Interior podr¨¢ movilizar al Ej¨¦rcito en casos de emergencia terrorista
Un nuevo organismo coordinar¨¢ la seguridad de 3.500 instalaciones de riesgo
![Luis R. Aizpeolea](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Ff032c279-3573-47a5-a57d-a7b6f47e9b37.png?auth=52e2cc61bf66c3e2879814e3c93a226021616ea94cf5743439c78732fc137c24&width=100&height=100&smart=true)
El Ministerio del Interior podr¨¢ movilizar al Ej¨¦rcito ante el riesgo de cat¨¢strofe natural o amenaza terrorista, solicitando su apoyo para protecci¨®n de infraestructuras y disuasi¨®n en espacios y centros p¨²blicos cuando est¨¦ activado el nivel m¨¢ximo de seguridad: el de emergencia.
As¨ª lo anunci¨® ayer el Consejo de Ministros, que tambi¨¦n aprob¨® la creaci¨®n de un Centro Nacional de Protecci¨®n de Infraestructuras Cr¨ªticas. ?ste se encargar¨¢ de controlar de modo permanente la seguridad de m¨¢s de 3.500 instalaciones sensibles: centrales el¨¦ctricas, comunicaciones, redes de abastecimiento de agua y alimentos o v¨ªas de transporte, ante el riesgo de amenaza terrorista y de cat¨¢strofes naturales. Ser¨¢ inaugurado en diciembre y se instalar¨¢ en una dependencia de la Secretar¨ªa de Estado de Seguridad.
El nuevo centro aporta como principal novedad la coordinaci¨®n -a trav¨¦s de un programa inform¨¢tico, hasta ahora inexistente- de la seguridad de instalaciones p¨²blicas y privadas, del que se responsabilizar¨¢ el secretario de Estado de Seguridad. Hasta el momento, las instalaciones sensibles dispon¨ªan de su propio plan de seguridad, pero faltaba un organismo coordinador que las siguiese las 24 horas del d¨ªa.
La decisi¨®n de crear el nuevo centro coordinador la tom¨® ayer el Consejo de Ministros, en el marco de la pol¨ªtica de seguridad com¨²n de la Uni¨®n Europea que, en octubre de 2004, fij¨® los planes de emergencia en todos los pa¨ªses democr¨¢ticos ante el aumento del riesgo de ataques terroristas. Tambi¨¦n figuraba entre las conclusiones que la comisi¨®n parlamentaria de investigaci¨®n del 11-M hizo p¨²blicas en diciembre de 2004.
El Gobierno ha elaborado en los ¨²ltimos meses un cat¨¢logo con 3.500 instalaciones sensibles en toda Espa?a, cuyo listado es secreto, seg¨²n manifest¨® ayer el ministro del Interior, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba, al presentar la iniciativa, tras el Consejo de Ministros.
Infraestructuras sensibles
El criterio de selecci¨®n que ha seguido el grupo de trabajo, formado por especialistas de la Guardia Civil y el Cuerpo Nacional de Polic¨ªa, para fijar las instalaciones sensibles ha sido el de aquellas cuya interrupci¨®n o destrucci¨®n pueden tener una repercusi¨®n importante en la salud, la seguridad, el bienestar econ¨®mico de los ciudadanos o en el eficaz funcionamiento de las instituciones y los servicios p¨²blicos o privados.
Los especialistas policiales han trabajado durante estos meses, en estrecho contacto, con los administradores de los diferentes sectores del sistema de infraestructuras estrat¨¦gicas. Con ellos han elaborado el cat¨¢logo de infraestructuras, han estudiado los riesgos espec¨ªficos para cada una y han definido las respuestas operativas, que se pondr¨¢n en marcha en un supuesto riesgo en el sistema.
El cat¨¢logo agrupa las instalaciones estrat¨¦gicas en tres categor¨ªas: cr¨ªticas, cuya destrucci¨®n o interrupci¨®n puede provocar graves da?os a la vida o muy grave desabastecimiento de la actividad econ¨®mica; esenciales, cuyo funcionamiento es indispensable pero permite soluciones alternativas; y complementarias, cuya interrupci¨®n produce da?os menores.
El cat¨¢logo estatal, que es secreto, estar¨¢ depositado en el Centro Permanente de Seguimiento del Plan, de la Secretar¨ªa de Estado de Seguridad, a quien corresponde su actualizaci¨®n peri¨®dica, as¨ª como su conexi¨®n con la red europea. Los administradores de las diferentes infraestructuras y los delegados del Gobierno comunicar¨¢n a dicho centro, en el m¨¢s breve plazo posible, cualquier modificaci¨®n relevante en las mismas.
A los servicios policiales les corresponde la evaluaci¨®n peri¨®dica de la amenaza contra el sistema de infraestructuras estrat¨¦gicas, que remitir¨¢n al centro de coordinaci¨®n. A cada evaluaci¨®n corresponde activar un espec¨ªfico nivel de seguridad, de acuerdo con los siguientes criterios: nivel 1 (amarillo), de prevenci¨®n; nivel 2 (naranja), de alerta, y nivel 3, rojo, de emergencia. Si se activa el nivel 3, se constituir¨¢ un centro de crisis, bajo la autoridad del titular de Interior.
![Polic¨ªas nacionales patrullan el vest¨ªbulo del aeropuerto de Barajas d¨ªas despu¨¦s del 11-S.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/EBJZ4NS37IAZBLX32RRIO63ZJI.jpg?auth=a229821b07b43bfcb96d469b6d6de87802f04a778b55596446ee290ef0723812&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Consejo de Ministros
- UME
- VIII Legislatura Espa?a
- Terrorismo internacional
- Fuerzas especiales
- Gobierno de Espa?a
- Amenazas terroristas
- Orden p¨²blico
- Ministerio del Interior
- PSOE
- Emergencias
- Seguridad ciudadana
- Fuerzas armadas
- Ministerios
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Seguridad nacional
- Legislaturas pol¨ªticas
- Lucha antiterrorista
- ETA
- Partidos pol¨ªticos
- Defensa
- Sucesos
- Grupos terroristas
- Gobierno
- Terrorismo