Las Jornadas de Teatro de Getxo programan 12 espect¨¢culos de compa?¨ªas vascas
El af¨¢n por presentar un aseado escaparate de la producci¨®n teatral vasca contin¨²a presente en la las Jornadas de Teatro de Getxo, que alcanzan su 25? edici¨®n. La muestra ofrecer¨¢ desde hoy y hasta el pr¨®ximo 21 de octubre la oportunidad de presenciar 16 funciones de 12 espect¨¢culos en tres espacios: el Getxo Antzokia, la Plaza de la Estaci¨®n de Algorta y la Escuela de M¨²sica Andr¨¦s Isasi, en Las Arenas.
La representaci¨®n de Cueva de ladrones en el Getxo Antzokia se?alar¨¢ hoy (20.00; 9 euros) el comienzo de la muestra. Las dudas y cavilaciones de cuatro personajes adictos a las terapias de grupo que deciden que dar un golpe f¨¢cil que les procure gran cantidad de dinero es el mejor m¨¦todo para acabar con sus frustraciones constituyen el argumento de esta comedia ¨¢cida de Kanpingags. Actores conocidos por su trabajo en televisi¨®n, como Asier Hormaza y Joseba Apaolaza, intervienen en el montaje.
Durante los seis d¨ªas que durar¨¢n las jornadas, ya que las representaciones se concentrar¨¢n de viernes a domingo, tambi¨¦n habr¨¢ oportunidad de ver las ¨²ltimas creaciones de Tanttaka (Mujeres en sus camas), Txalo (Bota patsa!) y Traspasos (Demasiado humano) en el teatro municipal, sede de los principales montajes. La plaza y la escuela de m¨²sica se repartir¨¢n la oferta para el p¨²blico infantil, que incluye t¨ªteres, payasos y un sencillo musical.
Balance de Getxophoto
Mientras, Begihandi, el colectivo organizador de Getxophoto, considera cumplidos los objetivos fijados para la primera edici¨®n de esta muestra creada para reivindicar la utilizaci¨®n del espacio p¨²blico como marco para la fotograf¨ªa. "El balance resulta muy positivo, porque nos propusimos convertir las calles en un espacio de exhibici¨®n vivo y creemos que lo hemos conseguido", se?al¨® el colectivo en un comunicado hecho p¨²blico ayer.
Entre el 13 de septiembre y el 5 de octubre, escaparates del barrio de Algorta, puestos del mercado, fachadas de edificios, paradas del metro y otros elementos urbanos sirvieron como fondo y marco a numerosas im¨¢genes repartidas en 17 exposiciones, con Alejandro Castellote, ex director de PhotoEspa?a, como comisario invitado. Aunque los responsables reconocen que es dif¨ªcil precisar una cifra exacta cuando la mayor¨ªa de los actos se han celebrado en la calle, sin posibilidad de establecer puntos de control de acceso, su propuesta de contemplar fotograf¨ªas en soportes y espacios no convencionales ha obtenido la respuesta de 45.000 aficionados y curiosos.
Entre los ¨¦xitos destaca una novedosa sesi¨®n de bertsophoto en la que Igor Elortza, Sustrai Colina, Unai Iturriaga y Xabier Paya improvisaron a partir de im¨¢genes proyectadas en una pantalla. El front¨®n de San Nicol¨¢s se qued¨® peque?o para acoger a todas las personas que quisieron escuchar sus rimas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.