Investigan un 'test' para predecir el riesgo de reca¨ªda en el c¨¢ncer de mama
La prueba, en fase experimental, se basa en la detecci¨®n de c¨¦lulas cancerosas en la sangre
Con unas 6.000 muertes anuales en Espa?a, el c¨¢ncer de mama es la primera causa de fallecimiento por c¨¢ncer entre las mujeres, seguido del de pulm¨®n, cuello de ¨²tero, est¨®mago y el colorrectal. Tambi¨¦n es el que tiene mejor pron¨®stico, con un 80% de curaciones. Los ¨¦xitos ser¨ªan a¨²n mayores si se pudiesen identificar las pacientes con riesgo de reca¨ªda. ?ste es el objetivo de una investigaci¨®n presentada ayer en el Congreso de la Organizaci¨®n Europea del C¨¢ncer (ECCO) que se celebra en Barcelona.
Un grupo de cient¨ªficos de la Universidad de M¨²nich est¨¢ desarrollando un test que permitir¨ªa pronosticar si una mujer operada de c¨¢ncer de mama tiene riesgo de recaer, es decir, de que el tumor reaparezca y se extienda a otros ¨®rganos en forma de met¨¢stasis. Es sabido que las pacientes con un c¨¢ncer de mama metast¨¢tico presentan altos niveles en sangre de c¨¦lulas cancerosas o, lo que es lo mismo, c¨¦lulas tumorales en circulaci¨®n (CTC). Se espera que este test permita detectar la presencia de estas c¨¦lulas para as¨ª predecir el riesgo de met¨¢stasis incluso antes de realizar el tratamiento de quimioterapia. Adem¨¢s de ser un buen predictor, "puede ayudar a modular el tratamiento adyuvante", explica Julia J¨¹stock, investigadora de este grupo.
En la investigaci¨®n han participado 3.750 mujeres, a las que se les hab¨ªa extirpado con ¨¦xito el tumor maligno y no presentaban met¨¢stasis. A todas se les realizaron las pruebas para medir la presencia de CTC en sangre en dos ocasiones: despu¨¦s de la operaci¨®n, justo antes de iniciar el tratamiento, y al finalizarlo. "Entre las pacientes inicialmente CTC positivas, despu¨¦s de la quimioterapia un 10% segu¨ªa si¨¦ndolo, y un 90% dio resultado negativo", explica J¨¹stock. "Creemos que la persistencia de CTC despu¨¦s del tratamiento quimioterap¨¦utico predice la probabilidad de recurrencia del c¨¢ncer en estas pacientes, lo que abre la puerta a controlar de una manera sencilla el resultado de la quimioterapia, y adem¨¢s permitir¨¢ orientar los tratamientos con mayor precisi¨®n", afirma la investigadora.
As¨ª pues, en las mujeres con mayor presencia de CTC se podr¨ªa aplicar una terapia m¨¢s intensa, durante m¨¢s tiempo, mientras que en las mujeres con niveles m¨¢s bajos de CTC se podr¨ªa reducir la duraci¨®n del tratamiento y utilizar terapias menos agresivas, evitando con ello efectos t¨®xicos. La investigadora alemana afirma que en cinco a?os dispondr¨¢n de resultados para poder hacer realidad el test.
Medidas como ¨¦sta pueden contribuir a incrementar la tasa de curaciones entre los afectados de c¨¢ncer. Los organizadores de la conferencia prev¨¦n que en el a?o 2030, unos 75 millones de personas sufrir¨¢n en ese momento un c¨¢ncer, casi el triple que ahora, seg¨²n Peter Boyle, presidente de la Agencia Internacional para la Investigaci¨®n del C¨¢ncer de la OMS. El crecimiento demogr¨¢fico y el envejecimiento de la poblaci¨®n har¨¢n aumentar la incidencia a raz¨®n de un 1% anual, lo que, de acuerdo con las tasas actuales de supervivencia, supondr¨ªa la muerte de 17 millones de personas al a?o.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.