Palo y zanahoria en lugar de pulseras y listas
"Palo y zanahoria. Eso es lo que funciona". As¨ª se expresa el ex fiscal Jos¨¦ Mar¨ªa Mena sobre las medidas a aplicar a los delincuentes peligrosos con riesgo de reincidencia. "Lo que la gente no entiende es que 300 a?os se queden en 20 y al final sean 16", dice.
Mena preside la comisi¨®n de expertos creada por la Generalitat y la fiscal¨ªa de Catalu?a que elaborar¨¢ propuestas para aplicar desde todos los ¨¢mbitos en casos como el del violador del Vall d'Hebron. Es la primera vez que se constituye en Espa?a una comisi¨®n como ¨¦sta y ha abierto el debate con amplitud de miras, desde el punto de vista jur¨ªdico, m¨¦dico y social.
El abogado penalista Crist¨®bal Martell, otro de sus integrantes, recuerda que casos como del violador del Vall d'Hebron son infrecuentes, si se except¨²an los de terrorismo, porque aqu¨¦l fue condenado con el C¨®digo Penal de 1973 y desde 1996 se aplica otro. Sin embargo, el ex fiscal Mena tiene claro que mientras se sigan excarcelando violadores o asesinos con alto riesgo de reincidencia se debe aplicar la doctrina Parot para que la estancia en la c¨¢rcel sea el m¨¢ximo legal de 20 a?os.
Tambi¨¦n recalca que el Estado ni puede ni debe renunciar a la funci¨®n resocializadora de estas personas. Otra cosa es suavizar el cumplimiento de la pena. En ese sentido va la pol¨ªtica penitenciaria de la Generalitat, que obliga a los presos condenados por delitos graves a someterse a programas de tratamiento como condici¨®n para obtener permisos o la libertad condicional.
Es durante ese tiempo, seg¨²n Mena, cuando deber¨ªan colocar las pulseras localizadoras para tener un seguimiento continuo. "Al salir en libertad no tiene sentido. La Administraci¨®n no puede imponer penas distintas. Eso ya lo hace el Tribunal Constitucional". Otra alternativa que se proproponen es el internamiento psiqui¨¢trico. Mena tambi¨¦n la rechaza porque "los psiquiatras est¨¢n para curar". "No podemos enviarles el problema que la justicia no ha solucionado", asegura.
Una tercera medida barajada es la publicaci¨®n de las listas de violadores. "La afrenta p¨²blica no funciona porque el delincuente no act¨²a en el rellano de su escalera". As¨ª las cosas, lo que Mena propone es "vigilancia policial no invasiva" al salir de prisi¨®n. O sea, que respetuosa con los derechos fundamentales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.