El AVE de la verg¨¹enza
El desastre ferroviario en Catalu?a exige, sin m¨¢s dilaci¨®n, responsabilidades pol¨ªticas inmediatas
M¨¢s que declaraciones tranquilizadoras y pa?os calientes, el monumental caos de la red ferroviaria catalana requiere soluciones urgentes, incluida una exigencia inmediata de responsabilidades que demuestre a los ciudadanos que el Gobierno se toma en serio este desastre p¨²blico.
Es un fracaso pol¨ªtico que el AVE Madrid-Zaragoza-Barcelona, la obra p¨²blica m¨¢s importante de este Gobierno, se haya convertido en un rosario inacabable de problemas, retrasos y, para colmo, en una suspensi¨®n del servicio de los trenes de cercan¨ªas que deja en condiciones precarias de transporte, durante al menos dos meses, a m¨¢s de 160.000 viajeros, despu¨¦s de que se abrieran socavones en la zona de obras de la l¨ªnea de alta velocidad. Hay motivos m¨¢s que suficientes de preocupaci¨®n para el Gobierno, que teme con raz¨®n el elevado coste en votos que tendr¨¢ que pagar en las pr¨®ximas elecciones a cuenta de este fracaso. Eso sin mencionar la herida abierta entre el Gobierno socialista, de una parte, y los socialistas catalanes y el Gobierno tripartito de la Generalitat, de otra.
En esta atm¨®sfera de un m¨¢s que justificado hartazgo de los ciudadanos ante los desprop¨®sitos diarios, importa muy poco si los males de hoy proceden de la decisi¨®n del Gobierno de Aznar de abaratar las contratas o si el trazado fue mejor o peor concebido. El primer error que no debe cometer ahora el Gobierno es disimular el desastre manteniendo contra viento y marea la fecha prevista de inauguraci¨®n del AVE para el 21 de diciembre. El retraso no es su principal problema, pese al rid¨ªculo de inaugurar una obra 14 a?os despu¨¦s de su licitaci¨®n inicial. Acierta la ministra Magdalena ?lvarez cuando dice que "en primer lugar est¨¢ la seguridad, despu¨¦s el servicio de los ciudadanos y en un tercer t¨¦rmino poder inaugurar las obras". Pero se equivoca cuando asegura que "no pasa nada" si el plazo se incumple.
Sucede que en la gesti¨®n pol¨ªtica de las obras han brillado la incompetencia y la improvisaci¨®n; y sucede que el Ministerio de Fomento es responsable pol¨ªtico de las obras, es decir, de que las empresas cumplan rigurosamente sus contratos, en los plazos fijados y con las calidades exigidas. Es la mala gesti¨®n pol¨ªtica la que ha llevado a esconder los retrasos con soluciones chapuceras y apresuradas, que al final han acabado por llenar de escombros tres de las seis v¨ªas de cercan¨ªas de Barcelona.
No parece haber dudas de que el Ministerio de Fomento no ha ejercido hasta ahora esta responsabilidad sobre las empresas. Por tanto, el segundo error que no debe cometer el Gobierno es confiar en que esta crisis se resolver¨¢ ech¨¢ndoles ahora la culpa exclusiva. El expediente que se abrir¨¢ a OHL, la empresa responsable del muro derrumbado, es una decisi¨®n correcta, pero insuficiente. Ahora es tambi¨¦n el momento en que hay que exigir responsabilidades pol¨ªticas por el costos¨ªsimo fracaso de esta l¨ªnea de AVE. El presidente del Gobierno y la ministra de Fomento tienen la palabra.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Cercan¨ªas
- Obras municipales
- VIII Legislatura Espa?a
- Opini¨®n
- Ministerio de Fomento
- OHL
- Barcelona
- PSOE
- Tren alta velocidad
- Trenes
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Transporte urbano
- Catalu?a
- Partidos pol¨ªticos
- Ayuntamientos
- Transporte ferroviario
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Urbanismo
- Transporte
- Administraci¨®n Estado
- Empresas
- Administraci¨®n local