Los catalanes denunciaron el a?o pasado 422.000 delitos y faltas, el 6,6% m¨¢s que en 2006
Los delitos y faltas denunciados por los catalanes aumentaron el 6,6% en 2006 con respecto al a?o anterior, y la proporci¨®n de infracciones penales se ha elevado de 5,38 a 5,92 por cada 100 habitantes. ?stas son algunas de las cifras que recoge el Informe de seguridad de Catalu?a, presentado ayer por el consejero de Interior, Joan Saura, al Consell Executiu y a la prensa. En datos absolutos, en Catalu?a se denunciaron un total de 422.766 faltas y delitos, frente a los 396.612 de 2005.
Saura razon¨® que el incremento se debe a que los catalanes denuncian cada vez m¨¢s, hasta situarse el a?o pasado en el 45,9% de los hechos ocurridos. La media europea ronda el 50% y el consejero anunci¨® que espera que Catalu?a se vaya acercando a este porcentaje. Justamente, en la encuesta de seguridad p¨²blica incluida en el informe,se aprecia que el porcentaje de poblaci¨®n que se considera v¨ªctima de un delito o un acto vand¨¢lico ha disminuido 0,3 puntos, pasando del 22% al 21,7%. No obstante, las v¨ªctimas directas de delitos han pasado del 16% al 16,9%, y las v¨ªctimas de actos vand¨¢licos, del 6% al 4,8%.
Descenso en Barcelona
En la ciudad de Barcelona, los actos vand¨¢licos han descendido m¨¢s de 3 puntos, pasando del 6,8% al 3,7%, mientras que la victimizaci¨®n ha aumentado cuatro d¨¦cimas, pasando del 20,7% al 21,1%. Por ello, Saura considera que la evoluci¨®n de la delincuencia se ha estabilizado, despu¨¦s del incremento registrado a principios de esta d¨¦cada. Sin embargo, las personas que dijeron sentirse v¨ªctimas de hechos delictivos en sus domicilios pasaron del 1,91% al 2,13% de la poblaci¨®n total. Se trata de un aumento del 11,5%, un dato que preocupa a Interior por su "gran repercusi¨®n" y por la "alarma social" que crea .
Los delitos y faltas contra las personas y los hechos contra los veh¨ªculos fueron los que afectaron a m¨¢s porcentaje de poblaci¨®n, con m¨¢s del 8,5% en cada caso. Otro delito que tambi¨¦n aumenta y preocupa es el de los malos tratos en el ¨¢mbito dom¨¦stico. Mientras que en 1998 hubo alrededor de 3.500 denuncias por estos hechos, el a?o pasado fueron casi 16.000. Por territorios, la ciudad de Barcelona, como cada a?o, fue la que registr¨® un mayor ¨ªndice de delincuencia, con un 21,1% de personas que dicen haber sido v¨ªctimas de alg¨²n delito o falta.
Las otras zonas m¨¢s afectadas son el Camp de Tarragona y las comarcas del Ebro, donde, seg¨²n record¨® Saura, los Mossos d'Esquadra todav¨ªa no se han desplegado. En cuanto a las personas m¨¢s propensas a ser v¨ªctimas de delitos y faltas, los j¨®venes de 16 a 25 a?os y las mujeres fueron las m¨¢s afectadas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.