"Pakcelona", la emisora en urdu de miles de paquistan¨ªes
Un empresario ha creado la cadena de Barcelona
![Jes¨²s Garc¨ªa Bueno](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F2a95ea9a-3806-4e49-b344-7870552767e7.jpg?auth=5b6ee7135931598e0443380ca8368e66f5ee3099a65ffc08ad5bba50f0310e6e&width=100&height=100&smart=true)
El abigarrado dial de Barcelona acoge desde abril un nuevo hu¨¦sped. En el 105.4 de la FM se ha colado Pakcelona, la ¨²nica emisora de la Europa continental que emite preferentemente en urdu, la lengua nacional de Pakist¨¢n. Los modestos estudios est¨¢n situados en el almac¨¦n de un restaurante de kebabs de El Prat de Llobregat. Y aunque por ahora funciona de manera ilegal, la emisora se ha ganado la adhesi¨®n entusiasta de miles de ciudadanos asi¨¢ticos que residen en Barcelona y su ¨¢rea metropolitana. "No hay paquistan¨ª que no la conozca y la escuche", sostiene su creador, el empresario Raja Shafiq.
El logotipo de Pakcelona simboliza lo que la cadena persigue: ser una herramienta a favor de la integraci¨®n de los inmigrantes. Detr¨¢s de las letras "Pak" asoma el verde intenso de la bandera paquistan¨ª. La forma de la "c" se aprovecha para dibujar la media luna isl¨¢mica. Y las cuatro barras de la senyera son el tel¨®n de fondo de "celona". Shafiq, que lleg¨® a Espa?a hace m¨¢s de treinta a?os y goza del cari?o de sus vecinos pota blava -pata azul, denominaci¨®n del pollo de la zona-, entiende que la radio sirve para solucionar problemas y mejorar la convivencia.
La emisora de radio la paga ¨¦l: "Son muchos gastos", asegura. El dinero que sale de la publicidad de anunciantes locales s¨®lo es una peque?a ayuda, pero a Shafiq le da igual: "He ganado el respeto y el conocimiento de mi gente". Este empresario tiene una churrer¨ªa en el Prat y reparte kebabs a domicilio. Lo que tiene, asegura, se lo ha ganado honradamente: "Trabajando de sol a sol".
Para mejorar la convivencia, lo primero es aprender el idioma. Tres veces al d¨ªa ma?ana, tarde y noche, Pakcelona ofrece clases de catal¨¢n. Un servicio paralelo al de los cursos de normalizaci¨®n ling¨¹¨ªstica de la Generalitat que, al no ser presencial, goza de un gran ¨¦xito. "Mis paisanos han de hablar castellano y catal¨¢n. Si lo hacen, sus negocios mejorar¨¢n y resolver¨¢n mejor los conflictos con el vecino", insiste Shafiq. La estrategia es atraer su atenci¨®n informando y pinchando m¨²sica en su lengua natal para introducir, poco a poco, dosis de lenguas rom¨¢nicas.
Marta Mar?al ha vivido ese proceso. Empez¨® como oyente de Pakcelona y se ha convertido en una de las 20 personas que, sin cobrar un duro, colaboran con la emisora. "Estaba harta del rollo comercial, y aqu¨ª encontr¨¦ m¨²sica de Bollywood, que me encanta". Esta joven catalana presenta el magac¨ªn matinal junto a Farah Khalid, una afable ama de casa paquistan¨ª.
Al principio, los oyentes que llamaban al programa hablaban s¨®lo en urdu, por lo que a Marta le quedaba escaso margen de maniobra. "Ahora ya preguntan por m¨ª y me dicen bona tarda". En Els matins de Barcelona, Marta y Farah plantean un asunto pol¨¦mico para que la gente opine. "Por qu¨¦ dejaron su pa¨ªs, qu¨¦ papel han de tener las mujeres, c¨®mo creen que debe ser la educaci¨®n de sus hijos en Espa?a... Queremos que se pregunten estas cosas de forma cr¨ªtica", explica Shafiq delante de un plato de carne de kebab con ensalada. Las respuestas son de todo tipo, hay para todos los gustos.
Algunos no vacilan en criticar en antena planteamientos que consideran demasiado "liberales" y piden que el islam tome las riendas de Pakcelona. Pero Shafiq no est¨¢ por la labor. "No somos la Cope. Aqu¨ª no hablamos de pol¨ªtica ni de religi¨®n", dice entre risas. Adem¨¢s hay oyentes de otras religiones, pa¨ªses y lenguas. Por eso hay programas en punjab¨ª, bengal¨ª, past¨²n, nepal¨ª e ingl¨¦s.
Al no disponer de datos de audiencia, los responsables miden el ¨¦xito por las visitas que recibe la web: m¨¢s de 11.000 cada mes. Y por la masiva participaci¨®n de los oyentes donde llega la frecuencia: Barcelona ciudad, Baix Llobregat, Badalona y Santa Coloma de Gramenet. Ciudades donde la comunidad paquistan¨ª es importante. En apenas medio a?o, Pakcelona se ha convertido en un espacio de intercambio de informaci¨®n y servicios. A trav¨¦s de las ondas, cientos de asi¨¢ticos buscan trabajo, se enteran de los ¨¦xitos del equipo de cricket de su tierra y reciben asesoramiento sobre, verbigracia, c¨®mo convalidar un t¨ªtulo acad¨¦mico.
La comunidad paquistan¨ª de Barcelona se ha ganado la fama de emprendedora, bien organizada y solidaria con los suyos. "Una vez llam¨® un chico desesperado. Hab¨ªa contra¨ªdo una deuda, no encontraba trabajo y quer¨ªa volver a Pakist¨¢n. Llam¨® a la radio y en pocos minutos 12 personas le ofrecieron comida, trabajo y un lugar donde dormir", recuerda este empresario y radioaficionado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Jes¨²s Garc¨ªa Bueno](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F2a95ea9a-3806-4e49-b344-7870552767e7.jpg?auth=5b6ee7135931598e0443380ca8368e66f5ee3099a65ffc08ad5bba50f0310e6e&width=100&height=100&smart=true)