Mensaje de calmaCuando el grifo se cierra
Salud proh¨ªbe consumir agua procedente del embalse Corumbel, que abastece a 35.000 vecinos de Huelva
El uso del agua corriente en los 10 municipios afectados del Condado s¨®lo se permite para higiene personal, limpieza dom¨¦stica y riego, no para el consumo. "Y as¨ª seguir¨¢ hasta que la Mancomunidad de Aguas del Condado facilite unos resultados correctos y de garant¨ªas", dijo ayer el delegado de Salud de la Junta en Huelva, Jos¨¦ Ram¨®n Pozuelo. Pozuelo manda un mensaje de "tranquilidad absoluta" a los afectados. El delegado de Salud indic¨® que la prohibici¨®n de consumir agua se tom¨® como medida de "precauci¨®n" y confi¨® en que, "con las medidas correctoras establecidas, pronto se pueda volver a la normalidad", informa Europa Press.
Responsables municipales como el concejal en el Ayuntamiento de La Palma del Condado Francisco Riquel (PP), pidi¨® la dimisi¨®n del presidente de la Mancomunidad de Aguas del Condado, Juan Carlos S¨¢nchez (PSOE), por "ocultar que el agua estaba en mal estado y, por tanto, no apta, desde que el 14 de agosto se realizaron los primeros an¨¢lisis". Por su parte, el alcalde de Niebla, Francisco Viejo (PA) quiso felicitar a los responsable de la Mancomunidad por la r¨¢pida actuaci¨®n a la hora de solventar el problema, pero afirm¨® que una vez que se solucionen "habr¨¢ que estudiar el tema de las responsabilidades".Comprar agua embotellada ayer en La Palma del Condado (Huelva) era toda una aventura. A primera hora de la ma?ana, la mayor¨ªa de los supermercados, colmados y grandes superficies hab¨ªan visto como una turba de compradores arrasaba con las existencias.
La Mancomunidad de Aguas del Condado intentaba levantar la medida ayer
"Cuando llegu¨¦ al supermercado fue como en las rebajas", dice una vecina
El anuncio, el jueves por la noche, de que el agua corriente de ese municipio y otros nueve del Condado de Huelva (Villalba del Alcor, Villarrasa, Escacena del Campo, Paterna del Campo, Manzanilla, Niebla, Bonares, Lucena del Puerto y Chucena) no era apta para el consumo provoc¨® la fiebre.
El problema con el agua fue producto de la alta presencia de trihalometanos, unos subproductos org¨¢nicos que son resultado de la cloraci¨®n del agua. Cada mes se realizan mediciones sobre el estado del agua y el 14 de agosto se hizo la ¨²ltima. "Los resultados los obtuvimos esta semana y se nos dec¨ªa que los niveles de trihalometanos eran muy altos, por lo que Salud decidi¨® tomar esta medida preventiva. Pero quiero aclarar que no hablamos de agua contaminada y que los efectos nocivos se pueden producir s¨®lo despu¨¦s de un consumo muy prolongado en el tiempo", destacaba ayer el presidente de la Mancomunidad de Aguas del Condado y alcalde de Bollullos, Juan Carlos S¨¢nchez.
S¨¢nchez afirma que desde los laboratorios en los que se hacen los estudios se indica que, despu¨¦s de las medidas correctoras que ya se han aplicado, el problema est¨¢ solucionado. En una nota de prensa de la Mancomunidad se dijo que los t¨¦cnicos del ¨¢rea de Producci¨®n ya hab¨ªan comenzado a incorporar aguas subterr¨¢neas de los pozos a los dep¨®sitos de la Estaci¨®n de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) para conseguir reducir los ¨ªndices de trihalometanos. "Esperamos que la vuelta a la normalidad se nos notifique oficialmente y Salud pueda levantar la medida. Intentaremos que sea hoy -por ayer- mismo", apunt¨® S¨¢nchez.
La Mancomunidad de Aguas del Condado, da de beber a unas 50.000 personas de 13 municipios. Tres de esos pueblos, Rociana, Almonte y Bollullos, se nutren del Acu¨ªfero 27, mientras que los 10 restantes lo hacen del embalse Corumbel, que se abastece de agua de lluvia y que es donde se ha detectado los altos niveles de trihalometanos. En total est¨¢n afectadas unas 35.000 personas.
Vecinos como Mar¨ªa Medrano, de La Palma del Condado, se enteraron de la noticia la noche del jueves, cuando la televisi¨®n local anunci¨® la prohibici¨®n de consumir agua. "Cuando llegu¨¦ al supermercado fue como en las rebajas, abrieron las puertas y un mont¨®n de gente entr¨® en avalancha", dijo entre risas. Una trabajadora del supermercado Carrefour del mismo pueblo afirmaba que m¨¢s de una hora antes de que abrieran ya hab¨ªa cola.
"Cuando abrimos, fue incre¨ªble la gente corr¨ªa por los pasillos con los carritos de la compra llenos, algunos se ca¨ªan de lo r¨¢pido que iban y las estanter¨ªas del agua se vaciaron enseguida", relataba la empleada.
Mar¨ªa conf¨ªa en que el normal abastecimiento se recupere con prontitud. Por el momento ha acumulado una decena de garrafas de seis litros. "Si el agua no viene, no s¨¦ c¨®mo nos vamos a apa?ar para lavarnos. Yo espero que el Ayuntamiento ponga camiones cisterna", aventuraba Mar¨ªa. Su vecina Inma P¨¦rez tiene la suerte de tener un pozo en casa de su madre. "Podr¨ªamos usarlo si la cosa se complica", dec¨ªa. Pero esta mujer se preocupa tambi¨¦n por la situaci¨®n en los colegios. "Yo le he dicho a mi hija que se lleve una botella y que no beba de la fuente, aunque supongo que los profesores las habr¨¢n cortado todas. Pero, ?y qu¨¦ pasa con los que nos han llevado el agua embotellada", se preguntaba.
En pueblos vecinos como Niebla, los habitantes viv¨ªan escenas similares. Tambi¨¦n los due?os de los establecimientos hosteleros sufren las restricciones, aunque algunos han sido previsores, como Alfredo Germ¨¢n Rodr¨ªguez, due?o del restaurante Parada en esa localidad. "Nosotros contamos con unos dep¨®sitos de agua en reserva por si acaso y lo hemos estado utilizando. Pero esta noche se nos termina seguro y despu¨¦s, no s¨¦ c¨®mo vamos a tirar. Con agua embotellada, supongo", se?alaba ayer.
Muchos vecinos se han quejado de la falta de informaci¨®n, lo que ha beneficiado que circulasen libremente los rumores. "Aqu¨ª se ha escuchado de todo. Incluso que en los ayuntamientos ya se sab¨ªa desde hac¨ªa tiempo", dice Margarita Dom¨ªnguez, vecina de La Palma.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VII Legislatura Andaluc¨ªa
- Junta Andaluc¨ªa
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Gobierno auton¨®mico
- Ayuntamientos
- Provincia Huelva
- Parlamentos auton¨®micos
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica sanitaria
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Andaluc¨ªa
- Parlamento
- Espa?a
- Sanidad
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Salud