El TSJ permite a Barber¨¢ construir nichos sobre la fosa com¨²n republicana
El Ayuntamiento de Valencia podr¨¢ construir m¨¢s nichos sobre la fosa com¨²n en la que est¨¢n enterradas v¨ªctimas de la represi¨®n franquista contra republicanos tras la Guerra Civil. As¨ª lo ha decidido la secci¨®n primera de la sala Contencioso-administrativa del Tribunal Superior de Justicia (TSJ). Las obras fueron paralizadas por orden judicial cuando la asociaci¨®n F¨°rum per la Mem¨°ria Hist¨°rica del Pa¨ªs Valenci¨¤ present¨® un recurso contra el acuerdo del pleno del Ayuntamiento que daba luz verde a la ampliaci¨®n del cementerio de Valencia que fue admitido por un juzgado de primera instancia. Ese juzgado, no s¨®lo acord¨® la paralizaci¨®n cautelar de las obras, lo que oblig¨® finalmente a la alcaldesa Rita Barber¨¢ a suspender el contrato firmado para ejecutarlas, sino que fall¨® a favor de las pretensiones de la asociaci¨®n. El colectivo reivindicaba una exhaustiva investigaci¨®n sobre los restos y exig¨ªa para ello que no hubiera movimientos de tierras y que se permitiese la labor de los cient¨ªficos para conocer los m¨¢ximos detalles posibles sobre la fosa com¨²n republicana en la que sostienen que hay enterrados represaliados del franquismo.
Ahora, la sala que preside Edilberto Narb¨®n ha anulado dicha sentencia. Seg¨²n la argumentaci¨®n de la sala, el F¨°rum, constituido despu¨¦s de que se conociera el proyecto de ampliaci¨®n del cementerio, no est¨¢ legitimado para defender los derechos fundamentales del honor, la creaci¨®n cient¨ªfica y art¨ªstica y la igualdad. El TSJ considera que esos derechos son de titularidad individual y que en caso de que se diese una hipot¨¦tica vulneraci¨®n de los mismos ser¨ªan s¨®lo los familiares directos o las personas espec¨ªficamente se?aladas por las v¨ªctimas quienes tendr¨ªan legitimidad para defenderlos. En ning¨²n caso, para el TSJ, la asociaci¨®n. La sala sostiene que no debi¨® admitirse el recurso contra el Ayuntamiento.El Foro per la Mem¨°ria Hist¨°rica del Pa¨ªs Valenci¨¤ recibi¨® ayer el fallo con sorpresa. Amparo Salvador, portavoz del colectivo, dijo: "Vamos a tomarnos unos d¨ªas para analizar con detalle la sentencia y acordar qu¨¦ hacemos a partir de ahora". La abogada Merc¨¨ Teodoro empez¨® ayer con el estudio jur¨ªdico del pronunciamiento del TSJ, sobre el que tambi¨¦n aportar¨¢n su opini¨®n otros letrados. De momento, Salvador afirm¨®: "Es sorprendente que el TSJ diga que nosotros no tenemos legitimidad para defender los derechos individuales de las v¨ªctimas. Entendemos que es una obligaci¨®n defender los derechos de quienes est¨¢n indefensos, de quienes no pueden defenderse".
El fallo no entra en el fondo de la cuesti¨®n. La deslegitimaci¨®n del Foro sirve para no entrar a decidir sobre la necesidad de preservar el espacio de la fosa para investigar y honrar a las v¨ªctimas. Antonio Arnau, tambi¨¦n integrante del F¨°rum, afirm¨®: "No creo que el FMPV se arrogue derechos personales de las v¨ªctimas, sino defiende derechos colectivos a la Memoria y ejerce derechos ciudadanos a preservar el ¨²nico espacio que queda sin destruir en el Cementerio del que ocuparon las Fosas. El no representar a descendientes directos por causa individualizada de alguna v¨ªctima fue esgrimido por la fiscal¨ªa y alegado y justificado por nuestra abogada y admitido por la jueza".
Memorial
Y agreg¨®: "Defendemos que se preserve para poder documentar esa Memoria y, en ese espacio, poder levantar un Memorial a quienes en su d¨ªa no tuvieron, como dice la sentencia, ni el derecho a que sus familiares conociesen su destino". Antonio Montalb¨¢n, candidato de Comprom¨ªs al Congreso, explic¨® ayer que ayer compart¨ªa las tesis del TSJ y que espera, a pesar del fallo, que "la alcaldesa mantenga su compromiso de no construir donde reposan los restos de las v¨ªctimas".
La Fundaci¨®n Societat i Progr¨¦s, a trav¨¦s de Mat¨ªas Alonso, tambi¨¦n mostr¨® su desacuerdo con el fallo. Seg¨²n dijo, "el TSJ ha asumido las tesis de la Fiscal¨ªa, que intent¨® que el Forum no pudiera personarse, pero no entra en el fondo de la cuesti¨®n y resulta muy triste comprobar que ¨¦sta es la ¨²nica ciudad de Europa que ha llegado a pleitear en contra de la memoria de la mitad de sus ciudadanos". El Ayuntamiento, por su parte, aprovech¨® el fallo judicial para criticar una vez m¨¢s al F¨°rum y a quienes apoyan su causa calific¨¢ndolo de "temerario".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Tanatorios
- Ley Memoria Hist¨®rica
- TSJCV
- Funerarias
- Cementerios
- Valencia
- Legislaci¨®n espa?ola
- Servicios funerarios
- Limpieza urbana
- Tribunales
- Comunidad Valenciana
- Ayuntamientos
- Poder judicial
- Equipamiento urbano
- Gobierno municipal
- Proceso judicial
- Urbanismo
- Legislaci¨®n
- Pol¨ªtica municipal
- Empresas
- Administraci¨®n local
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia
- Espa?a
- Econom¨ªa