Tres piscifactor¨ªas y una depuradora rodear¨¢n las dunas de Corrubedo
La planta de filtraci¨®n verter¨¢ 15 millones de litros junto al parque natural
Lo salvaron de la embestida negra del Prestige y ahora temen que una nueva amenaza puede herir de muerte el parque natural. Vecinos y marineros alertan de que Corrubedo est¨¢ en peligro. La Xunta proyecta tres piscifactor¨ªas y una gran depuradora en los alrededores de este manto de dunas rodeado de lagunas de agua dulce y salada, un ecosistema singular que ha dado vida a una fauna y flora ¨²nicas.
"Todos y cada uno de estos proyectos suponen gigantescos vertidos a las aguas del Complexo H¨²mido y una agresi¨®n paisaj¨ªstica sin precedentes en un espacio protegido comunitario", sostiene Manoel Santos, de la Plataforma Medioambiental de Corrubedo "Las plantas van a tener un sistema de depuraci¨®n que garantice la calidad del agua que env¨ªen al mar", replica la Conseller¨ªa de Medio Ambiente, que defiende que las instalaciones ser¨¢n inofensivas para este enclave del municipio de Ribeira (A Coru?a).
El ¨¢rea de Corrubedo es uno de los puntos del litoral gallego al que m¨¢s figuras de protecci¨®n amparan. Es Lugar de Importancia Comunitaria (LIC), Zona de Especial Protecci¨®n de Aves (ZEPA), parque natural, humedal protegido y parque nacional das Illas Atl¨¢nticas, ya que incluye parte de la isla de S¨¢lvora. Al norte de sus dominios, junto a la playa de Espi?eirido, se pretenden ubicar dos granjas marinas, una de ellas la m¨¢s grande prevista en el nuevo Plan de Acuicultura. Se llama Laxe Brava, ocupar¨¢ 308.000 metros cuadrados y los muros que rodear¨¢n el criadero se levantar¨¢n justo en los lindes del Complexo H¨²mido. A s¨®lo tres kil¨®metros de esta planta se levantar¨¢ la de Ser¨¢, que ampliar¨¢ en 115.000 metros cuadrados una vieja instalaci¨®n.
Al sur de las dunas, en la parroquia de Agui?o, se proyecta la piscifactor¨ªa de Couso (55.000 metros cuadrados), el mismo lugar elegido por Augas de Galicia para ubicar la depuradora que tratar¨¢ todas las aguas fecales e industriales de Ribeira. La Xunta admite que el complejo verter¨¢ cada d¨ªa al mar 15 millones de litros de agua dulce tras depurar todos los vertidos fecales e industriales del municipio.
?A d¨®nde ir¨¢ ese reguero diario? Jos¨¦ Manuel Oujo lleva 32 a?os mariscando en el abra de Agui?o, una "minirr¨ªa" rica en percebe, n¨¦cora y pulpo que ¨¦l conoce al dedillo. "En invierno, esa cantidad de porquer¨ªa que saldr¨ªa del emisario [la canalizaci¨®n que verter¨¢ las aguas depuradas a unos 300 metros de la costa] ser¨¢ arrastrada por los vientos del sur al abra de Agui?o, que es el criadero principal de todas las especies". Oujo, que preside la Agrupaci¨®n de Mariscadores, est¨¢ convencido de que las corrientes empujar¨¢n tambi¨¦n esta riada de la depuradora hacia las dunas de Corrubedo.
El banco de percebe, que supone casi el 70% de los ingresos de la cofrad¨ªa de pescadores de Agui?o, est¨¢ en la isla de Sagres. El tubo de desag¨¹e de la depuradora soltar¨¢ las fecales ya filtradas a 250 metros de estas rocas -incluidas en el LIC Complexo H¨²mido de Corrubedo- y a una profundidad que oscilar¨¢ entre los 1,5 y los 4 metros, seg¨²n la altura de la marea. "No es l¨®gico que todo esto se haga en una zona tan sensible", lamenta el portavoz de los marineros.
La depuradora de Agui?o tiene preocupados a los pol¨ªticos en Ribeira y Santiago. El Ayuntamiento, gobernado por el PP, es quien debe decidir la parcela exacta de esta parroquia que acoger¨¢ la planta y ya ha cambiado una vez de opini¨®n ante la rebeli¨®n vecinal contra el proyecto. La Conseller¨ªa de Medio Ambiente, en manos del PSOE, es la que ejecutar¨¢ la obra. Sin esta instalaci¨®n, Galicia se expone a recibir una multa de la Uni¨®n Europea por contaminar el mar con aguas fecales.
La Xunta alega que el humedal est¨¢ a salvo
Las cuatro instalaciones que cercar¨¢n el espacio natural de Corrubedo dependen de la Xunta y, a falta de la tramitaci¨®n ambiental que se desarrollar¨¢ cuando se vayan a construir las plantas, su emplazamiento cuenta con el visto bueno de la Conseller¨ªa de Medio Ambiente.
Fuentes de la Direcci¨®n Xeral de Conservaci¨®n da Natureza, que dirige Benito Reza, sostienen que el parque natural no est¨¢ en peligro y justifican la elecci¨®n de estas localizaciones en la necesidad, por un lado, de buscar sitio en la costa para nuevas piscifactor¨ªas y, por otro, de depurar las aguas residuales de las poblaciones cercanas al complejo de dunas. Detr¨¢s de los problemas para llevar adelante la planta de filtraci¨®n ribeirense, el departamento de Manuel V¨¢zquez ve intereses pol¨ªticos del PP, el partido que gobierna este ayuntamiento coru?¨¦s y que "casualmente" es la villa de origen de su portavoz parlamentario.
Sobre las piscifactor¨ªas, Medio Ambiente alega que la infraestructura m¨¢s pr¨®xima est¨¢ a cuatro kil¨®metros del parque natural (aunque limita con terrenos protegidos como Lugar de Inter¨¦s Comunitario) y que a las tres granjas marinas se les exigir¨¢n sistemas de depuraci¨®n que garanticen unos par¨¢metros de calidad a las aguas que devuelven al mar, algo que no cumplen todas las instalaciones acu¨ªcolas que funcionan en la actualidad. La conseller¨ªa defiende que el plan de acuicultura redactado por el bipartito es mucho m¨¢s respetuoso con la naturaleza que el que aprob¨® la Xunta del PP cuando estaba en funciones. Seg¨²n Medio Ambiente, la ¨²nica alternativa m¨¢s sostenible que su proyecto ser¨ªa que la acuicultura dejase de ser un "sector estrat¨¦gico" para Galicia.
La depuradora de Agui?o es para la Xunta imprescindible. "El agua depurada no va a cerrar ning¨²n banco marisquero, la que se vierte ahora s¨ª los pone en riesgo", argumentan fuentes de la conseller¨ªa. Medio Ambiente se muestra contrariada por el comportamiento del Ayuntamiento de Ribeira, controlado por el PP. El gobierno local, que debe elegir los terrenos de Agui?o donde se emplazar¨¢ la planta, hab¨ªa elegido la punta Pinisqueira, pero ha cambiado de opini¨®n ante la oposici¨®n vecinal y ahora propone una parcela rechazada por Medio Ambiente porque invade la Red Natura. La conseller¨ªa no piensa esperar mucho m¨¢s a que el ejecutivo popular se decida y amenaza con retirar su "oferta" de ejecutar la depuradora y sancionar al Ayuntamiento por verter al mar aguas sin filtrar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Pontevedra
- Marisco
- Impacto ambiental
- VII Legislatura Galicia
- Ecologismo
- Dunas de Corrubedo
- Piscifactor¨ªas
- Crust¨¢ceos
- Acuicultura
- Provincia Pontevedra
- Xunta Galicia
- Pol¨ªtica ambiental
- Parques naturales
- Parlamentos auton¨®micos
- Ecologistas
- Pesca
- Galicia
- Contaminaci¨®n mar¨ªtima
- Gobierno auton¨®mico
- Organizaciones medioambientales
- Espacios naturales
- Parlamento
- Comunidades aut¨®nomas