"A la danza has de ir abierto a las emociones"
Dantzaldia prosigue con el estreno en Euskadi de Mies, coproducci¨®n de Nats Nus y el Teatre Nacional de Catalunya en la que el core¨®grafo Toni Mira (Barcelona, 1957) se inspira en la arquitectura de Mies van der Rohe.
Pregunta. ?Qu¨¦ es Mies?
Respuesta. Un espect¨¢culo en el que intento recrear la filosof¨ªa y los espacios de Mies en un teatro. Antes de empezar la carrera de danza, yo estudiaba arquitectura, por lo que me he reencontrado con mis or¨ªgenes.
P. ?Qu¨¦ le atrae de su obra?
R. Lo que m¨¢s me interesa es c¨®mo su arquitectura sublima a cualquier ser vivo por su geometr¨ªa, pureza, nitidez y su famoso menos es m¨¢s. Cualquiera a su lado crece en importancia.
P. ?A usted tambi¨¦n le gusta la danza sin florituras?
R. S¨ª, no me gusta poner cosas gratuitas. Mies es un espect¨¢culo austero en escenograf¨ªa y movimiento de los bailarines, aunque no en la t¨¦cnica, porque utilizo cuatro c¨¢maras y cuatro proyectores que me ayudan a simbolizar ciertas cosas.
P. No hay que contemplar la danza con intenci¨®n de interpretar todo lo que se ve en escena.
R. No. Si fuese un gran pensador me hubiera dedicado a la filosof¨ªa, a escribir grandes libros y que la gente pudiese meditar sobre ellos. Me gusta lo ef¨ªmero. A la danza has de ir abierto a recibir emociones.
P. ?Existe una estrecha relaci¨®n entre cierta danza y la arquitectura?
R. Total y absoluta. La una sin la otra carece de sentido. Cualquier espacio arquitect¨®nico deja de tener sentido si no lo habita siquiera una mirada. Y para m¨ª una mirada movi¨¦ndose por un espacio, en el fondo ya es un poco danza. Por otro lado, cuando un bailar¨ªn se mueve crea un espacio que en el fondo es arquitectura ef¨ªmera.
P. ?La danza deber¨ªa tener m¨¢s presencia en la educaci¨®n?
R. La danza es algo innato al ser humano y es una l¨¢stima que se vaya perdiendo. Ojal¨¢ fuera tan importante como las Matem¨¢ticas, porque en 20 a?os cambiar¨ªa un poco el mundo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.