Cemex pone en marcha el horno "m¨¢s grande y eficiente del mundo"
La compa?¨ªa invierte 50,5 millones en la l¨ªnea de cemento blanco de Bu?ol

Cemex inaugur¨® ayer un nuevo horno de cemento blanco en el que ha invertido 50,5 millones de euros y que producir¨¢ 600.000 toneladas anuales de este producto que est¨¢ adquiriendo una sustantividad est¨¦tica progresiva en la arquitectura contempor¨¢nea. Con ello, la capacidad de la l¨ªnea de producci¨®n de cemento blanco de la f¨¢brica de Bu?ol se equipara a la de cemento gris, que ahora est¨¢ en 680.000 toneladas anuales.
La nueva instalaci¨®n producir¨¢ 600.000 toneladas anuales
Seg¨²n explic¨® ayer Ignacio Madridejos, consejero director general de la empresa, este es "el horno de cemento blanco m¨¢s grande del mundo y el m¨¢s eficiente", puesto que la tecnolog¨ªa aplicada, a trav¨¦s de una torre de calcinaci¨®n de 93 metros que aumenta la temperatura de los materiales, permite una mejora energ¨¦tica de un 17% por tonelada de clinker (material previo al cemento), lo que a su vez supondr¨¢ un ahorro en la emisi¨®n de CO2. Tanto la planificaci¨®n del proceso como la torre de calcinaci¨®n han sido dise?adas por Cemex. Los trabajos de construcci¨®n, montaje y puesta en marcha de este horno, que tiene 62 metros de longitud por cuatro de di¨¢metro, han durado cerca de dos a?os, y en ellos han participado unos 1.500 trabajadores.
Madridejos, que compareci¨® junto al director de la f¨¢brica, Jos¨¦ Ricardo Garc¨ªa Aleix, y el director de cemento blanco de Cemex, Fernando Cuesta, defini¨® la inversi¨®n en la l¨ªnea de producci¨®n de cemento blanco como "una apuesta fuerte" para la f¨¢brica de Bu?ol, una de las instalaciones "con tecnolog¨ªa m¨¢s puntera de la cementera espa?ola". La f¨¢brica acaba de instalar un nuevo filtro de mangas, cuya inversi¨®n ha alcanzado los tres millones de euros.
El cemento blanco se obtiene a partir de una selecci¨®n de minerales muy puros, libres de hierro, y a la blancura contribuye el enfriamiento brusco del clinker durante el proceso de fabricaci¨®n. Su consumo ha experimentado un aumento desde el a?o 2000, en que la producci¨®n se reduc¨ªa a la mitad. Sin embargo, en comparaci¨®n con el cemento gris, solo supone el 3%. Con este nuevo horno, la cementera se asegura el 60% del mercado del cemento blanco en Espa?a.
Seg¨²n las previsiones de la compa?¨ªa, su uso tender¨¢ a intensificarse en los pr¨®ximos a?os ya que, aunque es m¨¢s caro, presenta algunas ventajas frente al gris, como por ejemplo su utilizaci¨®n como caravista sin necesidad de cubrimiento. Adem¨¢s de su valor est¨¦tico asociado a la arquitectura de vanguardia, la durabilidad del producto, su escaso mantenimiento y su luminosidad potencian sus posibilidades.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
