El PSOE negocia a tres bandas la Ley de la Memoria
![Carlos E. Cu¨¦](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2F35683851-55a3-44ad-8025-61c5ecde4884.png?auth=8f15090c952d64e69ae69b7ae4e13c79ed19f4d485db931ee5408781d85ab3a2&width=100&height=100&smart=true)
La negociaci¨®n de la Ley de Memoria Hist¨®rica, que ha avanzado durante la ¨²ltima semana, con contactos a tres bandas entre el PSOE, CiU, IU-ICV y el PNV, se acelerar¨¢ esta semana. El Gobierno y el PSOE -los principales negociadores son Diego L¨®pez Garrido, portavoz socialista, y Francisco Caama?o, secretario de Estado de Relaciones con las Cortes- ya tienen en su mano varios documentos de contraoferta tanto de CiU como de IU-ICV, a los que responder¨¢ desde hoy.
Josu Erkoreka, portavoz del PNV, se reuni¨® el jueves con L¨®pez Garrido y le plante¨® que ellos no pueden apoyar en ning¨²n caso la creaci¨®n del Centro Documental de la Memoria Hist¨®rica, con sede en la ciudad de Salamanca, si no se entregan al Pa¨ªs Vasco los documentos del Gobierno aut¨®nomo entre 1936 y 1939, incautados por el franquismo y que permanecen en Salamanca. Ante la negativa del PSOE a permitir que m¨¢s documentos salgan de ese archivo -ya lo hicieron los papeles de la Generalitat, con gran esc¨¢ndalo y coste pol¨ªtico para los socialistas en esa provincia-, el PNV plantea la posibilidad de apoyar toda la ley excepto esa parte.
Avances
Con CiU la negociaci¨®n no est¨¢ del todo cerrada, pero s¨ª muy avanzada. De hecho, ya se han incorporado las reclamaciones principales para contemplar entre las v¨ªctimas a las que esta ley pretende honrar a los cat¨®licos que sufrieron la represi¨®n descontrolada -no oficial, como en el lado franquista- en el bando republicano por el mero hecho de ser creyentes.
Con IU-ICV el tira y afloja parece m¨¢s complejo, porque se trata de asuntos de fondo, pero tambi¨¦n ha habido avances que esta semana habr¨¢ que concretar, seg¨²n fuentes de la negociaci¨®n. Est¨¢ pr¨®ximo el acuerdo para crear una instituci¨®n p¨²blica que se haga cargo del Valle de los Ca¨ªdos y trate de darle alguna utilidad para explicar lo que signific¨® la represi¨®n franquista, algo similar a lo que sucede en N¨²remberg con la sede de los grandes actos del nazismo, visitada por todos los escolares alemanes.
Tambi¨¦n se avanza en el pacto para colaborar con los ayuntamientos en la retirada de s¨ªmbolos y calles franquistas, y en fosas, para que el Estado tenga un papel mayor en la tarea de la reapertura. Nadie quiere dar por hecho el acuerdo, sobre todo por su complejidad, pero los negociadores son optimistas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Carlos E. Cu¨¦](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2F35683851-55a3-44ad-8025-61c5ecde4884.png?auth=8f15090c952d64e69ae69b7ae4e13c79ed19f4d485db931ee5408781d85ab3a2&width=100&height=100&smart=true)