Barcel¨® y Millares rompen los c¨¢lculos de Christie's
El Estado compr¨® dos de las 156 obras que salieron en la cuarta subasta de arte espa?ol
Puede que el mercado siga alegre porque hay dinero, o que el mercado espa?ol est¨¦ madurando y siga la estela de grandes plazas, como Londres y Nueva York, o que el arte se est¨¦ convirtiendo en el valor refugio. El caso es que algo parecido a la euforia recorri¨® el jueves la magn¨ªfica sala de vidrieras La C¨²pula, del hotel Palace de Madrid, durante la cuarta subasta de arte espa?ol que celebra Christie's desde 2004.
El primer lote, pura casualidad, era una obra de Palazuelo, fallecido pocas horas antes y marc¨® el tono general al elevarse las estimaciones. Composici¨®n, un gouache de profundos rojos que pint¨® a mediados de los a?os sesenta, sal¨ªa entre 40.000 y 60.000 euros. En menos de tres minutos sobrepas¨® las cifras y se vendi¨® por 80.000 de martillo. A esta cantidad hay que a?adir la comisi¨®n de Christie's (algo m¨¢s del 20%) y el IVA.
Con el arte moderno y contempor¨¢neo el comprador no teme el riesgo y puja fuerte
Pero la obra que provoc¨® los mayores aspavientos fue D¨¨jeuner sur l'herbe II, de una serie que Miquel Barcel¨® (Mallorca, 1957) realiz¨® entre 1986 y 1989 tras su estancia en Mal¨ª. El precio de salida, entre 350.000 y 550.000, se qued¨® corto; el precio final: 700.000. Menudo chasco se llev¨® el ¨²ltimo pujador, que se encontraba entre las casi 400 personas que copaban la sala. Cuando ya acariciaba la obra, el experto en el siglo XIX y arte moderno de Christie's Pablo Melendo, que dirig¨ªa la puja, dijo que el Estado ten¨ªa derecho de tanteo. Y se la qued¨® para el Museo Reina Sof¨ªa de Madrid. A¨²n as¨ª, el artista no super¨® su r¨¦cord, establecido en 1,5 millones de euros, con Autour du lac Noiren, vendido en 2002. El Estado tambi¨¦n se qued¨® Noa, de Antonio Saura (Huesca, 1930-Cuenca, 1998) por 180.000 euros, que ir¨¢ a Arag¨®n. El resto de las obras las compraron coleccionistas privados.
Otra de las estrellas de la puja -que empez¨® a las seis de la tarde y termin¨® pasadas las diez de la noche- fue Cuadro 32, de Manolo Miralles (Las Palmas de Gran Canaria, 1926-Madrid, 1972). La obra tiene relevancia. Es una de las 10 arpilleras que el artista llev¨® a la Bienal de Venecia en 1958, una de las cuales la compr¨® el MoMA. Sal¨ªa en 180.000-250.000 euros y lleg¨® a 420.000. Otro de los triunfadores fue Mir¨® (Barcelona, 1893-Palma de Mallorca, 1983), con su Femme oiseaux, pintado en los a?os setenta cuando el artista part¨ªa de manchas al azar y ordenaba la composici¨®n con ayuda del negro. Se vendi¨® por 580.000 euros, se estimaba entre 250.000 y 350.000.
Anglada-Camarasa (Barcelona, 1872-Mallorca, 1959), que el a?o pasado logr¨® que su soberbio El casino de Par¨ªs fuera la pieza m¨¢s cara de las subastas espa?olas (2,9 millones), sal¨ªa con una obra m¨¢s asequible, La espera, estimada entre 200.000 y 300.000 euros y que alguien compr¨® por 480.000.
Ya se sabe que el arte moderno y contempor¨¢neo est¨¢ en pleno apogeo, los compradores no temen el riesgo y las pujas se solventan en minutos. No ocurre lo mismo en las subastas de arte del XIX y pintura antigua, que son m¨¢s tranquilas. Algunas obras, muy pocas, se quedaron por debajo de la estimaci¨®n y no se vendieron. Pas¨® con Gitana con pa?uelo, Mar¨ªa, de Isidre Nonell (Barcelona, 1873-1911), que sal¨ªa con un m¨ªnimo de 300.000, y con
La chumbera (120.000 euros), de Anglada-Camarasa.
Ahora bien. Hay una teor¨ªa que se dice ya es tendencia: "Lo bueno, sea de la ¨¦poca que sea, se paga muy bien", seg¨²n Pablo Melendo. As¨ª que cuando le lleg¨® el turno a Francisco Bayeu (Zaragoza, 1734-Madrid, 1795) volvi¨® la alegr¨ªa. Y su Retrato de Feliciana Bayeu, hija del pintor (estimado entre 300.000-500.000 euros) logr¨® 650.000 euros, convirti¨¦ndose en r¨¦cord mundial del pintor.
En total fueron 156 obras, que movieron -por segundo a?o consecutivo- 15 millones de euros, una cifra que no se atrev¨ªa ni a vaticinar la propia Christie's.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.