Las carreteras de Guip¨²zcoa ver¨¢n reducido el tr¨¢nsito de camiones
El trasvase al mar del transporte tendr¨¢ su repercusi¨®n en las carreteras. O eso es, al menos, lo que esperan las autoridades vascas con la l¨ªnea Zeebrugge-Bilbao. Ahora todo el tr¨¢fico internacional discurre obligatoriamente por los dos extremos de los Pirineos, Ir¨²n y La Junquera, tras las reiteradas negativas de Francia a abrir un paso central.
Por el paso de Ir¨²n-Biriatou circulan actualmente m¨¢s de 10.000 camiones al d¨ªa, cerca de un 40% m¨¢s que en 2003. El problema del transporte pesado es especialmente significativo: el 80,8% de las mercanc¨ªas viaja en camiones a lo largo de Euskadi y s¨®lo el 16,2% recurre a la v¨ªa mar¨ªtima, mientras que en Europa estos porcentajes son del 44% y el 41% respectivamente. Los 100.000 camiones que prev¨¦ transportar la autopista del mar entre Bilbao y Brujas apenas suponen el 6% de los que circulan ahora por la frontera de Biriatou, pero se espera duplicar esa capacidad una vez que la l¨ªnea se asiente.
La N-I y la A-8 a su paso por Guip¨²zcoa deber¨ªan verse aliviadas de la saturaci¨®n actual. Por el contrario, s¨ª habr¨¢ m¨¢s tr¨¢nsito en la salida del Puerto de Bilbao hacia la A-8, pero, dado que ser¨¢ escalonada (los camiones tendr¨¢n que esperar a cargar y descargar), no se esperan grandes problemas.
Tambi¨¦n deber¨ªa notarse en un ahorro de los costes del transporte en materia ambiental y de otro tipo. El ¨²ltimo estudio del Gobierno vasco los cifra en casi 2.000 millones anuales, de los que el tr¨¢nsito de mercanc¨ªas por carretera supone 471 millones.
El presidente del Puerto de Bilbao, Jos¨¦ ?ngel Corres, ha manifestado su esperanza en abrir otra l¨ªnea con alg¨²n puerto franc¨¦s, lo que posibilitar¨ªa el acceso a las subvenciones acordadas entre Espa?a y Francia para las autopistas del mar. A principios de a?o, ambos gobiernos anunciaron la salida a concurso de la adjudicaci¨®n de varias l¨ªneas mar¨ªtimas. El otro puerto vasco, el de Pasajes, no optar¨¢ a ellas por la falta de espacio en sus muelles y el insuficiente calado y superficie de atraque. La eslora m¨ªnima de los buques que realizan este tipo de servicios es de 201 metros, mientras que el puerto guipuzcoano admite barcos con un m¨¢ximo de 182 metros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.