Las c¨¢rceles de la memoria saltan de la escuela al teatro
El Centro Dram¨¢tico Nacional produce 'Presas', obra nacida en las aulas
"En la d¨¦cada de los a?os cincuenta del pasado siglo, Espa?a era un cementerio. Hab¨ªa hambre... Nosotros hemos utilizado una c¨¢rcel de aquella ¨¦poca como met¨¢fora de una Espa?a en la que todos eran v¨ªctimas". Quien as¨ª habla es el dramaturgo Ernesto Caballero, director de Presas, de Ignacio del Moral y Ver¨®nica Fern¨¢ndez, una obra producida por el Centro Dram¨¢tico Nacional (CDN) y estrenada en el teatro Valle-Incl¨¢n de Madrid.
Con un reparto de 22 actores, esta obra coral naci¨® en 2005 como trabajo de la Escuela de Arte Dram¨¢tico madrile?a. El embri¨®n surgi¨® cuando Caballero, profesor de interpretaci¨®n, tuvo en clase un grupo muy desigual en cuanto a g¨¦nero. Hab¨ªa muchas alumnas frente a pocos chicos. "Estaba desesperado buscando un texto para montar con ellos y le transmit¨ª a Del Moral mi problema", apunta el director. El resultado impact¨® tanto que pas¨® al teatro alternativo, donde estuvo represent¨¢ndose un tiempo, hasta que ahora ha dado el salto definitivo al CDN.
Para ponerla de largo se ha dado un inevitable aggiornamento. "La obra no ha sufrido grandes cambios, pero estrenarla en un teatro nacional ha supuesto un crecimiento traum¨¢tico, ya que hubo que redimensionar el texto, tanto por cuestiones espaciales, como por el hecho de que en origen los int¨¦rpretes eran muy j¨®venes y hay cosas que dichas por adultos sonaban ingenuas y expl¨ªcitas, de ah¨ª el ajuste", comenta Del Moral.
Los personajes han sido asignados a grandes actores, como Gerardo Malla, Lola Casamayor, Maruchi Le¨®n, Jos¨¦ Luis Alcobendas, Pedro G. de las Heras, Mariano Llorente y Ana Otero, quienes comparten reparto con otros 17 actores, entre los que se encuentran algunas de las actrices originales.
Al margen de la memoria hist¨®rica, el principal inter¨¦s de Caballero en su nueva versi¨®n ha sido hablar de las c¨¢rceles: "De las que llevamos dentro y de las que persisten en much¨ªsimas partes del mundo. He tratado de encontrar un equilibrio con el fin de conciliar el recuerdo, como parte de nuestra historia borrada, y un ejercicio de reflexi¨®n sobre las secuelas de los reg¨ªmenes donde prima el adoctrinamiento y la represi¨®n", comenta el director.
Tanto Caballero como los autores del texto coinciden en se?alar que lo m¨¢s gratificante ha sido observar el salto de una obra peque?a a la sala del CDN: "Deber¨ªa darse mucho m¨¢s ese trasvase del que est¨¢ muy necesitado el teatro p¨²blico y el comercial. En las salas alternativas es donde est¨¢n sucediendo las cosas y muchas son importantes", dice Del Moral, mientras su compa?era de guiones recuerda que desde la primera vez que vio montado el texto le augur¨® un gran porvenir. "No quiero pecar de prepotente, pero era el camino natural de la obra por sus caracter¨ªsticas", dice Fern¨¢ndez.
Se da la circunstancia de que en la sala Francisco Nieva del mismo teatro Valle-Incl¨¢n se est¨¢ representando un trabajo de Ang¨¦lica Liddel, dramaturga y actriz que proviene de las salas alternativas. Otro ejemplo del teatro emergente que se hace hueco en la escena p¨²blica.
![Un momento de la representaci¨®n de <i>Presas,</i> de Ernesto Caballero.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/OAK4TOCOTIVA2PLV5VESA6IAAQ.jpg?auth=0a84e52a8b2ccaa0bd30c1c02ce376a5122c80ba39507a5f3b7bb0a410aef955&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.