El PSOE arremete contra Rajoy por no aceptar la sentencia que liquida sus bulos
Zaplana asegura que en la resoluci¨®n no est¨¢ todo tan claro como dijo Zapatero
La sentencia del 11-M, en cuyos hechos probados se sostiene que el atentado de los trenes fue obra de una c¨¦lula yihadista sin vinculaci¨®n con ETA, ha desencadenado una colosal batalla pol¨ªtica entre PP y PSOE que amenaza con emponzo?ar la campa?a electoral. La decisi¨®n de Mariano Rajoy de mantener las dudas sobre las circunstancias del atentado al no considerar el 11-M un caso cerrado tras la sentencia de la Audiencia Nacional, ha provocado el contraataque del PSOE y del Gobierno, dispuestos a denunciar las intoxicaciones amparadas y difundidas por el PP durante tres a?os.
La Comisi¨®n Permanente del PSOE se reuni¨® ayer expresamente para analizar la sentencia por el mayor atentado en la historia de Espa?a, que caus¨® 191 muertos y 1.800 heridos. "El PP mantiene la misma m¨²sica y s¨®lo hace algunas variaciones en las letras", se?al¨® un asistente a la reuni¨®n. Un jarro de agua fr¨ªa cay¨® sobre la direcci¨®n socialista al escuchar a Mariano Rajoy decir que su partido apoyar¨¢ "cualquier otra investigaci¨®n sobre el caso".
Blanco: "El autor intelectual del enga?o masivo del 11-M es Aznar"
El PSOE considera esa frase toda una declaraci¨®n de guerra pol¨ªtica porque implica que el PP pretende dejar abierta para siempre la duda sobre la autor¨ªa del atentado del 11-M. Los socialistas dan casi por seguro que habr¨¢ un reparto de papeles. Rajoy, seg¨²n la hip¨®tesis del PSOE, no estar¨¢ en primera l¨ªnea de esta nueva ofensiva y dejar¨¢ a quienes han estado m¨¢s comprometidos con los bulos sobre el 11-M que los sostengan.
Y el PSOE pas¨® ayer a la ofensiva. Jos¨¦ Blanco, secretario de organizaci¨®n, acus¨® al PP de "desacreditar la sentencia" con la excusa de la b¨²squeda de una "autor¨ªa intelectual" del atentado y sentenci¨®: "Lo que ha quedado claro es que el autor intelectual del enga?o masivo del 11 de marzo es Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar; el autor material del enga?o masivo es ?ngel Acebes; y los colaboradores necesarios son Mariano Rajoy y Eduardo Zaplana".
El PP prepar¨® ayer su defensa con parlamentarios que durante tres a?os han avalado los numerosos bulos lanzados por sus medios afines para acusar a jueces, fiscales, polic¨ªas, guardias civiles y servicios de informaci¨®n de intentar ocultar o manipular pruebas sobre el atentado. Eduardo Zaplana, portavoz del Gobierno en el momento de los atentados, compareci¨® ayer acompa?ado de Ignacio Astarloa -secretario de Estado de Seguridad cuando ocurri¨® el atentado y que pidi¨® un d¨ªa despu¨¦s informes sobre la vinculaci¨®n de islamistas y etarras-. Tambi¨¦n estaba Alicia S¨¢nchez Camacho, que interpela habitualmente al Gobierno en materia antiterrorista.
En su conferencia de prensa, Zaplana se remont¨® en varias ocasiones a los d¨ªas entre el 11 y el 14 de marzo de 2004 -"las horas m¨¢s dif¨ªciles y tr¨¢gicas vividas en este pa¨ªs"-. Como ha insistido Aznar desde entonces, Zaplana repiti¨® ayer que el PSOE "utiliz¨® el atentado para ganar las elecciones". "Y ahora", a?adi¨®, "est¨¢n dispuestos a utilizarlo para no perder". El portavoz popular dijo que el fallo no ha logrado determinar todo lo que Zapatero dijo que "estaba claro" hace tres a?os.
Minutos antes de que Zaplana se explicara, el ministro del Interior, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba, hizo su propia valoraci¨®n de la sentencia, pidi¨® el consenso antiterrorista de todos tras lo ocurrido y atiz¨® al PP. "Se han olvidado de la teor¨ªa de la conspiraci¨®n, no quieren hablar de ella porque la sentencia la borra. La sentencia cierra la autor¨ªa del 11-M y por eso no quieren hablar de ello. Por eso le pido al se?or Rajoy que repita conmigo 'ETA no ha sido', que repita conmigo y con las fuerzas de seguridad, con los tribunales, 'ETA no ha sido', para que a continuaci¨®n nos pongamos juntos a trabajar para que esto no se repita. Es lo ¨²nico que le pido", informa Jorge A. Rodr¨ªguez.
Zaplana replic¨®: "El presidente del Gobierno es quien tiene que decir que Irak no ha sido" la causa del atentado del 11-M. En la comisi¨®n parlamentaria sobre el atentado, Zapatero declar¨® que no hab¨ªa que buscar relaci¨®n entre la terrible matanza y la decisi¨®n del Gobierno de Aznar de apoyar la guerra de Irak.
Tambi¨¦n Rubalcaba lo remach¨®, aunque Irak sea citado 13 veces en la sentencia, pero sin encontrar ligaz¨®n. "Yo siempre he huido de esa vinculaci¨®n con Irak, aunque es cierto que hay papeles e informes en el Ministerio del Interior que as¨ª lo dicen. Pero hay que ser muy cuidadosos con ese tema". En el PSOE se asegura que "nadie podr¨¢ encontrar" la declaraci¨®n de un dirigente del PSOE vinculando el atentado con Irak. Rubalcaba anunci¨® que el martes explicar¨¢ en el Congreso las medidas antiterroristas que el Gobierno ha adoptado siguiendo las recomendaciones de la comisi¨®n de investigaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.