Arthur Kornberg, padre de la replicaci¨®n del ADN
Comparti¨® el Nobel de Medicina con Severo Ochoa en 1959
Arthur Kornberg (Nueva York, 1918), el padre de la replicaci¨®n del ADN, falleci¨® en Stanford (California) el pasado viernes, 26 de octubre, a los 89 a?os, como consecuencia de un fallo respiratorio. Investigador apasionado, trabaj¨® en su laboratorio en la Universidad de Stanford hasta pocos d¨ªas antes de su fallecimiento.
Nacido en Brooklyn el 3 de marzo de 1918, estudi¨® en el City College de Nueva York y obtuvo el t¨ªtulo de graduado en Medicina por la Universidad de Rochester en 1941, siendo despu¨¦s alumno interno en el Strong Memorial Hospital en Rochester. Desde 1942 hasta 1952 trabaj¨® en los laboratorios de los Nacional Institutes of Health (NIH), haciendo algunas estancias en otros centros de investigaci¨®n. Una de ellas fue en la Universidad de Nueva York para trabajar con Severo Ochoa, con quien compartir¨ªa, posteriormente, el Premio Nobel de Fisiolog¨ªa o Medicina (1959).
En el laboratorio de Ochoa, Kornberg aprendi¨® bioqu¨ªmica y purificaci¨®n de enzimas. Kornberg dec¨ªa que los meses que pas¨® en el laboratorio de Ochoa fueron los m¨¢s fascinantes de su vida cient¨ªfica.
En 1953 Kornberg pas¨® de los NIH a la Universidad de Washington en St. Louis como jefe del Departamento de Microbiolog¨ªa. En 1959 cre¨® el Departamento de Bioqu¨ªmica en la Universidad de Stanford, donde ha permanecido trabajando hasta su fallecimiento.
En 1956, Kornberg descubri¨® una enzima en la bacteria Escherichia coli, la ADN polimerasa, con la cual sintetiz¨® por primera vez ¨¢cido desoxirribonucleico (ADN ) en el tubo de ensayo, lo que le vali¨® el Nobel que comparti¨® con su maestro y amigo Ochoa. Posteriormente, en los comienzos de los a?os setenta, postul¨® y descubri¨® que para la iniciaci¨®n de la replicaci¨®n del ADN se requer¨ªa una peque?a mol¨¦cula de ¨¢cido ribonucleico, el ARN iniciador. M¨¢s tarde, desarroll¨® un sistema de replicaci¨®n in vitro utilizando la ADN polimerasa replicativa, as¨ª como otras prote¨ªnas que resultaron ser tambi¨¦n necesarias para la replicaci¨®n del ADN.
Quiero resaltar tambi¨¦n su excelente libro DNA Replication en sus dos ediciones, as¨ª como su libro autobiogr¨¢fico titulado For the love of enzymes: The odyssey of a biochemist. Como he comentado al comienzo, Arthur Kornberg ha sido el padre de la replicaci¨®n, siendo seminales sus aportaciones en este importante campo de investigaci¨®n.
Adem¨¢s, sus descubrimientos fueron esenciales en el desarrollo de la ingenier¨ªa gen¨¦tica en los a?os setenta. ?l sosten¨ªa que sus investigaciones eran una prueba evidente de que la investigaci¨®n b¨¢sica es fundamental para obtener avances m¨¦dicos con repercusiones pr¨¢cticas. En los a?os ochenta, ¨¦l mismo cre¨® una compa?¨ªa de Biotecnolog¨ªa, DNAX, que es ahora parte de Shering-Plough. En los ¨²ltimos 15 a?os Kornberg tuvo la valent¨ªa de iniciar un nuevo tema de trabajo y enfoc¨® su investigaci¨®n a una enzima que produc¨ªa polifosfato, un compuesto que se encuentra en bacterias, plantas y animales. ?l identific¨® funciones que pod¨ªa tener el polifosfato sugiriendo que podr¨ªa usarse para el desarrollo de nuevas drogas.
Mi relaci¨®n personal con Arthur Kornberg ha sido entra?able. Le conoc¨ª y trat¨¦ en numerosas reuniones cient¨ªficas debido a nuestro inter¨¦s com¨²n por la replicaci¨®n del ADN. ?l siempre tuvo palabras elogiosas para el trabajo que se realizaba en mi grupo de investigaci¨®n, lo que le agradec¨ª profundamente.
Tambi¨¦n tengo que hablar de su relaci¨®n con Espa?a. Recuerdo que Severo Ochoa contaba que cuando ambos obtuvieron el Premio Nobel, ¨¦l anim¨® a Kornberg a hacer un viaje por Espa?a con su mujer y sus tres hijos, entonces de corta edad. Kornberg siempre recordaba con mucho cari?o este primer viaje suyo por tierras espa?olas.
Posteriormente, estuvo en Espa?a en numerosas ocasiones. Siempre que se requer¨ªa su presencia hac¨ªa un hueco en su apretada agenda para venir a nuestro pa¨ªs. Una de estas ocasiones fue con motivo del 70? aniversario de Severo Ochoa en 1975. Con tal ocasi¨®n se celebr¨® un simposio en el que participaron disc¨ªpulos y colegas de Ochoa, y Kornberg fue coeditor de un libro titulado Reflections in biochemistry, para el cual Salvador Dal¨ª hizo un dibujo. M¨¢s adelante, Kornberg particip¨® en la celebraci¨®n del X aniversario del Centro de Biolog¨ªa Molecular Severo Ochoa, en el homenaje que se le hizo a Ochoa en 1993 con motivo de su fallecimiento, y en 2003 en el X aniversario del mismo. Kornberg vino a Espa?a por ¨²ltima vez en respuesta a nuestra llamada para celebrar el centenario del nacimiento de Ochoa. Los tres ¨²ltimos actos estuvieron presididos por sus majestades los Reyes.
A lo largo de su fecunda vida, Arthur tuvo la compa?¨ªa de sus tres mujeres, Sylvy y Charlene, a las que sobrevivi¨®, y Carolyn que le acompa?¨® hasta el fin de sus d¨ªas, as¨ª como la de sus hijos Roger, Thomas y Kenneth, y de sus ocho nietos. Adem¨¢s, el a?o pasado, Arthur tuvo la gran satisfacci¨®n de asistir a la entrega del Premio Nobel de Qu¨ªmica a su hijo Roger. Desgraciadamente, Arthur Kornberg ya no est¨¢ con nosotros, pero su ejemplo y su recuerdo permanecer¨¢n para siempre.
Margarita Salas es profesora de Investigaci¨®n del CSIC en el Centro de Biolog¨ªa Molecular Severo Ochoa (CSIC-UAM).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.