El ¨²ltimo puente del AVE antes de Barcelona
Viernes 21 de septiembre de 2007. El oto?o asoma la cabeza y termina una de las obras emblem¨¢ticas de la l¨ªnea del AVE entre Madrid y Barcelona: el ¨²ltimo puente sobre el Llobregat. A mediod¨ªa empez¨® a moverse la enorme mole de 7.000 toneladas. El movimiento, desde la ribera de El Prat hasta la de Barcelona, se prolong¨® durante unas ocho horas. Al caer la noche, hab¨ªa un nuevo puente sobre el Llobregat.
Tiene 212 metros de longitud y 10,5 metros de ancho y sustituye al que hab¨ªa antes de tipo met¨¢lico. La obra se ha prolongado durante seis meses menos tres d¨ªas y han participado en ella unos 70 operarios. Ahora queda el anclaje, el cosido con nervios de acero y, sobre todo, las pruebas de carga. La primera, con camiones cargados; la segunda, ya con material ferroviario.
La construcci¨®n de las ¨²ltimas dovelas, de 22 metros cada una, se ha hecho en un tiempo r¨¦cord: a una por semana, cuando lo normal son unos 12 d¨ªas
La estructura que cruza el Llobregat mide 212 metros de longitud, est¨¢ formada por cuatro elementos conectados y pesa 7.000 toneladas
Salvado el Llobregat, la plataforma del AVE no cuenta ya con m¨¢s obst¨¢culos entre la localidad de El Prat y la estaci¨®n de Sants, en Barcelona
El puente tiene cuatro columnas y dos estribos (la estructura construida en tierra que sirve de apoyo inicial y final) y entre cada una de ellas se mantienen dos dovelas de unos 22 metros, agrupadas de dos en dos, hasta formar bloques de 44 metros. Al lado tiene otro gemelo que ya est¨¢ siendo utilizado por los trenes de ancho convencional.
El ¨²ltimo movimiento consiste en el lanzado del puente. ?ste se va construyendo en tierra, pero luego sufre un desplazamiento progresivo. Se apoya sobre carriles y se mueve gracias a potentes gatos hidr¨¢ulicos. La construcci¨®n de una dovela supone un trabajo de entre 10 y 12 d¨ªas, pero en las ¨²ltimas se ha conseguido una marca: una dovela por semana.
Ocho horas para 22 metros
La empresa constructora ha sido Cors¨¢n Corvi¨¢n, cuyos trabajadores, junto a los t¨¦cnicos de Adif, contemplaron el viernes c¨®mo se mov¨ªa la mole hasta llevar la nariz (una parte de metal m¨¢s ligera que luego se elimina) hasta la ribera situada ya en Barcelona.
Los elementos met¨¢licos de la nariz se desplazaban el viernes lentamente (para recorrer los ¨²ltimos 22 metros se necesitaron hasta ocho horas) sobre los ejes a modo de v¨ªas; un operario colocaba elementos que facilitaran el desplazamiento de la mole.
El puente conecta con el t¨²nel que lleva hasta la estaci¨®n de El Prat, por una parte, y con los tramos de la l¨ªnea que van de Sants a L'Hospitalet, por otra. En la zona de El Prat, se produce una suave pendiente que para un tren de estas caracter¨ªsticas es casi pronunciada: tiene un desnivel del 3%, el m¨¢ximo permitido para los servicios ferroviarios de alta velocidad. En terrenos no urbanos, la pendiente m¨¢xima es del 2,5%. La culminaci¨®n del puente da m¨¢s ¨¢nimos a los t¨¦cnicos, ya convencidos de que el AVE entrar¨¢ en Barcelona el 21 de diciembre.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.