El Consell busca salir del l¨ªo con una cortina de humoPons tacha de "reprobable" la reforma del Estatut que ¨¦l y Camps asumieron
Las iniciativas del PP revelan la improvisaci¨®n y las contradicciones en el Consell
El PP es capaz de proponer una cosa y la contraria sin ning¨²n rubor. Ayer el Bolet¨ªn Oficial de las Cortes Valencianas public¨® una iniciativa parlamentaria popular que tacha de "reprobable" la inclusi¨®n en los Estatutos de autonom¨ªa de disposiciones que condicionen la financiaci¨®n del Estado. Esta es la misma f¨®rmula que el presidente de la Generalitat, Francisco Camps, acept¨® en sede parlamentaria el pasado jueves y que su portavoz en Cortes, Esteban Gonz¨¢lez Pons, concret¨® en una proposici¨®n de ley de reforma del Estatut. Iniciativa que no prosper¨® ante la negativa socialista.
No hay marcha atr¨¢s. Los populares han decidido seguir adelante con el argumentario previsto, aunque sea a trancas y barrancas, despu¨¦s de que Camps -igual que el secretario general del PSPV, Joan Ignasi Pla, con los suyos- disparase las alarmas en la direcci¨®n nacional del PP. Un PP estatal que, como el PSOE, no quiere o¨ªr hablar ni en broma de reformar un Estatut que se aprob¨® hace solo un a?o. Y menos en v¨ªsperas de las elecciones generales, cuando ambos partidos han pactado ya en el Congreso de los Diputados el calendario de las reformas estatutarias en tr¨¢mite. Ante la situaci¨®n generada, que el jueves llev¨® al Consell a aceptar una reforma expr¨¦s del Estatut, el PP busca ahora salir del l¨ªo con una cortina de humo. Y para ello cuenta con la eficacia del portavoz, Esteban Gonz¨¢lez Pons, que es consciente de que tendr¨¢n que defender a contrapelo la semana pr¨®xima la iniciativa sobre los PGE. Pero sobre todo, el Consell ha decidido concentrar ahora su artiller¨ªa pol¨ªtica sobre los socialistas, utilizando como percha una iniciativa parlamentaria para reformar la Ley Org¨¢nica de Financiaci¨®n de las Comunidades Aut¨®nomas (LOFCA). Esta iniciativa, que presumiblemente se aprobar¨¢ en las pr¨®ximas semanas en las Cortes Valencianas, no tiene posibilidades de prosperar, m¨¢s all¨¢ de su registro en el Congreso de los Diputados. Una C¨¢mara que trabaja contrarreloj para sacar adelante parte de las decenas de proyectos legislativos del Gobierno que preside Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, que disolver¨¢ las Cortes Generales el pr¨®ximo mes de enero. El vicepresidente primero y portavoz del Consell, Vicente Rambla, anunci¨® ayer la tramitaci¨®n "de manera inmediata" en las Cortes Valencianas de la iniciativa legislativa para modificar la LOFCA. Aunque la mayor parte de su intervenci¨®n la destin¨® a criticar a Pla, por "arrodillarse" ante el PSOE y no sumarse "a una propuesta que puede permitir que nuestra Comunidad tenga una distribuci¨®n de inversiones similar a otras autonom¨ªas".
Por su parte, el PSPV intent¨® recuperar su argumentario sobre la bondad de los presupuestos y las inversiones del Gobierno. Mientras, Esquerra Unida aprovech¨® lo sucedido para recalcar que el Estatut "se cerr¨® tarde y mal".El Bolet¨ªn Oficial de las Cortes Valencianas (BOCV) puso ayer en evidencia la improvisaci¨®n y las contradicciones en el seno del Consell, pillado a contrapi¨¦ por unos Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2008 que incrementan en un 25% la inversi¨®n estatal en la Comunidad Valenciana.
En su n¨²mero de ayer, el ¨®rgano oficial del Parlamento publica una proposici¨®n no de ley del Grupo Popular para que se inste al Gobierno a que en los PGE de 2008 corrija "la discriminaci¨®n constante" y se incremente la inversi¨®n y el gasto corriente por habitante hasta alcanzar la media nacional. La iniciativa parlamentaria est¨¢ firmada por el portavoz Gonz¨¢lez Pons el pasado d¨ªa 3 de septiembre y est¨¢ previsto que se discuta como primer punto del orden del d¨ªa en el pleno de las Cortes que se celebrar¨¢ el pr¨®ximo mi¨¦rcoles 3 de octubre.
La iniciativa popular -registrada antes de que el Gobierno aprobase los PGE de 2008- afirma en su exposici¨®n de motivos que la Comunidad Valenciana ha sido discriminada reiteradamente en los presupuestos del Gobierno socialista. Y tras asegurar que "esta discriminatoria e injusta situaci¨®n debe cambiar", a?ade: "Es cierto que algunos estatutos de autonom¨ªa han preferido acudir a la redacci¨®n de algunas disposiciones, contradictorias entre s¨ª y cuestionadas ante el Tribunal Constitucional, que tratan de hacer prevalecer un tratamiento inversor privilegiado o, cuanto menos, preferente, en sus respectivos territorios".
"Esta es una v¨ªa reprobable", afirma el texto del PP, que prosigue: "Las disposiciones antes citadas s¨®lo contribuir¨¢n a generar nuevos agravios comparativos y nuevas discriminaciones que har¨¢n revivir viejas y est¨¦riles pol¨¦micas".
Este jueves, el mismo portavoz popular -por indicaci¨®n del jefe del Consell- firm¨® una proposici¨®n de ley de reforma del Estatut que finalmente no se registr¨® por la negativa socialista a entrar en el juego del PP.
La redacci¨®n de esta proposici¨®n popular asevera: "El Estastut no recoge una disposici¨®n que garantice una inversi¨®n estatal m¨ªnima en el territorio valenciano, disposici¨®n que s¨ª existe en otros Estatutos que, igual que el valenciano, tuvieron un amplio apoyo parlamentario, tanto en el ¨¢mbito auton¨®mico como en el estatal, respondiendo plenamente a lo exigido en el consenso constitucional".
Esta segunda iniciativa, que acab¨® en el cesto, reclama la inclusi¨®n de una disposici¨®n adicional quinta en el Estatut, cuyo punto 2 dice: "La inversi¨®n destinada a la Comunidad Valenciana ser¨¢ equivalente al peso de la poblaci¨®n valenciana sobre el conjunto del Estado para un periodo de siete a?os".
Esta disposici¨®n adicional est¨¢ calcada de la existente en el nuevo Estatuto andaluz, que la Generalitat recurri¨® ante el Tribunal Constitucional. Un recurso que el alto tribunal se neg¨® a admitir a tr¨¢mite por "extravagante".
El Ejecutivo que preside Francisco Camps tiene recurrido el Estatuto catal¨¢n tambi¨¦n por una disposici¨®n relativa a la financiaci¨®n, aunque no as¨ª el Estatuto de Baleares -impulsado por el ex presidente popular Jaume Matas- con una cl¨¢usula similar.
La posici¨®n de Camps y los populares valencianos ha colocado en un nuevo aprieto al presidente del PP de Andaluc¨ªa, Javier Arenas, que ya tuvo que enfrentarse a la decisi¨®n del Consell de recurrir el Estatuto andaluz ante el Constitucional.
Ayer Arenas tuvo que hacer malabarismos para hacer ver que ambos comparten el mismo argumentario y sustentar las cr¨ªticas a los gobiernos de Manuel Chaves y Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero. "Camps coincide conmigo en que es una barbaridad repartir las inversiones del Estado en funci¨®n del PIB", dijo Arenas, que a?adi¨® que ¨¦l y el jefe del Consell "est¨¢n convencidos de que nos han intentado tomar el pelo a todos los andaluces y, de forma muy principal, a los cordobeses", inform¨® ayer Europa Press.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VII Legislatura Comunidad Valenciana
- Declaraciones prensa
- Debates parlamentarios auton¨®micos
- Plenos parlamentarios auton¨®micos
- Esteban Gonz¨¢lez Pons
- Reformas estatutarias
- Estatutos Autonom¨ªa
- Parlamentos auton¨®micos
- PSOE
- Generalitat Valenciana
- Legislaci¨®n auton¨®mica
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Comunidad Valenciana
- Estatutos
- Gobierno auton¨®mico
- PP
- Parlamento
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Normativa jur¨ªdica
- Finanzas p¨²blicas
- Gente
- Pol¨ªtica municipal