La piqueta entra en Tabacalera
Las plusval¨ªas de la promotora podr¨ªan superar los 170 millones sin edificar
Ya no hay marcha atr¨¢s. Las m¨¢quinas tiraron ayer dos laterales del conjunto arquitect¨®nico que fue la sede de Tabacalera en Valencia, una manzana con un edificio nuclear levantado en 1909. Las protestas de la plataforma Salvem Tabacalera, que lleg¨® incluso a presentar una demanda ante el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) el pasado mes de marzo; las cr¨ªticas de la oposici¨®n en el Ayuntamiento de Valencia, y el informe de la Real Academia de San Carlos de Valencia rechazando la embestida al conjunto arquitect¨®nico no han servido para hacer que el equipo consistorial que encabeza Rita Barber¨¢, del PP, se plantee siquiera posponer la intervenci¨®n hasta obtener m¨¢s informaci¨®n sobre la conveniencia de la misma e incluso sobre su legalidad.
"Las plusval¨ªas privadas se abren paso entre las ruinas"
El Ayuntamiento de Valencia ha tenido mucha prisa en materializar una operaci¨®n que podr¨ªa proporcionarle unas plusval¨ªas superiores a los 170 millones a la empresa Guadalmedina del promotor Enrique Ballester. Un pelotazo que empez¨® a fraguarse en junio de 2002 cuando el empresario adquiri¨® el 49% de la Tabacalera a Altadis por 8 millones. Cuatro a?os m¨¢s tarde, tras la previsible recalificaci¨®n urban¨ªstica que permit¨ªa el derribo de las naves laterales del conjunto arquitect¨®nico y la edificabilidad de los solares que se generaban, el empresario compr¨® el 51% restante por 52 millones. A los 60 que le cost¨® la compra del conjunto arquitect¨®nico, Guadalmedina tuvo que a?adir otros 13. Total 73.
?C¨®mo se consigue una plusval¨ªa de 170 millones?
Con las prevenciones del caso y teniendo en cuenta la situaci¨®n del mercado inmobiliario, las referencias para hacer los c¨¢lculos hay que tomarlas del sitio m¨¢s pr¨®ximo. Ballester dispone en la calle de Micer Masc¨® de 32.000 metros cuadrados de techo. Justo en la misma zona, en el actual estadio de Mestalla, Juan Bautista Soler ha pagado el metro cuadrado a 4.500 euros. Basta una sencilla multiplicaci¨®n para concluir que el precio de mercado de los solares que ayer empezaron a derribarse asciende a 144 millones.
Eso por un lado. De otro, Ballester recibi¨® del Ayuntamiento de Valencia un edificio municipal en la plaza de Am¨¦rica a cambio del conjunto de Tabacalera que no se derriba. La superficie edificable de dicho inmueble es de 11.500 metros cuadrados. Justo en la misma zona el antiguo edificio de los juzgados de instrucci¨®n se subast¨® por 7.200 euros el metro cuadrado. El resultado: 82.800.000. Van 226.8 millones. En los solares de Tabacalera se construir¨¢n un m¨ªnimo de 300 plazas de garaje, cuyo precio de mercado en esas zonas no baja de los 42.000 euros. Multiplicados: 12.600.000 euros. Y en Plaza de Am¨¦rica, 110 plazas a 48.000. El resultado 5.200.000 euros.
La suma de todas estas cantidades es de 244.600.000 euros, que la empresa inmobiliaria Guadalmedina podr¨ªa ingresar al precio de mercado reciente sin poner un ladrillo. Restados los 73 que desembols¨®, la plusval¨ªa supera los 170 millones de euros.
Ayer, Carmen Alborch, portavoz socialista en el Ayuntamiento de Valencia, lament¨® la especulaci¨®n auspiciada por el Consistorio de Barber¨¢ y se?al¨® que ninguna otra ciudad de Espa?a con un conjunto arquitect¨®nico similar ha actuado como lo ha hecho el PP en Valencia. Seg¨²n Alborch, "es un expolio del patrimonio de todos".
La plataforma Salvem Tabacalera critic¨® que el Ayuntamiento haya tomado la decisi¨®n de consentir el derribo cuando a¨²n faltan informes t¨¦cnicos sobre la idoneidad del proyecto y valor del conjunto, y cuando los que existen lo desautorizan.
Victoria Mar¨ªn, de la plataforma Salvem Tabacalera, afirm¨® ayer que "las plusval¨ªas privadas se abren paso gracias al Ayuntamiento entre las ruinas".
CRONOLOG?A DE UN 'PELOTAZO'
- 1989. El conjunto industrial de Tabacalera est¨¢ protegido por el Plan General de Ordenaci¨®n Urbana (PGOU) y es de uso industrial.
- Febrero de 2001. El pleno del Ayuntamiento aprueba por unanimidad continuar intentando comprar el edificio, entonces propiedad de Altadis, y ofrecerle a la compa?¨ªa una permuta. El objetivo pareci¨® ser darle un uso administrativo, institucional. Nunca se contempl¨® el uso residencial.
- Junio de 2002. Ballester compra a Altadis el 49% del edificio de Tabacalera por ocho millones de euros y cinco meses despu¨¦s pide al Ayuntamiento una permuta para poder edificar.
- 2005. Mientras las conversaciones entre promotor y Ayuntamiento siguen, y se suceden informes sobre la protecci¨®n del conjunto y la conveniencia de mantenerla, el Ayuntamiento de San Sebasti¨¢n y el Gobierno Vasco compran por ocho millones de euros las instalaciones de Altadis en la capital donostiarra. Sus dimensiones y caracter¨ªsticas se asemejan a las del complejo de Valencia, edificado en 1909. En San Sebasti¨¢n, el conjunto se convierte en museo.
- Abril de 2005. La alcaldesa y Ballester firman un convenio para recalificar Tabacalera: se derribar¨¢n las dos naves laterales y traseras; el promotor podr¨¢ edificar en parte de ese espacio 300 viviendas de renta libre y otras 110 en el edificio de la permuta situado en la Plaza de Am¨¦rica. A cambio, el Ayuntamiento se queda con el edificio central de Tabacalera, que no se derriba.
- Junio de 2006. Ballester compra a Altadis por 52 millones de euros el 51% restante del conjunto. La Generalitat aprueba la recalificaci¨®n. Ballester paga al Ayuntamiento 13 millones por convertir la parcela en residencial y consigue por 73 millones de euros m¨¢s de 43.000 metros cuadrados repartidos en dos de las mejores zonas de la ciudad. Solo los solares, valen un m¨ªnimo de 244 millones de euros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Carmen Alborch
- Oposici¨®n municipal
- Recalificaci¨®n urban¨ªstica
- Demolici¨®n edificios
- Tabacalera Espa?ola
- Declaraciones prensa
- Valencia
- Edificios ruinosos
- Ordenaci¨®n suelo
- Especulaci¨®n inmobiliaria
- Conservaci¨®n vivienda
- Comunidad Valenciana
- Ayuntamientos
- Vivienda
- Desarrollo urbano
- Gente
- Gobierno municipal
- Urbanismo
- Empresas
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Espa?a
- Econom¨ªa