Los espa?oles est¨¢n a la cola de Europa en h¨¢bitos de vida saludable
Hay m¨¢s fumadores, bebedores y obesos, aunque se come m¨¢s verdura
La vida sana est¨¢ a orillas del B¨¢ltico. Una clasificaci¨®n elaborada a partir de datos oficiales de los 15 pa¨ªses que formaban la UE en 2004 muestra que Espa?a est¨¢ a la cola en indicadores de h¨¢bitos saludables.
Para elaborar este "¨ªndice de vida sana", EL PA?S ha tomado los datos de un informe del Ministerio de Sanidad brit¨¢nico publicado el lunes que incorpora datos de toda la Uni¨®n Europea, y ha recogido cuatro aspectos: consumo de tabaco, alcohol, frutas y verduras y obesidad. Se ha dado 15 puntos al pa¨ªs que en cada categor¨ªa tiene mejores datos (menos fumadores, bebedores, obesos o m¨¢s consumo de vegetales), y as¨ª, sucesivamente, hasta el ¨²ltimo de cada categor¨ªa, que recibe un punto.
Sobre 60 posibles puntos (el pa¨ªs ideal que tuviera menos obesidad, menos fumadores, menos consumo de alcohol y m¨¢s de frutas y verduras), Suecia obtiene 45, y Espa?a, 29, por delante solamente de Reino Unido, Irlanda, Alemania y Luxemburgo.
Los datos son de 2004 -¨²ltimo en el que hay informaci¨®n homologable de todos los pa¨ªses-, por lo que es posible que haya alguna variaci¨®n. En Espa?a, de hecho, la ex ministra de Sanidad Elena Salgado puso en marcha en 2005 el llamado plan NAOS (Nutrici¨®n, Actividad f¨ªsica, Obesidad y Sedentarismo). El responsable de esta estrategia, el director de la Agencia Espa?ola de Seguridad Alimentaria, F¨¦lix Lobo, afirm¨® ayer que lo primero que hay que tener en cuenta es que estos planes "dan resultado a 10 o 12 a?os", por lo que todav¨ªa no se pueden esperar resultados. S¨ª ha habido, seg¨²n Lobo, un repunte en el consumo de frutas y verduras -que hab¨ªa retrocedido en los noventa-, y una disminuci¨®n del n¨²mero de fumadores y de bebedores j¨®venes.
La situaci¨®n brit¨¢nica, a¨²n peor que la espa?ola, ha hecho que Julien Le Grand, prestigioso economista de la London School que ha sido asesor en temas sanitarios del ex primer ministro Tony Blair, haga unas propuestas para mejorar la salud de sus conciudadanos. La primera, que los fumadores tengan que sacarse un carn¨¦ como requisito previo para comprar tabaco; la segunda, que las empresas den una hora al d¨ªa a quienes la dediquen a hacer ejercicio; la tercera, que se elimine la sal de los alimentos preparados: la cuarta, restringir la venta de alcohol y la quinta, que colegios y empresas subvencionen fruta en sus instalaciones. Unas propuestas que han causado controversia en su propio pa¨ªs. El profesor de Direcci¨®n de Sistemas P¨²blicos de Salud, Ewan Ferley, de la Universidad de Holloway en Londres, las calific¨® de "muy autoritarias".
Lobo es m¨¢s comedido. Con el carn¨¦ para fumadores no est¨¢ de acuerdo "porque es culpabilizar a¨²n m¨¢s" al adicto. En cambio, ve con buenos ojos la idea de subvencionar la fruta, y fomentar el ejercicio f¨ªsico -"podr¨ªa compensar a las empresas ceder una hora a cambio de tener trabajadores m¨¢s sanos que se coger¨ªan menos bajas"-.
Sobre la reducci¨®n de sal, Lobo cree que es un proceso que hay que hacer gradualmente para que la gente se acostumbre. "En Espa?a, el consumo es de 13 gramos al d¨ªa, y el objetivo, seg¨²n la Organizaci¨®n Mundial de la Salud, deber¨ªa ser de 6", dice, para reducir la hipertensi¨®n y otras dolencias.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.