"Las lenguas son esenciales para la coexistencia"
Salvar las lenguas minoritarias equivale a salvar una parte fundamental de la diversidad del planeta. As¨ª lo sostiene el ling¨¹ista David Crystal (Lisburn, Irlanda del Norte, 1941). Divulgador y escritor, es autor de casi dos centenares de obras en los que analiza la relaci¨®n entre las lenguas y el ser humano. En ese sentido, afirma que los idiomas son "la expresi¨®n primaria de la identidad" y vaticina que la mitad de los seis mil se hablan en el mundo desaparecer¨¢n antes de un siglo. Esta semana ha presentado en Bilbao la traducci¨®n al euskera de uno de sus libros, Hizkuntzaren iraultza (The language revolution), en el marco de unas jornadas organizadas por Unesco Etxea.
Pregunta. ?Se puede detener la desaparici¨®n de las lenguas minoritarias?
"Los j¨®venes tienen en sus manos el futuro del euskera, que ser¨¢ diferente: m¨¢s ingl¨¦s, m¨¢s espa?ol o lo que tenga que ser"
"La lengua m¨¢s peque?a de Pap¨²a ha tenido su Cervantes. Cuando una lengua desaparece, muere una percepci¨®n sobre el ser humano"
Respuesta. Esa misma pregunta se podr¨ªa realizar acerca de las plantas o los animales del mundo. Y la respuesta es que s¨ª, por supuesto. La cuesti¨®n es que eso es m¨¢s dif¨ªcil con las lenguas que con las plantas o los animales. Y la raz¨®n es la existencia de lenguas dominantes, como el ingl¨¦s, el chino o el espa?ol, que destruyen los idiomas. Existen tres factores fundamentales para preservar la diversidad ling¨¹¨ªstica: la voluntad de los propios hablantes, el inter¨¦s de los gobiernos y contar con el dinero necesario para impulsar medidas que la fomenten. Debemos ser conscientes de que, si queremos salvar el planeta, tenemos que aprender a coexistir. Y en ese punto la importancia de los idiomas es esencial.
P. Si embargo, se puede alegar que la existencia de lenguas francas facilita la comunicaci¨®n entre diferentes grupos humanos.
R. Es cierto. Los idiomas siempre est¨¢n guiados por dos grandes fuerzas: la necesidad de comunicaci¨®n -aspecto en el cual el papel de las lenguas francas es fundamental- y la identidad, la conciencia de que somos diferentes los unos de los otros. Y la lengua es la expresi¨®n primaria de la identidad. Esas dos fuerzas deben guardar un equilibrio. Si la lengua franca llega demasiado lejos, las minoritarias mueren; si la identidad va demasiado lejos, surge un nacionalismo introvertido. Nada deber¨ªa ser visto como una amenaza para el otro. Es un objetivo dif¨ªcil, pero alcanzable.
P. ?Qu¨¦ se pierde cu¨¢ndo desaparece un idioma?
R. La mejor forma para que los lectores de esta entrevista entiendan la respuesta a esa pregunta es que se pregunten c¨®mo se sentir¨ªan si su lengua desapareciera, si el espa?ol muriera ma?ana. O m¨¢s a¨²n, si nunca hubiera existido. Si hace mil a?os el espa?ol no se hubiera desarrollado en Espa?a, ?qu¨¦ habr¨ªamos perdido? La gente pensar¨ªa: no habr¨ªamos tenido a Cervantes. Pues es lo mismo para todas las lenguas. Incluso la m¨¢s peque?a hablada por diez personas en Pap¨²a ha tenido a su Cervantes. Cuando una lengua desaparece, desaparece una percepci¨®n sobre lo que significa el ser humano.
P. ?Son suficientes las medidas impulsadas en Euskadi para asegurar la continuidad del euskera?
R. Nunca son suficientes. Se pueden impulsar medidas para proteger una lengua que resulten exitosas durante a?os, pero esa lengua puede desaparecer en una generaci¨®n. Todo depende de los j¨®venes, los ¨²nicos que pueden asegurar la transmisi¨®n. Las medidas ser¨¢n efectivas si tienen en cuenta a los j¨®venes, pero en muchos casos no sucede as¨ª. Los hablantes adultos de euskera, catal¨¢n o gal¨¦s los ven como malos hablantes de vasco, catal¨¢n o gal¨¦s. No se les puede criticar por usar demasiadas palabras en ingl¨¦s o espa?ol cuando hablan euskera, porque para ellos es guay. Los adultos deben entender que las lenguas cambian. Los j¨®venes tienen en sus manos el futuro del euskera, que ser¨¢ diferente: m¨¢s ingl¨¦s, m¨¢s espa?ol o lo que tenga que ser.
P. ?Qu¨¦ medidas propone en ese sentido?
R. Es necesario crear espacios para utilizar el euskera en Internet. Adem¨¢s, es importante que las escuelas permitan esas diferentes formas de expresi¨®n ling¨¹¨ªstica y que fomenten el conocimiento de la cultura de los ni?os inmigrantes.
P. ?La vasca est¨¢ entre las tres mil lenguas que pueden desaparecer en cien a?os?
R. No. El euskera est¨¢ entre el diez por ciento de los idiomas situados en la parte alta de la pir¨¢mide, aunque predecir el futuro de las lenguas es peligroso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.