Alicante ingresar¨¢ tres millones m¨¢s con la subida de impuestos
El PP hace valer su mayor¨ªa para aumentar la presi¨®n fiscal
Populares y socialistas se enzarzaron ayer en un debate sordo sobre la subida de impuestos en la ciudad de Alicante. Cada uno con sus argumentaciones, el aumento se aprob¨® en sesi¨®n plenaria, sin un debate real, gracias a la mayor¨ªa del PP en el Consistorio.
Los socialistas consideraron injustificado el incremento de unos impuestos -de circulaci¨®n y de bienes inmuebles (IBI)- que hasta la fecha no han contribuido a mejorar los servicios p¨²blicos para los ciudadanos. Y los populares, que aprovecharon para recordar que otros Ayuntamientos gobernados por el PSPV tambi¨¦n han subido sus impuestos, aseguraron que los nuevos ingresos permitir¨¢n ofrecer otros servicios. Las referencias populares acabaron culpando al presidente Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero de la subida de los precios del combustible. El pleno aprob¨® elevar el impuesto de veh¨ªculos en un 15,2% de media, mientras que el IBI experimentar¨¢ una subida del 4,48%. Subidas que reportar¨¢n a las arcas municipales m¨¢s de tres millones de euros al a?o, seg¨²n subray¨® el PSPV.
El concejal de Hacienda, Juan Zaragoza, defendi¨® que el impuesto de circulaci¨®n no se revisa desde 2000 y asegur¨® que la subida media en este caso ser¨¢ de seis euros. Zaragoza tambi¨¦n contextualiz¨® la subida del IBI y defendi¨® que, pese a ella, el tipo que se aplica todav¨ªa es menor que en otras ciudades de la provincia. El aumento del IBI estar¨¢ fraccionado en dos a?os.
Pese a las argumentaciones del PP, el concejal socialista ?ngel Pern¨ªas denunci¨® un aumento de la presi¨®n fiscal que cree injustificada. Pern¨ªas critic¨® el mal estado de muchas calles, los problemas de tr¨¢fico que sufre la ciudad y las deficiencias del transporte p¨²blico. "No encuentro razones objetivas para la subida del impuesto de circulaci¨®n. Salvo que no les salgan las cuentas", apostill¨®. Tambi¨¦n esgrimi¨® un estudio que indica que s¨®lo ciudades como Barcelona y Sevilla aplican un IBI mayor que Alicante.
Y mientras en el pleno se hac¨ªan referencias a la situaci¨®n del transporte, en la plaza del Ayuntamiento los trabajadores del autob¨²s reclamaban un servicio "seguro y eficaz", tras detectar un aumento en la inseguridad, y protestaban por las diferencias laborales de los empleados que lo cubren. M¨¢s de medio centenar de trabajadores de La Alcoyana se concentraron para exigir que equiparen sus condiciones a las de sus compa?eros de Masatusa, ambas del grupo Sub¨²s (concesionario del servicio p¨²blico de Alicante y su ¨¢rea metropolitana). Los 180 trabajadores de La Alcoyana llevan meses reivindicando esta equiparaci¨®n y el comit¨¦ de empresa est¨¢ dispuesto a convocar una huelga en noviembre si el Ayuntamiento sigue ignorando sus intentos de negociar una soluci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.