Progresistas y preocupados por los "excesos territoriales"
Las cerca de 700 personas que asistieron al acto fundacional de Uni¨®n Progreso y Democracia (UPD) recibieron un folleto para afiliarse al partido y un manifiesto en el que se desgranan los motivos que han llevado a sus promotores a fundarlo y los principales objetivos que persigue. En ¨¦l, la nueva formaci¨®n no se declara ni de derechas ni de izquierdas, sino "progresista", lo que significa "luchar contra las tiran¨ªas" y buscar "la mejora de las condiciones de nuestra vida como colectividad". Al mismo tiempo, considera que la igualdad en Espa?a se encuentra amenazada "por culpa de los excesos de un modelo territorial sometido a constante desbordamiento por las pretensiones nacionalistas". Por ello nace con las siguientes propuestas:
- Reforma constitucional. Adem¨¢s de reescribir el reparto de competencias, la reforma propuesta por UPD igualar¨ªa las de todas las autonom¨ªas, abolir¨ªa los "derechos hist¨®ricos" y la disposici¨®n adicional que prev¨¦ la fusi¨®n de Navarra y Euskadi. La modificaci¨®n debe acabar adem¨¢s con "discriminaciones territoriales, ideol¨®gicas o religiosas", como "las pol¨ªticas de supuesta normalizaci¨®n ling¨¹¨ªstica o la precedencia de nativos sobre inmigrantes de otras partes de Espa?a". Tambi¨¦n piden que se refuerce la autonom¨ªa del Poder Judicial respecto al Ejecutivo y el Legislativo "evitando su despiece en sistemas auton¨®micos".
- Reforma electoral. "Deber¨¢ corregir la desproporcionada representaci¨®n de los grandes partidos revisando el sistema de circunscripciones electorales y acabar con la excesiva preponderancia de los partidos nacionalistas, a los que se concede en la pr¨¢ctica un poder de arbitraje que da origen a la extensi¨®n de lo que hemos llamado nacionalismo obligatorio, as¨ª como de sus imitaciones regionalistas", seg¨²n el manifiesto.
- Pol¨ªtica antiterrorista. Las medidas contra este fen¨®meno deben buscar "la derrota de ETA y de las dem¨¢s organizaciones terroristas, combatiendo sus acciones violentas, persiguiendo su financiaci¨®n e impidiendo su justificaci¨®n pol¨ªtica e ideol¨®gica", dice el manifiesto. "En sus peores manifestaciones, el terrorismo debe ser considerado un crimen contra la humanidad de manera que los delitos terroristas sean imprescriptibles" y nunca "una forma aceptable o justificable de la acci¨®n pol¨ªtica".
- Refuerzo de la educaci¨®n. UPD se declara partidario de asignaturas como Educaci¨®n para la Ciudadan¨ªa y reclama "el escrupuloso cumplimiento del derecho a la escolarizaci¨®n en la lengua materna, atacando y negado en varias comunidades aut¨®nomas", seg¨²n el manifiesto. Al mismo tiempo, proponen "hacer efectiva la laicidad del Estado" mediante "la revisi¨®n de los actuales acuerdos concordatorios con la Santa Sede y las dem¨¢s confesiones religiosas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.