Una comisi¨®n de la Junta autorizar¨¢ los nuevos campos de golf
Los ayuntamientos proponen y la Junta dispone. As¨ª ocurrir¨¢ con los campos de golf una vez que entre en vigor el decreto que los regular¨¢. El borrador de la norma establece en su art¨ªculo 2 que "por su car¨¢cter de equipamiento deportivo especializado que aporta valores a?adidos a la oferta tur¨ªstica regional, los campos de golf que se implanten en Andaluc¨ªa tienen incidencia territorial e inter¨¦s supramunicipal". El efecto de esta declaraci¨®n es que la Junta se convierte en el organismo con capacidad ¨²ltima de decisi¨®n sobre la materia, por encima de los municipios, que hasta ahora pod¨ªan aprobar la construcci¨®n de un campo de golf, incluso en suelo no urbanizable, sin m¨¢s requisito que un informe de impacto ambiental.
La nueva norma, que proh¨ªbe la construcci¨®n de urbanizaciones de viviendas con campos de golf al declarar que los usos residenciales son incompatibles con ¨¦stos, es especialmente minuciosa en los aspectos urban¨ªsticos. La Consejer¨ªa de Obras P¨²blicas no s¨®lo quiere impedir que se consoliden n¨²cleos de poblaci¨®n aislados en el entorno de los campos, sino que los suelos puedan acabar en el futuro destinados a otros usos.
Seg¨²n el decreto, la implantaci¨®n de un campo de golf deber¨¢ quedar expresamente prevista en los planes generales de ordenaci¨®n urbana de los municipios, que deben incluir una memoria justificativa en la que adem¨¢s de acreditar el cumplimiento de los requisitos t¨¦cnicos, se recoja tambi¨¦n las previsiones de demanda y un estudio de viabilidad econ¨®mica y financiera. La decisi¨®n final sobre la idoneidad del campo de golf quedar¨¢ a expensas de lo que determine la Comisi¨®n Interdepartamental de Valoraci¨®n Territorial y Urban¨ªstica. Esta comisi¨®n, que preside la consejera de Obras P¨²blicas, Concha Guti¨¦rrez del Castillo, y de la que forman parte todas las consejer¨ªas de la Junta y las agencias andaluzas del Agua y de la Energ¨ªa, fue creada en diciembre de 2006 como ¨®rgano que autoriza los crecimientos urban¨ªsticos excepcionales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Junta Andaluc¨ªa
- VII Legislatura Andaluc¨ªa
- Ayuntamientos
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- Golf
- Comunidades aut¨®nomas
- Instalaciones deportivas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Vivienda
- Parlamento
- Andaluc¨ªa
- Espa?a
- Deportes
- Urbanismo
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica