Vueling entra en crisis en la batalla por los vuelos baratos
Las aerol¨ªneas se enzarzan en una dura guerra de precios para llenar los aviones
- ?Usted es de Vueling?
-El consejero delegado.
-Pues quer¨ªa decirle qu¨¦ buena es esta compa?¨ªa a¨¦rea. Ahora puedo permitirme venir aqu¨ª cada dos por tres. Una vez, Vueling hasta me regal¨® un viaje para dos personas... Pero me fui solo, porque eso ustedes a¨²n no lo arreglan.
No se trata de un anuncio. La conversaci¨®n tuvo lugar el pasado 24 de mayo entre Carlos Mu?oz, primer ejecutivo de Vueling, algunos de sus colaboradores, y un viajero espont¨¢neo, en presencia de un grupo de periodistas, en el momento de embarcar en un vuelo Par¨ªs-Barcelona. Aquel d¨ªa esta compa?¨ªa de vuelos baratos inaugur¨® su flamante nueva base operativa en uno de los mayores aeropuertos de Europa, el parisino Charles de Gaulle.
La sobreoferta obliga a reventar precios y empieza a hacer mella en el sector a¨¦reo
Pero Vueling, que tanto gusta a ese treinta?ero que viaja a Par¨ªs por sus buenas tarifas, se ha convertido en un quebradero de cabeza para su departamento financiero, y para el propio Carlos Mu?oz. Y en un castigo para sus accionistas, entre los que se cuenta el consejero delegado.
Con tres a?os de vida, 57 rutas y m¨¢s de ocho millones de pasajeros transportados, la compa?¨ªa se ha estrellado en Bolsa. Debut¨® en el parqu¨¦ el pasado diciembre a 30 euros por acci¨®n, lleg¨® a superar los 46, y el pasado viernes acab¨® en 11,01. ?A qu¨¦ se debe ese vuelo bajo? A que las cifras no acaban de acompa?ar el ¨¦xito de rutas y de reputaci¨®n:
las p¨¦rdidas econ¨®micas se quintuplicaron en el primer semestre del a?o y obligaron a revisar los resultados y a descartar, al menos a corto plazo, los beneficios previstos para este a?o. Los problemas se han agudizado esta semana, cuando su principal accionista, la familia Lara (propietaria del grupo Planeta), abandon¨® el consejo de administraci¨®n por discrepancias en la gesti¨®n.
El caso es sintom¨¢tico. Las aerol¨ªneas de bajo coste han disparado su ofertas en los ¨²ltimos a?os y, para llenar los aviones, se han enzarzado en una cruenta guerra de precios. Devoraron el 40% del mercado en agosto, pero castigan su propia rentabilidad. Algo parecido a morir de ¨¦xito. La batalla se ha cebado en Vueling, que ahora tendr¨¢ que frenar su ritmo crecimiento, tratar de subir sus tarifas medias y domar sus costes.
"Hemos fallado en resultados, la guerra de precios nos ha pasado factura, ha sido muy fuerte", explica Carlos Mu?oz. Y tan fuerte: Ryanair, la aerol¨ªnea irlandesa de bajo coste, ofeci¨® este verano 10 millones de plazas a 10 euros (ahora, ha decidido regalar hasta cuatro millones de asientos de avi¨®n para volar desde Espa?a). Clickair reaccion¨® y ofreci¨® 200.000 billetes a 20 euros, y Vueling, para no quedarse atr¨¢s, vendi¨® hasta 400.000 plazas a 10 euros. As¨ª, el precio medio de los billetes de Vueling se ha situado en 40 euros, frente a los 47 del a?o pasado, mientras sus gastos han crecido.
"Hay que racionalizar todo esto. La guerra de precios no puede durar siempre, la ¨²nica manera de alcanzar niveles de rentabilidad es subir tarifas", opina ?lex Cruz, director de Clickair, la aerol¨ªnea de bajo coste fundada por Iberia.
Y es que, aunque el sector se llame de "bajo coste", pocos costes son capaces de soportar las tarifas de este verano, sobre todo con el petr¨®leo escalando hasta los 80 dolares por barril. "Ryanair s¨ª los aguanta, es el gran dominador del mercado, revienta todos los precios", explica David Navarro, analista de Inversis Banco.
Ryanair baila claqu¨¦ en esta batalla por los precios: su coste por kil¨®metro y asiento ofrecido queda por debajo de los cuatro c¨¦ntimos, mientras el de Vueling se sit¨²a en los 5,25 c¨¦ntimos y el de Iberia en ocho. El secreto de la aerol¨ªnea irlandesa consiste sobre todo en sus bajos costes laborales y su pol¨ªtica de volar a aeropuertos secundarios, mucho m¨¢s baratos, aunque tiene previsto volar tambi¨¦n desde Barajas (Madrid).
La espiral de precios se ha intensificado debido a la sobreoferta del sector. Clickair maneja sus propias cifras: "De enero a julio la capacidad de vuelos en Espa?a ha crecido un 59%, mientras que la demanda lo ha hecho un 44%. El a?o pasado fue peor, la capacidad subi¨® un 70% y los pasajeros un 30%", explica.
En Espa?a, cuatro de cada 10 pasajeros que llegaron en avi¨®n en agosto volaron en una compa?¨ªa de bajo coste. ?De d¨®nde sale tanto viajero? Para ?lvaro Middelmann, director de Air Berlin en Espa?a, se trata de una demanda "comprada", es decir, "una demanda que no hay, pero que se consigue a base de bajar precios".
Esta deriva ha obligado a mover ficha a todas las compa?¨ªas. Easyjet empezar¨¢ a cobrar tres euros por maleta facturada desde octubre, y hasta la mism¨ªsima Ryanair admiti¨® en junio que sus beneficios s¨®lo crecer¨ªan el 5% este a?o. Clickair, por su parte, se ha marcado como objetivo no vender ning¨²n billete por menos de 20 euros y captar al viajero de negocios.
Los analistas no creen que Vueling haya sido v¨ªctima s¨®lo de la guerra de precios. Para David Navarro, "el problema de Vueling es que no vemos su futuro. No sabemos qu¨¦ compa?¨ªa quiere ser, ?Compite con Iberia o Clickair?". Un informe de Morgan Stanley tambi¨¦n ha asestado un duro golpe a la compa?¨ªa. El banco de inversi¨®n estadounidense redujo en agosto el precio objetivo de sus acciones a 10 euros. "Vueling ser¨¢ rentable, no puedo decir cu¨¢ndo, pero es cuesti¨®n de tiempo" se defiende Carlos Mu?oz. Morgan Stanley s¨ª pone fecha: no cree que haya beneficios operativos (Ebitda) hasta 2009.
Para defender su modelo, Mu?oz pone sobre la mesa la ocupaci¨®n de sus aviones y la satisfacci¨®n de los clientes: Vueling ha alcanzado un r¨¦cord de ocupaci¨®n del 90% este verano y fue votada como la mejor aerol¨ªnea como los consumidores europeos en 2006. El director de Easyjet para el sur de Europa, Arnaldo Mu?oz, no duda del servicio, pero asegura que Vueling "no tiene bajos costes". Adem¨¢s, puede verse perjudicada por la sobreoferta. "De las 60 compa?¨ªas de bajo coste que existen seguramente veremos desaparecer a 56 en los pr¨®ximos a?os".
La guerra de precios seguir¨¢ este invierno, seg¨²n los analistas de Morgan Stanley. "Al final, el m¨¢s beneficiado de todo esto es el consumidor" reflexiona Carlos Mu?oz, con lo que es probable que siga recibiendo felicitaciones de viajeros como aquel treinta?ero de Par¨ªs.
Recetas para despegar
El hasta ahora presidente de Vueling, Jos¨¦ Miguel Abad, representante de Jos¨¦ Manuel Lara, dimiti¨® el pasado lunes de su cargo junto a dos consejeros m¨¢s de los Lara por diferencias con el modelo de gesti¨®n de la aerol¨ªnea. El due?o de Planeta, que pidi¨® la dimisi¨®n del equipo gestor, rechaza que la estrategia comercial se ci?a a Internet y eluda los canales tradicionales, y siempre ha visto con recelo el agresivo plan de crecimiento de la compa?¨ªa.
Al final, la aerol¨ªnea rectifica. Vueling vender¨¢ billetes en las agencias de viaje en breve y ha frenado sus planes de crecimiento: ha aplazado la compra de nuevos aviones; ha recortado de 35 a 18 el n¨²mero de directivos y, adem¨¢s, ha descartado abrir nuevas rutas a corto plazo. La firma se concentrar¨¢ en los mercados con viajeros de negocios, como las rutas que unen Madrid y Barcelona con Par¨ªs, que son m¨¢s rentables.
Lara es accionista fundador de la compa?¨ªa junto al fundador de la aerol¨ªnea norteamericana Jetblue y el fondo brit¨¢nico Apax Partners, que sali¨® del capital en verano. El due?o de Planeta se mantiene de momento en el capital de Vueling con una participaci¨®n del 15% a trav¨¦s de la sociedad Inversiones Hemisferio. Pero nadie se atreve a decir hasta cu¨¢ndo, ya que la familia catalana est¨¢ interesada ahora en formar parte de la oferta del grupo Air France por Iberia.
La encargada de darle un giro a la situaci¨®n es ahora la nueva presidenta de Vueling, Barbara Cassani, ex consejera delegada de Go, la aerol¨ªnea de bajo coste que lanz¨® British Airways. Asegura que Vueling no necesita que la salven. "Esa una compa?¨ªa con buena operativa y buenos profesionales, se hab¨ªa centrado en crecer y ahora debe centrarse en ganar dinero", se?ala.
Algunos de los fantasmas que amenazan esta posible recuperaci¨®n son, seg¨²n Morgan Stanley, las nuevas bases que Ryanair y Easyjet ha abierto en el aeropuerto madrile?o de Barajas.
Para ?lvaro Middelmann, de Air Berlin, la bestia negra de Vueling es Clickair, una compa?¨ªa de perfil muy similar pero con costes m¨¢s bajos, que opera bajo el abrigo de Iberia. Alrededor de la mitad de sus rutas desde Barcelona, donde tambi¨¦n tiene su sede, son antiguos enlaces de la aerol¨ªnea de bandera
.
VUELING
- "Hemos fallado en resultados, la guerra de precios nos ha pasado factura y este verano ha sido superior a lo que esper¨¢bamos".
- "S¨¦ que esta compa?¨ªa ser¨¢ rentable. No puedo decir el a?o, pero s¨®lo es cuesti¨®n de tiempo".
EASYJET
"Hay un exceso de oferta de vuelos baratos y buena parte de las compa?¨ªas que operan como bajo coste no lo son en realidad".
"De las 60 compa?¨ªas [de vuelos baratos] que hay en el mundo, puede que desaparezcan 56".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.