Los arque¨®logos de Cultura luchan contra los da?os al patrimonio
La Consejer¨ªa ha ordenado la paralizaci¨®n de 11 obras en C¨¢diz este a?o
No son queridos en las obras. Y ellos lo saben. A los arque¨®logos de la Junta de Andaluc¨ªa no les dan la bienvenida cuando van a visitar carreteras en construcci¨®n o parcelas donde se levantan viviendas. su inspecci¨®n puede conllevar la paralizaci¨®n de los trabajos si demuestran que en esas fincas se han da?ado restos o las m¨¢quinas han actuado sin permiso previo de Cultura.
"Nuestra misi¨®n no es detener obras sino proteger el patrimonio". Este lema lo ejerce casi como un eslogan profesional Virginia Pinto, una de los tres arque¨®logos provinciales de C¨¢diz que asumen diariamente su funci¨®n de centinelas de la Historia.
La delegada de Cultura de la Junta en C¨¢diz, Dolores Caballero, ha firmado en lo que va de a?o 11 ¨®rdenes de paralizaci¨®n de obras por no respetarse las cautelas arqueol¨®gicas que recoge la Ley de Patrimonio Hist¨®rico de Andaluc¨ªa. Esa norma determina que es a los ayuntamientos a los que les corresponde tomar esas medidas cautelares aunque fija que es el Gobierno andaluz el que tiene obligaci¨®n de inspeccionar las obras. S¨®lo la Consejer¨ªa de Cultura puede autorizar o parar obras por cuestiones arqueol¨®gicas y son los consistorios los que deben hacer efectivas esos permisos o paralizaciones. La mayor¨ªa de obras paradas corresponden a promotoras privadas pero tambi¨¦n las administraciones se saltan a veces la normativa.
La Consejer¨ªa de Obras P¨²blicas inici¨® la carretera de Munive (entre Rota y El Puerto) sin estudio arqueol¨®gico. Tambi¨¦n el Ayuntamiento de Jerez permiti¨® iniciar la demolici¨®n de un inmueble en la plaza Rafael Rivero sin vigilancia. La ¨²ltima obra parada en la provincia de C¨¢diz fue la de la urbanizaci¨®n Bah¨ªa Blanca en El Puerto de Santa Mar¨ªa. Los arque¨®logos descubrieron que se estaban realizando trabajos en una zona con presencia de factor¨ªas de salazones de ¨¦poca p¨²nica.
Los tres arque¨®logos responsables de la inspecci¨®n del patrimonio en C¨¢diz, Ana Troya, Virginia Pinto y Alfonso Pando, se encargan de atender las denuncias. "No se nos recibe con los brazos abiertos. Siempre te piden explicaciones", reconoce Ana Troya. "Te suelen dejar pasar aunque no con buenas caras", a?ade Virginia Pinto. "Hay veces que han descubierto algo y tratan de taparlo. Otros tienen hallazgos casuales y no se dan cuenta. Otros te dicen que no est¨¢n haciendo nada y ves las excavadoras. Hay veces que hemos tenido que ir con la Polic¨ªa", relata Alfonso Pando
Las paralizaciones de obras llegan cuando hay constancia de que se est¨¢ trabajando sobre un yacimiento y no se ha presentado un proyecto arqueol¨®gico. El promotor debe contratar un arque¨®logo y elaborar ese estudio, que debe ser revisado por la Junta, antes de reanudar la obra. Tambi¨¦n hay paralizaciones y se sanciona a los que han encontrado restos y no los han comunicado en un plazo m¨¢ximo de 48 horas. "Hay muchos intereses econ¨®micos en juego", reconoce el jefe de la Inspecci¨®n de Patrimonio, Manuel Ca?a.
Son s¨®lo tres para toda la provincia. Cuentan con ayuda de la polic¨ªa, de otros arque¨®logos provinciales o municipales y, cada vez m¨¢s, de particulares, asociados o no, que alertan de hallazgos en obras cercanas o de da?os en yacimientos conocidos. "La ciudadanos est¨¢n muy motivados", subraya Ana Troya. La actual normativa permite las denuncias an¨®nimas, que preservan la intimidad. As¨ª se facilita la labor de nuevos vig¨ªas de la Historia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.