B¨¦lgica llega a los 149 d¨ªas sin Gobierno y bate su r¨¦cord
Los belgas sobrellevan con absoluta flema 149 d¨ªas sin Gobierno. Mejor dicho, sin nuevo Gobierno. En este largo ¨ªnterin, el pa¨ªs sigue administrado por el Ejecutivo que perdi¨® las elecciones, el pasado 10 de junio, presidido por el liberal Guy Verhofstadt, que se encarga de los "asuntos corrientes". Se trata de un concepto muy el¨¢stico que pr¨¢cticamente abarca todo lo que haga falta. El r¨¦cord de vac¨ªo gubernamental lo ostentaba Jean-Luc Dehaene, que entre 1987 y 1988 precis¨® 148 d¨ªas de negociaciones para formar su equipo.
El cristiano-dem¨®crata flamenco Yves Leterme logr¨® una clara victoria en junio, aliado con los nacionalistas de su regi¨®n con un programa radical, que exig¨ªa una profunda reforma del Estado. En esencia, quer¨ªa muchas m¨¢s competencias para Flandes, y consecuentemente para Valonia, lo que implicaba vaciar de contenido al Gobierno federal, que chocaba seriamente con los valones. As¨ª, B¨¦lgica, que inici¨® su andadura federal en 1970, se convertir¨ªa en un Estado confederal.
La reforma del Estado
Leterme intenta alcanzar un acuerdo a trav¨¦s de la coalici¨®n naranja-azul, en la que participan los cristiano-dem¨®cratas y liberales franc¨®fonos de Valonia. En total suman 81 esca?os, una confortable mayor¨ªa para formar Gobierno, en un Parlamento de 150 esca?os, pero insuficiente para realizar la prometida reforma del Estado, que requiere en muchos aspectos los dos tercios de la C¨¢mara. Durante estos cinco meses, los l¨ªderes de la coalici¨®n han logrado acuerdos en materias importantes como justicia, inmigraci¨®n, empleo, polic¨ªa, funci¨®n p¨²blica o medioambiente.
Quedan los aspectos m¨¢s espinosos: la reforma del Estado y el presupuesto. En el aspecto institucional, el asunto m¨¢s crudo es el distrito electoral de Bruselas. Este territorio, que est¨¢ formado por las 19 comunas de Bruselas ciudad y por 35 de sus alrededores, todas ellas dentro de Flandes, constituye una notable excepci¨®n en la estructura pol¨ªtica belga, caracterizada por la divisi¨®n territorial seg¨²n unos criterios ling¨¹¨ªsticos.
A diferencia del estatus de monoling¨¹ismo de Flandes (neerland¨¦s) y de Valonia (franc¨¦s), en el distrito de Bruselas los ciudadanos pueden votar a sus candidatos tanto flamencos como valones y ser juzgados en su propia lengua.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.