Musharraf cede a la presi¨®n de EE UU y dice que habr¨¢ elecciones
El Gobierno paquistan¨ª detiene a m¨¢s de mil abogados en una nueva redada
La presi¨®n de EE UU -Pakist¨¢n ha recibido cerca de 8.000 millones de euros en asistencia estadounidense desde el septiembre de 2001- forz¨® ayer al general Pervez Musharraf a dar marcha atr¨¢s en la suspensi¨®n del proceso de democratizaci¨®n de Pakist¨¢n. "Habr¨¢ elecciones", dijo a los miembros del cuerpo diplom¨¢tico que recibi¨® en su casa.
El general, sin dar m¨¢s detalles al grupo de embajadores que recibi¨®, afirm¨® que las elecciones generales se celebrar¨¢n como estaba previsto. Horas despu¨¦s, el primer ministro, Shaukat Aziz, que el domingo dijo que los comicios se retrasar¨ªan un a?o, asegur¨® que "se celebrar¨¢n en la fecha prevista", es decir, a mediados de enero.
Mientras, al menos 1.500 paquistan¨ªes, en su mayor¨ªa abogados, fueron detenidos ayer en las manifestaciones convocadas en diferentes ciudades del pa¨ªs para protestar por el estado de excepci¨®n dictado el s¨¢bado por el presidente.
"Sab¨ªamos que habr¨ªa represi¨®n y detenciones, pero no pod¨ªamos dejar de manifestarnos contra la injusticia", asegura por tel¨¦fono Ahmed Nasis, secretario adjunto de la asociaci¨®n de abogados de Karachi, la capital financiera del pa¨ªs. Tras la detenci¨®n del presidente de la asociaci¨®n y de otros cien colegas, ahora ¨¦l representa a los letrados de esta sure?a ciudad de 12 millones de habitantes. "Desmembrando el sistema judicial y acallando a los medios, Musharraf ha dejado totalmente indefensa a la sociedad", a?ade.
El s¨¢bado pasado el presidente descabez¨® el Tribunal Supremo con el pretexto de que entorpec¨ªa su lucha contra el terrorismo. Los paquistan¨ªes, sin embargo, consideran que los magistrados iban a declarar inconstitucional la reelecci¨®n de Musharraf como jefe del Estado por no haberse quitado el uniforme.
Seg¨²n el relato de Nasis, a la manifestaci¨®n de Karachi acudieron unas 500 personas al grito de "fuera Musharraf". La polic¨ªa, que les triplicaba en n¨²mero les rode¨®, les persigui¨® hasta el interior del tribunal donde se refugiaban y les golpe¨® con porras. La misma escena se repiti¨® en otras grandes ciudades como Rawalpindi, Peshawar, Queta. En Lahore, capital de la provincia de Punjab, la represi¨®n de los letrados fue especialmente violenta. Los agentes usaron gases lacrim¨®genos y porras para disolverles. Seg¨²n Al¨ª Dayan Hasan, investigador de la ONG Human Rights Watch, ahora es casi imposible contactar con un abogado de Lahore: o est¨¢n detenidos o est¨¢n escondidos.
Esta organizaci¨®n humanitaria cifra entre 1.500 y 2.000 las personas detenidas ayer, que se suman a otras tantas arrestadas desde el autogolpe del s¨¢bado. Adem¨¢s, Jamaat-e-Islami, principal partido religioso, denunci¨® que varios cientos de sus militantes fueron puestos bajo custodia policial el domingo por la noche. El ministro de Informaci¨®n, Tariq Azim, que reconoci¨® el domingo 500 "detenciones preventivas", calific¨® de "exageraci¨®n" la cifra dada por ese partido.
La represi¨®n aument¨® tambi¨¦n contra los medios de comunicaci¨®n. Por primera vez fue ocupado un peri¨®dico, El Yang, el principal rotativo en lengua urdu. Desde el s¨¢bado, la ¨²nica cadena que transmite noticias es el canal oficial. Los periodistas critican la "indefensi¨®n" de la sociedad que s¨®lo tiene acceso a la versi¨®n oficial.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- HRW
- Estado excepci¨®n
- Pervez Musharraf
- Pakist¨¢n
- Mediaci¨®n internacional
- Administraci¨®n militar
- Pol¨ªtica exterior
- Estados Unidos
- Oriente pr¨®ximo
- Oriente medio
- Conflictos pol¨ªticos
- Elecciones
- Gobierno
- Asia
- Proceso paz
- Partidos pol¨ªticos
- Conflictos
- Relaciones exteriores
- Administraci¨®n Estado
- Defensa
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica