A la Barcelona 'fashion' no le gustan las casta?as
Ventas y puestos bajan cada a?o. Los vendedores culpan al Ayuntamiento
Las casta?as son tradicionales del d¨ªa de Todos los Santos porque, seg¨²n antiguas creencias, simbolizan el alma de los difuntos y cada una que se come, tras estallar en el fuego, es un alma que se libera del purgatorio. A tenor de la leyenda, si s¨®lo dependiese de Barcelona, cada vez ser¨ªan menos los esp¨ªritus que se libran de las llamas del infierno. Quedan 33 puestos de venta de casta?as y boniatos en la ciudad, al menos siete menos que hace ocho a?os, y las ventas de cada uno de estos puestos tambi¨¦n baja de oto?o en oto?o.
Las casta?as son tradicionales del d¨ªa de Todos los Santos porque, seg¨²n antiguas creencias, simbolizan el alma de los difuntos y cada una que se come, tras estallar en el fuego, es un alma que se libera del purgatorio. A tenor de la leyenda, si s¨®lo dependiese de Barcelona, cada vez ser¨ªan menos los esp¨ªritus que se libran de las llamas del infierno. Quedan 33 puestos de venta de casta?as y boniatos en la ciudad, al menos siete menos que hace ocho a?os, y las ventas de cada uno de estos puestos tambi¨¦n baja de oto?o en oto?o.
Las suaves temperaturas de los ¨²ltimos tiempos influyen en este mal trance por el que pasa la tradici¨®n, pero los vendedores, los casta?eros, apuntan con el dedo sobre todo al Ayuntamiento y su pol¨ªtica restrictiva de licencias de venta ambulante en Barcelona como el causante de la situaci¨®n. "Como Barcelona es tan cosmopolita, tan fashion, tan cool..., pues parece que no puede tener puestos de casta?as en la calle", protesta la hija de Montserrat Izquierdo, que mantiene desde hace 29 a?os su punto de venta en la esquina de la calle de Aribau con la Gran Via de Barcelona.
La licencia que pagan los casta?eros oscila entre 165 y 300 euros anuales en funci¨®n de la ubicaci¨®n del puesto en la ciudad y el tiempo de apertura al p¨²blico. Un coste al que se a?ade el del carb¨®n, m¨¢s la materia prima. La electricidad, que hasta ahora la facilitaba el Ayuntamiento gratis, se la tienen que empezar a procurar los vendedores con generadores propios.
Josefina Rodr¨ªguez es la propietaria de uno de los puestos con m¨¢s solera de Barcelona, el situado delante del antiguo Sepu (hoy la tienda Nike) en La Rambla de Barcelona. Su familia vende all¨ª casta?as durante dos meses todos los a?os desde hace 49, y tiene muy clara la evoluci¨®n de esta tradici¨®n. "Se vende much¨ªsimo menos que antes, sobre todo entre los de aqu¨ª; ahora los que m¨¢s compran son los turistas, sobre todo los italianos y los franceses", explica mientras una pareja de visitantes extranjeros aguarda a llevarse un cucurucho caliente lleno de casta?as. Los inmigrantes latinoamericanos son tambi¨¦n buenos clientes de la familia Rodr¨ªguez, ya que compran muchos boniatos asados, que ellos llaman camote.
Menos licencias
Hasta cuatro miembros de la familia de Josefina la acompa?aban ayer en el puesto como "refuerzo" por el d¨ªa de Todos los Santos. Pero este a?o ha sido "m¨¢s flojo". "Por el calor", dice ella, "por el dinero", corrige un pariente. Venden la docena de casta?as a 2,5 euros, aunque en otros puestos llegan a pedir 3,5. Pero los due?os de este puesto tambi¨¦n cargan contra el Ayuntamiento y aseguran que "quiere quitar puestos, las licencias no se pueden heredar y cuando muere un propietario, ya no la vuelven dar".
Los distritos son los encargados de gestionar estos permisos y en ning¨²n momento hablan de haber rechazado solicitudes, aunque s¨ª admiten que el n¨²mero ha bajado con los a?os: de cuatro a dos puestos en Nou Barris, de dos a uno en Horta y as¨ª un largo etc¨¦tera. El Eixample y Sarri¨¤ son los distritos con m¨¢s puestos, pero varios de ellos no son tradicionales, sino tenderetes que sacan a la calle por estas fechas las pasteler¨ªas m¨¢s conocidas. Muchas tienen un elegante toldo, y sirven las casta?as con guantes, nada que ver con el casta?ero de dedos ennegrecidos y el cucurucho caliente de papel de peri¨®dico.
Cada a?o menos
- Ciutat Vell. El distrito tiene seis casta?eras desde al menos el a?o 2000.
- Eixample. Tiene ocho puestos de casta?as, frente a la decena que ten¨ªa en 2004.
- Sants-Montju?c. S¨®lo hay dos puestos.
- Les Corts. Este distrito tiene tres licencias para venta de casta?as en la calle.
- Sarri¨¤. Concede seis licencias, pero tres de ellas corresponden a pasteler¨ªas que ponen un puesto en la calle.
- Gr¨¤cia. Cuenta con tres puestos de casta?as.
- Horta-Guinard¨®. Un solo puesto. En 2005 hab¨ªa dos.
- Nou Barris. Dos puestos, frente a los cuatro que hab¨ªa hace tres a?os.
- Sant Andreu. S¨®lo uno. Hasta 1998 hab¨ªa dos.
- Sant Mart¨ª. S¨®lo uno. Hab¨ªa dos en 1991.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.