Adi¨®s al s¨ªmbolo de la tortura
El Ej¨¦rcito argentino abandona el edificio de la ESMA
Es uno de los edificios m¨¢s emblem¨¢ticos que en el mundo representan el encarnizamiento que puede llevar a cabo una dictadura contra la poblaci¨®n civil. La Escuela M¨¦canica de la Armada (ESMA), situada en una de las principales avenidas de Buenos Aires, vivir¨¢ ma?ana una jornada hist¨®rica cuando la Armada argentina abandone los ¨²ltimos edificios que a¨²n utiliza en el complejo que se convirti¨®, de 1976 a 1983, en el s¨ªmbolo del terror practicado por las Juntas Militares contra sus propios compatriotas, que, entre otras consecuencias, cost¨® la vida a 30.000 desaparecidos.
Las cuatro columnas blancas coronadas por un escudo argentino que forman la fachada del edificio principal, el que se utilizaba para las torturas y por cuyas instalaciones pasaron alrededor de 5.000 secuestrados, simbolizar¨¢n desde octubre el nuevo Museo de la Memoria que se abrir¨¢ en la ESMA y cuyo objetivo es dejar constancia de la brutal represi¨®n ejercida por la dictadura militar. Aunque el edificio principal fue desalojado por la Armada en 2004 por orden directa del presidente N¨¦stor Kirchner, las asociaciones de v¨ªctimas y familiares de desaparecidos se negaron a ocupar el espacio hasta que los uniformados no abandonaran totalmente el complejo de 17 hect¨¢reas y 34 edificios en los que segu¨ªan funcionando con normalidad el Centro de Estudios Estrat¨¦gicos, la Escuela Naval de la Armada y una biblioteca militar.
"Esta entrega representa un hecho hist¨®rico porque significa que el lugar emblem¨¢tico donde se ejerci¨® la represi¨®n sea recuperado para democracia", destaca Valeria Barbuto, del Programa de Investigaci¨®n del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), el organismo gracias al cual fueron anuladas las leyes de Obediencia Debida y Punto Final en 2005.
Antes de producirse la ca¨ªda de la dictadura, el edificio fue reformado por los militares, en un intento de disimular o eliminar lugares que pudieran ser utilizados en procesos posteriores. Y aunque el Ej¨¦rcito argentino de hoy no es el de la dictadura, las v¨ªctimas han querido que no hubiera ninguna actividad militar hasta tomar posesi¨®n oficial del terreno, firma que se concretar¨¢ el pr¨®ximo mi¨¦rcoles.
Cuando en 2004 la Armada sali¨® del edificio principal, se encontr¨® un escrito que dej¨® un cadete en su armario, consciente de que el edificio era un s¨ªmbolo de la tortura: "No tuvimos que ver con lo que pas¨® aqu¨ª, pero les pedimos perd¨®n".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.