Los padres de 800 colegios se oponen a las 'aulas ret¨¦n'
La Confederaci¨®n de AMPA pide la retirada de un decreto que "no soluciona los problemas de convivencia escolar"
Los padres y madres de 800 centros educativos de la red de ense?anza p¨²blica -en los que estudian m¨¢s de 600.000 alumnos de todos los niveles- rechazan de plano la constituci¨®n de las pol¨¦micas "unidades espec¨ªficas" -bautizadas como aulas ret¨¦n- pensadas para "segregar" del aula a los alumnos m¨¢s conflictivos o "con trastornos temporales de comportamiento", propuestas en el borrador de Decreto de Derechos y Deberes del Alumnado que la Generalitat valenciana pretende hacer extensible a padres, profesores y personal de administraci¨®n y servicios, por igual.
"Las unidades espec¨ªficas ser¨¢n los nuevos guetos del fracaso escolar"
"El decreto obvia la mediaci¨®n como instrumento para resolver conflictos"
La Confederaci¨®n de AMPA Gonzalo Anaya -que representa a todas las asociaciones de padres y madres federadas de las provincias de Castell¨®n, Valencia y Alicante- pedir¨¢n hoy formalmente, en la mesa de educaci¨®n convocada ex profeso por la consejer¨ªa, que "se posponga la aprobaci¨®n de un decreto que no da soluci¨®n a los problemas de convivencia escolar".
"El decreto", seg¨²n adelant¨® ayer la presidenta de la confederaci¨®n, Rosa Gim¨¦nez, "segrega a los alumnos en unas unidades que acabar¨¢n por ser los futuros guetos del fracaso escolar, y se basa en medidas disciplinarias como la expulsi¨®n, en vez de atender con inmediatez cada problema surgido en un centro".
Los padres se niegan a que se "relegue a un segundo plano" un instrumento de mediaci¨®n clave como son las Comisiones de Convivencia surgidas por consenso de los propios consejos escolares de cada centro, "que hasta ahora han venido funcionando".
La confederaci¨®n hace hincapi¨¦ en "la importancia de la mediaci¨®n escolar como instrumento de resoluci¨®n de conflictos" y recuerda su apuesta por la formaci¨®n de padres y alumnos en estrategias de mediaci¨®n mediante cursos con expertos. "En comunidades como Catalu?a, el decreto prima el pacto sobre la sanci¨®n, y sit¨²a la mediaci¨®n como el eje central de los derechos y deberes de los alumnos y de la regulaci¨®n de las normas de convivencia de un centro".
Los padres, por ¨²ltimo, rechazan su inclusi¨®n en un decreto que suplanta la obligaci¨®n constitucional y las leyes estatales ante las que ya est¨¢n obligados a responder si no cumplen con la educaci¨®n de sus hijos.
Fete-UGT -que ha sancionado la creaci¨®n de "aulas ret¨¦n" sin que se conozca qui¨¦n dictaminar¨¢ la separaci¨®n del alumno, qu¨¦ profesionales intervendr¨¢n, ni qu¨¦ espacios ocupar¨¢n y c¨®mo cursar¨¢n las materias- emplaz¨® ayer a la secretaria auton¨®mica de Educaci¨®n, Concha G¨®mez, a "aclarar las dudas" y buscar "el consenso total".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VII Legislatura Comunidad Valenciana
- Asociaciones padres
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Decretos auton¨®micos
- APAS
- Parlamentos auton¨®micos
- Legislaci¨®n auton¨®mica
- Generalitat Valenciana
- Comunidad Valenciana
- Pol¨ªtica educativa
- Comunidad educativa
- Gobierno auton¨®mico
- Violencia
- Parlamento
- Centros educativos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Sucesos
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Educaci¨®n
- Legislaci¨®n
- Justicia
- Administraci¨®n p¨²blica
- Problemas sociales
- Pol¨ªtica