brut.
En otro gran apartado se exponen creaciones de personas de su entorno como Walter Sch¨¹pfer, quien propici¨® su encuentro con el galerista Ernst Beyeler. Tambi¨¦n se reserva espacio a exponentes del arte informal, descubierto a trav¨¦s de la obra de Paul Klee, y que aportan piezas sobre papel a un muestrario en el que si no predominar¨ªan los oleos.
Creaciones de T¨¤pies, Millares y otros representantes de la escuela espa?ola encajan en su gusto por la pintura mat¨¦rica, inculcado tambi¨¦n por Dubuffet. Y no faltan varias pinturas firmadas por el propio coleccionista, quien "al no tener formaci¨®n art¨ªstica, se mov¨ªa por corazonadas, por impulsos", destac¨® el comisario de la muestra, Florian Rodari, conservador de la fundaci¨®n formada por Planque y su esposa para asegurarse de que su colecci¨®n no ser¨ªa vendida tras su muerte.
El Bellas Artes brinda as¨ª una oportunidad para conocer de primera mano la esencia de una selecci¨®n que no cuenta con un lugar permanente de exposici¨®n, aunque ahora se negocia su posible asentamiento en el Museo de Lausana cuando concluya su remodelaci¨®n. Entre Picasso y Dubuffet tiene car¨¢cter itinerante y ya se ha podido ver en Tarragona. Despu¨¦s de Bilbao recalar¨¢ en Palma de Mallorca.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.