Euskadi ha valorado s¨®lo a una de cada seis personas dependientes
Las diputaciones reciben 13.600 peticiones para acogerse a la ley
Casi una de cada diez familias vascas -65.000 en total- tiene un miembro dependiente por discapacidad o edad avanzada, seg¨²n un estudio del Gobierno auton¨®mico. La Ley de Dependencia, aprobada por el Congreso a finales de 2006 y en vigor desde enero de este a?o, dispar¨® las expectativas de los afectados y sus familiares. Pero el desarrollo de la ley est¨¢ resultando pol¨¦mico, laborioso y lento. De hecho, se prolongar¨¢ hasta 2015. Hasta ahora, 13.607 vascos han solicitado acogerse a esta ley. Las diputaciones han valorado desde finales de abril, cuando se aprobaron los baremos correspondientes para determinar el nivel de dependencia, a 10.527 personas, lo que supone una sexta parte de los ciudadanos dependientes. Hay que tener en cuenta que este a?o s¨®lo ser¨¢n beneficiarios los grandes dependientes, es decir, los que tienen una minusval¨ªa superior al 75%. En Euskadi se calcula que son algo m¨¢s de 10.000.
Guip¨²zcoa y ?lava aprobar¨¢n en breve los decretos de las ayudas econ¨®micas
Las peticiones para acogerse a la Ley de Dependencia han de tramitarse a trav¨¦s de los ayuntamientos, donde los interesados deben presentar un informe m¨¦dico y otro social. A 18 de octubre, las solicitudes en Guip¨²zcoa ascend¨ªan a 5.083, de las que 3.200 ya est¨¢n resueltas, seg¨²n indic¨® ayer la diputada de Pol¨ªtica Social, Maite Etxaniz. No concret¨®, sin embargo, los niveles de dependencia de los demandantes.
Las prestaciones econ¨®micas que contempla la ley y, sobre todo, su financiaci¨®n, est¨¢ resultando controvertida y ha provocado m¨¢s de un cruce de reproches entre las administraciones central y vascas. El decreto foral que regular¨¢ esas prestaciones en Guip¨²zcoa est¨¢ ya en tr¨¢mite y Etxaniz lo presentar¨¢ "pr¨®ximamente" en el consejo de diputados para su aprobaci¨®n.
El decreto, seg¨²n detall¨®, establece tres modalidades de subvenci¨®n: las ayudas destinadas a pagar una residencia privada, que s¨®lo se conceder¨¢n cuando haya sido imposible acceder a un recurso p¨²blico o concertado; las prestaciones para pagar a los familiares que cuiden a un allegado dependiente, y aquellas destinadas a contratar a un asistente personal externo a la familia.
Etxaniz resalt¨® que la ¨²nica aportaci¨®n "novedosa" de la Ley de Dependencia en Guip¨²zcoa es precisamente la relacionada con las prestaciones econ¨®micas, ya que el resto de los servicios sociales ya se vienen ofreciendo por parte de su departamento. La diputada, en cualquier caso, reconoci¨® la "complejidad" de la aplicaci¨®n de esta norma.
Vizcaya sumaba a 16 de octubre 5.200 solicitudes para beneficiarse de la nueva ley. Han sido valoradas 4.779 personas, de las que 2.533 ya disfrutaban de servicio residencial con ayudas forales. De las 2.246 restantes, 789 ya disponen de un plan de atenci¨®n, que pasa por una residencia, un centro de d¨ªa, ayuda a domicilio, teleasistencia o una prestaci¨®n econ¨®mica.
Y es que la Diputaci¨®n vizca¨ªna aprob¨® en junio los dos decretos por los que regula la prestaci¨®n para cuidados en el entorno familiar y la ayuda para una asistencia personal externa. La instituci¨®n foral ha concedido este tipo de subvenciones a 160 personas, todas ellas cuidadores no profesionales, es decir, familiares de los propios dependientes.
En cualquier caso, el diputado de Acci¨®n Social, Jos¨¦ Mar¨ªa Aburto, reconoci¨® la pasada semana que "la maquinaria a¨²n no est¨¢ preparada para responder de manera inmediata" a la gran cantidad de solicitudes que est¨¢n recibiendo.
Los ¨²ltimos datos facilitados por ?lava corresponden a primeros de octubre. Hasta esa fecha, la Diputaci¨®n hab¨ªa registrado 3.324 peticiones para acogerse a la Ley de Dependencia. Ya han sido valorados 2.548 ciudadanos, de los que el 47% han sido catalogados como grandes dependientes. El 28% padece un grado de dependencia medio, mientras que el 25% restante tiene una discapacidad leve.
La Diputaci¨®n alavesa est¨¢ desarrollando ahora el denominado Programa Individual de Atenci¨®n, que determinar¨¢ las modalidades de intervenci¨®n m¨¢s adecuadas a las necesidades de cada persona. Y tiene pendiente de aprobaci¨®n los decretos referidos a las prestaciones econ¨®micas, que recibir¨¢n luz verde en breve.
"Pensaba que se har¨ªa de oficio"
Los entresijos de la Ley de Dependencia han llevado a m¨¢s de uno a alguna que otra confusi¨®n. ?scar Mondrag¨®n, vecino de Eibar, lleva unos siete a?os cuidando a su madre, Rosario Lil¨ª. Una osteoporosis y una posterior rotura de cadera termin¨® postrando a la mujer en una silla de ruedas. Con el tiempo ha ido perdiendo tambi¨¦n capacidad cognitiva, hasta el punto de que hoy en d¨ªa hay que ayudarle a hacer "pr¨¢cticamente todo", porque ya no es aut¨®noma ni para comer.
Este eibartarra comparte la atenci¨®n a su madre con su compa?era sentimental y una cuidadora externa. Los fines de semana lleva a la anciana a un centro de d¨ªa y en verano conf¨ªa a su progenitora al programa foral de estancias temporales, lo que le permite disfrutar de un mes de vacaciones.
Mondrag¨®n relataba su historia a este peri¨®dico el pasado mayo, cuando el desarrollo de la Ley de Dependencia acababa de echar a andar con la aprobaci¨®n por parte de las diputaciones de los correspondientes decretos con los baremos de valoraci¨®n. Para entonces, su madre, como otras muchas personas, ya ten¨ªa hecha una primera valoraci¨®n por parte de la Diputaci¨®n de Guip¨²zcoa.
As¨ª que el hombre subrayaba ayer que, en realidad, estaba en la misma situaci¨®n que hace cinco meses, pendiente de solicitar que a su madre le realizaran una valoraci¨®n acorde con lo establecido en la Ley de Dependencia. ?Por qu¨¦? Porque "pensaba que se iba a hacer de oficio. Pero no, hay que pedirla de nuevo y presentar otra vez todos los papeles", explic¨®.
Ya tiene casi toda la documentaci¨®n. "S¨®lo me falta el informe del m¨¦dico de cabecera". Una vez solventado este despiste, Mondrag¨®n cree que a su madre le valorar¨¢n como gran dependiente y conf¨ªa en recibir una ayuda para pagar a la cuidadora de la anciana.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Diputaci¨®n Foral Gipuzkoa
- Diputaci¨®n Foral ?lava
- Ley Dependencia
- Servicios sociales
- Diputaci¨®n Foral Bizkaia
- Marginados
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Legislaci¨®n espa?ola
- Pa¨ªs Vasco
- Espa?a
- Legislaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia
- Dependencia
- Pol¨ªtica social
- Discapacidad
- Marginaci¨®n
- Grupos sociales
- Problemas sociales
- Sociedad